Transformación de la Antigua Fundición Rodes: Un futuro impulsado por la innovación y la cultura


La rehabilitación de la Antigua Fundición Rodes, a cargo de los arquitectos Ramón Esteve, Vicente Manuel Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montova y Carlos Sanjuán, transforma este emblemático lugar en un centro de innovación, sociocultural y motor del turismo de interior. Un ambicioso proyecto que marcará un hito en la historia de Alcoy.
Este proyecto, promete conectar Alcoy con su pasado industrial, su arquitectura modernista y su entorno natural, siendo un elemento dinamizador clave para la ciudad.

Una propuesta arquitectónica vanguardista
La memoria del proyecto propone una reconexión con el pasado industrial de Alcoy, resaltando la arquitectura modernista y el entorno natural. El diseño, titulado KV622, refleja la influencia musical al organizar los espacios como un pentagrama. El proyecto consta de tres elementos principales: Jardín Público, Centro Tecnológico (Distrito Digital), y Centro Sociocultural y Educativo (CDTI).
Jardín Público: Un espacio inspirado en la música, donde elementos modernistas se entrelazan con la vegetación de los parques naturales circundantes, creando una experiencia única de colores y texturas.
Centro Tecnológico: Una zona destinada a la innovación, con oficinas, restaurante, coworking y cápsulas tecnológicas, potenciando la tradición gastronómica de Alcoy.
Centro Socio-Cultural y Educativo: Adaptado a naves de grandes dimensiones, este espacio alberga auditorios, aulas de música, centros culturales, espacios de investigación y museografía, contribuyendo al impulso del turismo de interior.


Materialidad y proceso de ejecución
La materialidad de la intervención se basa en los elementos originales del conjunto, manteniendo la armonía en materia, textura y color, evocando la atmósfera de un edificio industrial del siglo pasado.
El proyecto de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes mantiene las cubiertas inclinadas en su forma original. Para conservar la estética original y garantizar la máxima calidad, se han elegido las tejas cerámicas planas de Tejas Borja. El formato de teja Alicantina-12, una teja tradicional que ha revestido infinidad de edificios y naves del patrimonio español es actualmente la teja más versátil para este tipo de rehabilitaciones. En este caso, se ha elegido el acabado Litoral, que consigue reflejar contrastes muy naturales y sorprende por el aspecto real de los tejados envejecidos típicos de la costa. La instalación, a manos de las empresas Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA. se está realizando sobre el soporte previsto de lámina impermeable-traspirable y rastreles para la fijación mecánica de las tejas.

Una inversión en el futuro
Este proyecto, excelente por su enfoque en el desarrollo sostenible y la revitalización del patrimonio, refuerza la posición de Alcoy como referente en sectores punteros como la robótica, inteligencia artificial y digitalización. Además, demuestra el compromiso con la transformación y el crecimiento de la ciudad.
La rehabilitación de la antigua fundición Rodes no solo será una obra arquitectónica impresionante, sino también un catalizador para el progreso socioeconómico de Alcoy, fusionando pasado, presente y futuro en un proyecto integral de innovación y cultura.

Ficha Proyecto
Superficie: 11.216 m²
Arquitectos Ramón Esteve, Vicente Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montava, Carlos Sanjuán /
Arquitectos Colaboradores Anna Boscà / Paisajismo Gustavo Marina / Ingeniería Juan Pedro
Jiménez Monteagudo, Indigo Ingeniería / Imagen 3D Tudi Soriano, Pau Raigal / Promotor
Ajuntament d’Alcoi / Constructor UTE Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA.

Fuentes:
Ramón Esteve: https://www.ramonesteve.com/

Tejas Borja amplia la gama SOLAR de tejas perfectamente integradas en la cubierta

TEJA SOLAR | TEJAS BORJA

LA GAMA SOLAR DE TEJAS BORJA

Soluciones de energía solar para tu vivienda. Una fuente inagotable, ecológica y eficiente.

