Tejas Borja en COVERINGS 2023

TejasBorja-Coverings2023

Coverings es la mayor y más importante conferencia y exposición de cerámica y piedra natural de Estados Unidos y Norteamérica. Es el escenario en el que se presentan algunos de los productos de cerámica y piedra más innovadores del mundo.

La feria COVERINGS constituyen un recurso educativo valioso y complementario para todos los segmentos de la industria que atrae a más de 20.000 empresas dedicada a la distribución, fabricación, contratistas, el canal prescriptor, profesionales de la arquitectura y el diseño, empresas de construcción, del campo inmobiliario, así como a periodistas e influencers que cubren la industria.Tejas Borja expone en Coverings 2023 – ¡acompáñenos!
Regístrese como nuestro invitado y visítenos en el stand #189

Tejas Borja presentará en COVERINGS 2023 sus soluciones fotovoltaicas integradas. La gama de TEJAS SOLARES de la firma permiten generar energía limpia sin afectar al diseño de la cubierta, gracias a la máxima integración en el plano del tejado.

Le invitamos a unirse a nuestro equipo en la mayor exposición de cerámica y piedra de Norteamérica, Coverings 2023, que tendrá lugar del 18 al 21 de abril en el Orange County Convention Center de Orlando, Florida. El destino final para la innovación y la negociación, Coverings es un centro de comercio, educación e inspiración que no se puede perder.

Las tejas cerámicas de Tejas Borja incluidas en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe)

Green-Building-Council-España_TEJAS-BORJA

Las tejas cerámicas de Tejas Borja incluidas en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).

La Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe – Green Building Council España, o Consejo para la Edificación Sostenible en España) es la principal organización para la edificación sostenible en España, y un referente para la transformación del sector de la edificación hacia un modelo sostenible.

Tejas Borja como fabricante de tejas cerámicas, tejas solares y sistemas para cubierta, ya cuenta con su portfolio de productos cerámicos publicados en la plataforma del GBCe.

Esta Plataforma de materiales es un servicio ofrecido por GBCe para profesionales y empresas, donde se pretende facilitar la información ambiental de productos y sistemas constructivos, proporcionando visibilidad a sus beneficios ambientales, sociales y económicos.

VERDE, LEED y BREEAM | TEJAS BORJA

Desde la plataforma se puede consultar de manera ágil y clara la información y documentación exigida por los sellos de certificación VERDE, LEED y BREEAM, para acreditar el comportamiento ambiental de los productos y sistemas de construcción, y su contribución a la calidad ambiental de los edificios. De este modo se facilita la labor de profesionales y promotores en la elección y valoración de materiales para sus proyectos.

Tabla resumen: Parámetros medioambientales en los que el material tiene una contribución específica.

Detallados en las fichas de las respectivas certificaciones medioambientales VERDE, LEED y BREEAM

  • VERDE (Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios) es una herramienta creada por el GBCe en 2009 y que tiene como objetivo evaluar la sostenibilidad de los edificios usando como hilo conductor y base de la metodología el análisis de ciclo de vida.

Las áreas de análisis para VERDE Edificios 2020 son las de parcela y emplazamiento, energía y atmósfera, recursos naturales, ambiente interior, aspectos sociales y calidad de la edificación.

  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) requiere pruebas objetivas para justificar el cumplimiento de requisitos específicos en las áreas de sostenibilidad del emplazamiento, eficiencia del uso de agua, calidad del ambiente interior, eficiencia energética y materiales sostenibles.
  • BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es uno de los esquemas de certificación voluntaria más comunes e internacionalmente reconocidos para la sostenibilidad en edificios.

Las certificaciones BREEAM ES (versión adaptada a normativa española) se llevan a cabo para evaluar el rendimiento de los edificios en una amplia gama de criterios, como la gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, usos del suelo y ecología, contaminación e innovación.

La eficiencia energética se consigue cuando el ahorro de energía y el ahorro económico van unidos a un desarrollo sostenible, con reducción de gases de efecto invernadero y cuidado del medio ambiente.