Las soluciones fotovoltaicas de Tejas Borja permiten adaptarse a cada proyecto según sus necesidades de generación de energía.

La elección del material para el tejado es determinante para garantizar la durabilidad, protección y eficiencia energética de la vivienda, siempre sin perder de vista el aspecto estético de la misma.

Para conseguir aunar la eficiencia con el diseño, las soluciones solares de Tejas Borja se integran en la cubierta cerámica de forma que incidan lo mínimo posible en el diseño del proyecto original.

Tanto la instalación de los productos de la gama SOLAR como la de las propias tejas cerámicas se realiza siempre mediante sistemas de colocación en seco, y utilizando conexiones estándar internacionales, para garantizar un nivel de seguridad óptimo y la máxima estanqueidad y durabilidad.

La gama SOLAR incluye productos que se integran perfectamente en cubiertas de tejas planas de la gama “Flat” de Tejas Borja:

Teja CERÁMICA SOLAR FLAT-5XL | TEJAS BORJA
Teja CERÁMICA SOLAR FLAT-5XL | TEJAS BORJA
Teja CERÁMICA SOLAR FLAT-5XL (5,5 Uds./m2)

La teja cerámica más grande del mundo, la Flat-5XL, diseñada y fabricada por Tejas Borja, ahora está disponible en versión solar. La SOLAR FLAT-5XL se presenta en dos versiones, para adaptarse a las necesidades de generación de energía y a la disponibilidad de espacio de cada proyecto.

El soporte base de la es el mismo soporte cerámico de muy baja absorción (menor al 3%) y se fabrica igual que su equivalente teja estándar FLAT-5XL, con sus mismas prestaciones y calidades: seguridad, fiabilidad, máxima resistencia y estanqueidad.

Las tejas “Solar Flat-5XL” son las únicas tejas cerámicas de gran formato con sistema de energía solar integrada, ideales para proporcionar un suministro de energía solar fiable. Gracias a su perfecta integración presenta todas las prestaciones y ventajas que aportan las tejas cerámicas en cuanto a durabilidad, sin riesgo de degradación u oxidación.
El acabado de la teja cerámica Solar FLAT-5XL mantiene un aspecto negro uniforme (FULL-BLACK) anti-reflectante, sin conexiones de circuitos visibles en la placa.

Teja SOLAR FLAT-10 | TEJAS BORJA
Teja SOLAR FLAT-10 | TEJAS BORJA
Teja SOLAR Flat-10 (10 Uds./m2)

La teja SOLAR Flat-10 está diseñada para integrarse perfectamente en su cubierta. Gracias a esa integración confiere todos los beneficios de captación de energía solar fotovoltaica renovable además de presentar una excelente fiabilidad en términos de estanqueidad en todo el tejado. La Teja Solar Flat-10 está fabricado en base aluminio, acabado en color negro FULL-BLACK y equivale a 5 unidades de Teja Flat-10.

Las tejas SOLARES de Tejas Borja son de fácil colocación y se deberán instalar siempre en tejados ventilados con doble rastrel o sistemas equivalentes.

//www.youtube.com/embed/ptyZ_uyD-NE

Descubre todas las ventajas en: TEJA CERÁMICA SOLAR

Tejas Borja recoge el Premio Red Dot: Diseño de Producto

Red Dot premia a los mejores diseñadores y fabricantes del año.

El pasado lunes día 8 de julio tuvo lugar en Essen la ceremonia de entrega de los premios Red Dot Award: Product Design 2019, que reconocen cada año los mejores productos y diseños del mundo.

Tejas Borja, galardonada con el premio RedDot Product Design 2019 por la teja plana Flat-5XL BorjaJET, recibe el reconocimiento de diseño e innovación bajo criterios como el nivel de innovación, funcionalidad, calidad formal, longevidad y ergonomía.