Para conseguir viviendas con mejor eficiencia energética se han de considerar varios aspectos, desde la propia vivienda, hasta los productos y elementos incluidos. En este sentido, el sistema de gestión medioambiental de Tejas Borja establece metas específicas y analizadas desde una perspectiva del ciclo de vida, y asegurando que todas las piezas y tejas cerámicas que Tejas Borja comercializa están fabricadas bajo la certificación ISO 14001:2015 con certificado ES17/21541.

Además, como miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), TEJAS BORJA comunica la Declaración Ambiental de Producto para tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida que esta verificada por una tercera parte independiente, AENOR, y publicada en el programa GlobalEPD AENOR.

Las tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida de Tejas Borja responden a todas las exigencias técnicas requeridas, llegando a superar los valores marcados por la normativa UNE-EN 1304. Con el compromiso de cumplimiento del Sistema de Gestión integrado de calidad y medio ambiente y la garantía de calidad de sus productos, Tejas Borja apuesta por minimizar el impacto ambiental generado.

¡Larga vida a la teja!

El_tejado_de_tejas-BORJA

Hablar de tejado (de teja) es hablar de historia. Basta con darse un paseo por cualquier ciudad o pueblo para descubrir numerosos ejemplos de edificios históricos que presumen de cubiertas inclinadas de teja cerámica en perfecto estado de conservación.

Ya lo dice el refranero español: no compres cosa vieja que no sea vino, jamón o teja. Y es que la resistencia y durabilidad de las tejas son sobradamente conocidas.

El empleo de las tejas cerámicas para cubiertas, atribuido a los griegos, que utilizaron placas de cerámica ligeramente delgadas y curvadas, le ha dado a este producto su merecido lugar en la historia. Un espacio que difícilmente será ocupado por otros sistemas para cubiertas como la chapa metálica.

El hecho de permanecer a la intemperie significa que las cubiertas están sometidas a cargas mecánicas (viento, granizo…) y patologías (humedades, cambios de temperatura…) derivadas de fenómenos meteorológicos. Y como consecuencia de la acción de estos agentes, las cubiertas pueden sufrir, y mucho, cuando están hechas de chapa.

Mantenimiento periódico

La durabilidad de la cubierta, como la de cualquier elemento de obra, se condiciona a un mantenimiento periódico de la misma, que es más acusado cuando se trata de chapas metálicas.

Las inspecciones de cubiertas de este material no se limitan preferentemente al inicio de la primavera y el otoño (estación que acabamos de inaugurar) las dos visitas de “obligado” cumplimiento, sino también tras desencadenarse lluvias torrenciales, nieve o granizo, fenómenos que pronto llegarán.

También es destacable el desgaste que sufren las cubiertas de chapa, y que normalmente puede deberse al uso indebido que se hace de las mismas o por la instalación de equipos cuyo mantenimiento obliga al almacenaje de material de recambio o herramientas pesadas.

Oxidación y corrosión

Las cubiertas de chapa, sobre todo de acero, no se libran de los riesgos de oxidación y corrosión. Cobran especial importancia cuando, además de por su ubicación, se deben a patologías previamente detectadas, que harán elevar los costes de su reparación.

Normalmente una cubierta inclinada de metal de cobre, acero, aluminio o zinc puede durar, en el mejor de los casos, unos 50 años, que sería la mitad de tiempo que, en el peor de los supuestos, durará una cubierta de teja.

¡Larga vida (útil) a la teja!

#tejadodetejas

Certificación ISO 14001 en tejas y piezas cerámicas

ISO-140001 Tejas Borja

Certificación ISO 14001 en tejas y piezas cerámicas

Nuestro compromiso es vuestra garantía de marca. Por ello, siguiendo con el compromiso por el medio ambiente hemos renovado el certificado ISO 14001:2015, norma internacional basada en un sistema de gestión a través del cuál se promueve la protección por el medio ambiente y la prevención de la contaminación desde los aspectos que inciden en el medio.

Tejas Borja demuestra así su compromiso con la reducción del impacto ambiental y su mejora con el comportamiento medioambiental, y asegura que todas las piezas y tejas cerámicas que  Tejas Borja comercializa están fabricadas bajo la certificación ISO 14001:2015 con certificado ES17/21541.

De esta manera nuestro sistema de gestión medioambiental establece objetivos para permitir la mejora continua mediante metas específicas analizadas desde una perspectiva de ciclo de vida, asegurando en todo momento el cumplimiento de la legislación aplicable.

Certificado ISO 140001 (ES) (EN) (FR) (DE).

Tejas Borja recoge el Premio Red Dot: Diseño de Producto

Red Dot premia a los mejores diseñadores y fabricantes del año.

El pasado lunes día 8 de julio tuvo lugar en Essen la ceremonia de entrega de los premios Red Dot Award: Product Design 2019, que reconocen cada año los mejores productos y diseños del mundo.

Tejas Borja, galardonada con el premio RedDot Product Design 2019 por la teja plana Flat-5XL BorjaJET, recibe el reconocimiento de diseño e innovación bajo criterios como el nivel de innovación, funcionalidad, calidad formal, longevidad y ergonomía.

Hasta la capital Alemana se desplazaron varios miembros del equipo de Tejas Borja, para recoger el prestigioso premio Red Dot durante la Noche de los Diseñadores, celebrada en el RedDot Design Museum que se ubica en el recinto industrial Zollverein, patrimonio de la humanidad. El director de I+D+i, Alberto Puerta, junto al técnico del departamento, Miguel Usach, y Andrés Ferrando, del departamento de exportación, fueron los asistentes a este importante evento.

La fiesta posterior a la ceremonia brindó la oportunidad de celebrar y tener contacto con el resto de galardonados. Además, los invitados tuvieron un anticipo exclusivo de tres exposiciones especiales, antes de su inauguración oficial el 12 de julio, y pudieron probar algunos de los productos premiados y apreciar su excelente calidad de diseño.

También durante la mañana del martes  D. Thomas Kufen, Alcalde de Essen, organizó una recepción en el Ayuntamiento de la ciudad para felicitar a nuestro equipo y al resto de premiados por sus innovadores productos.

La teja Flat-5XL BorjaJET (Nepal Orange) quedará exhibida en el Museo de Essen, en la exposición de los ganadores al Diseño en la disciplina de “Materiales y superficies”, con presencia también en el catalogo de productos galardonados con el Red Dot 2019.

Una celebración muy especial, que sitúan a la innovación y el diseño de Tejas Borja entre los más punteros del mundo, y que se suma a los eventos que están sucediendo para la empresa durante el año en que se celebra el 120 aniversario.

Premio Cataluña Construcción 2019 a la Innovación para el Instituto Serra de Noet

El edificio público de madera más grande de Cataluña, galardonado con el Premio Cataluña Construcción 2019 a la Innovación.

Este proyecto, galardonado el Premio Cataluña Construcción 2019 a la Innovación por el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), se ha constituido como el edificio público más grande de Cataluña realizado con un sistema de paneles de madera contralaminada CLT, con un total de más de 3.500 m2 construidos.

El proyecto, situado en el municipio de Berga (Barcelona), es obra de Joan y Josep Mª Fabregat, fundadores del estudio FABREGAT & FABREGAT arquitectes, quienes también han estado a cargo de la dirección de obra.

Este sistema supone un impacto ambiental mínimo, ya que se utiliza la madera tanto como material estructural, como para el cerramiento. Los paneles son de producción industrializada, tanto para la fabricación en taller, como para la puesta en obra, lo que hace que los residuos sean mínimos. Además, esta sostenibilidad aún se ve incrementada por lo sencillo que sería posteriormente su desmontaje y reciclado.

Como comentan los propios arquitectos, cada m3 de madera que se coloca puede suponer una reducción de unas 2 toneladas de CO2, y el consumo de agua durante la ejecución es prácticamente nulo.

Todo el proyecto fue desarrollado en entorno BIM para optimizar al máximo el proceso constructivo. Así, se diseñó la producción de cada pieza del edificio de tal manera que la merma fuese mínima, gracias al corte por control numérico de gran exactitud.

El proyecto consta de tres volúmenes de líneas puras, dos paralelos y otro en perpendicular a ambos, formando una “U” para generar un patio central. Los 3 edificios principales se plantean con grandes cubiertas a dos aguas de teja cerámica, siendo este otro material natural, sostenible y completamente reciclable.

Para las largas cubiertas se seleccionó un formato de teja cerámica plana, que siguiera en la línea de diseño de este innovador proyecto. El modelo elegido fue la teja Flat-10Tech en acabado Mid Grey de Tejas Borja, un formato completamente plano, fabricado en moldes de escayola y cocido individualmente en H-Cassette para conseguir formas perfectas, máxima resistencia y mínima absorción de agua.

El promotor de este proyecto ha sido el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y ha sido construido por la UTE VÍAS & Romero Polo con la dirección de ejecución a cargo del estudio Sequoia con Avelino Alcocer, Oscar Rodríguez y Josep Malgosa.

La instalación del sistema de cubierta ventilada y en seco de las tejas lo realizó la empresa Teules 2001, instaladores oficiales de los productos y sistemas de Tejas Borja en Cataluña. El genial resultado del proyecto puede apreciarse a la perfección en las fotografías de Joan Guillamat.

Política de Calidad y Medio Ambiente

Política de Calidad y Medio Ambiente | Tejas Borja

Política de Calidad y Medio Ambiente

Tejas y Ladrillos del Mediterráneo (Tylmesa) tiene como principal actividad la fabricación de tejas y piezas cerámicas, las cuales son comercializadas bajo la marca TEJAS BORJA.

En Tylmesa queremos seguir mejorando, por ello la Dirección de la organización asegura un compromiso de mantenimiento y mejora de su sistema gestión (Calidad con certificado de Producto y Medio Ambiente ISO 14001). Dicho sistema presenta, como principal objetivo estratégico, ofrecer unos productos de piezas y tejas cerámicas del más alto nivel, acorde a las necesidades de innovación del mercado actual, y asegurando una mejora en nuestro comportamiento medioambiental.

Principios establecidos para el cumplimiento del compromiso estratégico

Transmitir mediante los distintos canales de comunicación existentes la Política de Calidad y Medio Ambiente, quedando así a disposición de las partes interesadas pertinentes.

Establecer objetivos concretos que permitan la mejora continua del sistema con la reducción de los impactos ambientales.

Justificar un mayor compromiso ambiental, fomentando la integración activa y el trabajo en equipo, mediante la formación, sensibilización, participación y comunicación ambiental, a todos los trabajadores de la empresa, haciéndola extensible a clientes, proveedores y subcontratistas.

Asegurar que se aplican métodos de medición y seguimientos que aseguren que se alcanzan los resultados planificados, teniendo como base el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida.

Supervisar la creación, revisión, aprobación y distribución de los documentos requeridos, cumpliendo así con la legislación aplicable y otros requisitos.

Buscar métodos alternativos para minimizar la generación de los residuos en origen, así como nuevas medidas para prevenir la contaminación.

Obtener un producto que genere el menor impacto, basando el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida. Cumpliendo así con las expectativas de las partes interesadas.

Respetar y cumplir un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos, asegurando los límites legales.

Justificar la implantación de acciones correctoras para reducir la generación de no conformidades y favorecer así la mejora continua del sistema.

Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas.

Evento Conmemoración 50 Aniversario Hispalyt

Hisplayt | Tejas Borja

El próximo 21 de marzo, la Asociación HISPALYT ha organizado una Jornada para celebrar sus 50 años de vida. Un acto conmemorativo en el que sin perder de vista el pasado, se hablará sobre todo de futuro y de cómo la industria cerámica se mantiene a la vanguardia de la arquitectura y la construcción, desarrollando materiales innovadores y sostenibles tanto energética como medioambientalmente.

El evento del aniversario se celebrará en el espectacular edificio CaixaForum de Madrid, del estudio de arquitectos Herzog & de Meuron.

Durante el transcurso de la Jornada se pondrá el acento en el futuro del sector, explicando su adaptación a las nuevas tecnologías y las últimas novedades en cuanto a sistemas y productos cerámicos.

Durante las presentaciones de «Sistemas cerámicos industrializados y prefabricados», Tejas Borja presentará su revolucionaria gama de tejas con tecnología InkJet: BorjaJET, que permite crear tejas cerámicas con acabados nunca vistos hasta ahora. La presentación será realizada por Andrés Casanova Ramón-Borja, administrador del grupo Tejas Borja.

ORDEN DEL DÍA

11:45h. Recepción

12:00h. Apertura
Francisco J. Martín Ramiro, Director General de Arquitectura y Vivienda
Francisco J. Morant Vicedo, Presidente de Hispalyt

12:15h. Sistemas cerámicos sostenibles para EECN y digitalizados en BIM
José Luis Valenciano, Hispalyt

12:35h. Sistemas cerámicos industrializados y prefabricados
– Teja solar fotovoltaica, innovación, eficiencia energética y estética.
Alfred Vincent, Cerámica La Escandella
– BorjaJET, aplicación de la impresión digital en la fabricación de tejas
cerámicas. Andrés Casanova, Grupo Tejas Borja
– Termoklinker, nueva generación de paneles prefabricados cara vista
con aislamiento integrado. Guillermo Brun, Cerámica La Paloma
– Cablebrick / Murobrick, sistemas constructivos cerámicos “in situ” y
prefabricados. José Malpesa, Cerámica Malpesa
– Flexbrick, casos de éxito con tejidos cerámicos.
Vicente Sarrablo, Flexbrick

13:30h. Arquitectura cerámica de vanguardia
Luis Martínez Santa-María, Catedrático de Proyectos ETSAM UPM

14:00h. Homenaje a Presidentes y Secretario General de Hispalyt

14:10h. Entrega de placa conmemorativa de UNE a Hispalyt

14:15h. Clausura
Galo Gutiérrez Monzonís, Director General de Industria y de la PYME

14:30h. Cóctel amenizado con música (hasta las 16:00h)

Dirección del evento: CaixaForum Madrid (Auditorio), Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid

El diseño destaca en Cevisama 2019 | Tejas Borja

La Revolución de Tejas Borja en Cevisama coincidiendo con el 120 aniversario.

Un año más, la firma líder en España en la fabricación de tejas cerámicas y sistemas de cubierta ha apostado por Cevisama como uno de sus mayores hitos a nivel internacional. Esta fuerte apuesta ha hecho que incluso se haya superado la exitosa edición de 2018, gracias al reconocimiento y las visitas recibidas durante la recién acabada feria.

Tras las recientes inversiones realizadas en sus instalaciones de Lliria, la empresa ha reforzado su liderazgo gracias a la continua mejora en tecnología y diseño, que han dado como resultado la gama BorjaJET de tejas cerámicas con decoración digital Inkjet, única en el mundo y alabada por arquitectos y diseñadores a nivel internacional.

Estos acabados exclusivos se han plasmado a la perfección sobre la no menos innovadora teja Flat-5XL, un producto único que se consolida como la teja plana más grande del mercado, para su uso tanto en cubierta como en sistemas de fachada ventilada.

Además, dada la necesidad de aportar su conocimiento del sector a mejorar la eficiencia energética y la calidad de las cubiertas inclinadas, Tejas Borja ha presentado varios sistemas completos de instalación de cubiertas, desarrollados para mejorar el comportamiento energético y la durabilidad de los tejados.

Por si no fuese suficiente con las novedades presentadas, el stand de la firma ha recibido la Mención Especial en el concurso de Diseño del Mejor Stand de CEVISAMA 2019, evaluado por el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV). Los miembros del jurado destacaron del proyecto la cuidada iluminación del espacio y el producto, que contribuía a destacarlo, creando ambientes elegantes y acogedores.

Tejas Borja | Cevisama19

Tejas Borja | Cevisama19

Cevisama ha centrado este año su mirada en los prescriptores, potenciando la oferta para un perfil de visitante vinculado al canal Contract (arquitectos, interioristas, y promotores de proyectos). Con este objetivo ha puesto en marcha un nuevo pabellón con una cuidada ambientación, al que se accedía por un túnel que dirigía al visitante hacia las últimas tendencias en materiales y productos para proyectos. Junto a las firmas más importantes de cada sector, Tejas Borja presentó su gama de tejas con tecnología Inkjet en este singular espacio.

Tejas Borja | Cevisama19

Tejas Borja | Cevisama19

Y todo esto ha ocurrido en el primer mes de 2019, cuando la empresa familiar cumple 120 años dedicada a un único fin: La fabricación de tejas cerámicas. Esperamos que sea el comienzo de un año para el recuerdo en una firma de referencia de las cubiertas cerámicas, reconocida a nivel mundial.

Realiza una visita virtual en el Stand de Tejas Borja en #Cevisama19.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.