Hasta la capital Alemana se desplazaron varios miembros del equipo de Tejas Borja, para recoger el prestigioso premio Red Dot durante la Noche de los Diseñadores, celebrada en el RedDot Design Museum que se ubica en el recinto industrial Zollverein, patrimonio de la humanidad. El director de I+D+i, Alberto Puerta, junto al técnico del departamento, Miguel Usach, y Andrés Ferrando, del departamento de exportación, fueron los asistentes a este importante evento.

La fiesta posterior a la ceremonia brindó la oportunidad de celebrar y tener contacto con el resto de galardonados. Además, los invitados tuvieron un anticipo exclusivo de tres exposiciones especiales, antes de su inauguración oficial el 12 de julio, y pudieron probar algunos de los productos premiados y apreciar su excelente calidad de diseño.

También durante la mañana del martes  D. Thomas Kufen, Alcalde de Essen, organizó una recepción en el Ayuntamiento de la ciudad para felicitar a nuestro equipo y al resto de premiados por sus innovadores productos.

La teja Flat-5XL BorjaJET (Nepal Orange) quedará exhibida en el Museo de Essen, en la exposición de los ganadores al Diseño en la disciplina de “Materiales y superficies”, con presencia también en el catalogo de productos galardonados con el Red Dot 2019.

Una celebración muy especial, que sitúan a la innovación y el diseño de Tejas Borja entre los más punteros del mundo, y que se suma a los eventos que están sucediendo para la empresa durante el año en que se celebra el 120 aniversario.

Las ventajas de las cubiertas inclinadas

Flat10 Tech ventajas

La cubierta constituye la parte más importante del edificio, al ser la que más inclemencias climatológicas recibe, además, si se diseña tenéindo en cuenta la morfología de la cubierta, esta puede dotar de personalidad al proyecto, haciéndolo único. En esta entrada, vamos a destacar principalmente los 4 aspectos que dan valor a una cubierta inclinada de calidad:

MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD

Los sistemas de drenaje del agua de lluvia en cubiertas inclinadas aseguran la máxima estanqueidad de la cubierta con el mínimo mantenimiento.
Las patologías en cubiertas planas se duplican frente a las de las cubiertas inclinadas (69% a 31%, según un estudio de la fundación MUSAAT), poniendo de manifiesto sus mejores prestaciones técnicas y comportamiento.
La alta vida útil de una cubierta bien diseñada se traduce en ahorro económico en mantenimiento de la misma.

DISEÑO

Las cubiertas inclinadas ofrecen gran variedad de soluciones para diseñar diferentes formas y encuentros. La amplia gama de piezas de acabado para este tipo de cubierta permite incluso fusionarse con la fachada, abriendo aún más las posibilidades de diseño arquitectónico.
Por otro lado, son compatibles con incluir terrazas y superficies al aire libre, aportando funcionalidad y estética al proyecto.

CONFORT Y HABITABILIDAD

La ganancia de superficie real en cubiertas inclinadas se puede aprovechar para instalar tragaluces y hacer del tejado un colector de luz solar para inundar los espacios bajo cubierta de luminosidad.
La fachada del edificio quedará protegida de la radiación solar y el calor en verano, y de la lluvia y el frío en invierno. El comportamiento térmico de los edificios se mejora gracias a la ventilación natural bajo teja que aporta la diferencia de altura entre alero y cumbrera.
La cubierta inclinada permite crear espacios habitables bajo cubierta, como buhardillas u otros espacios adicionales de manera más económica que construir una planta o ampliar la vivienda.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MÁXIMA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Un faldón inclinado es la base perfecta para la instalación de paneles solares, encajados cómodamente y sin complicaciones.
Los edificios con cubierta inclinada se consideran más compactos porque se ayuda a reducir el gasto de energía y se asegura que la energía que se pierde a través de ella sea mínima.
La ventilación beneficia la evacuación de la humedad, evitando problemas de heladicidad y condensaciones en cada parte del tejado.
Al instalar sistemas de drenaje de agua por el exterior del edificio, como canalones y bajantes, se puede reutilizar el agua de lluvia de manera simple y segura.

BORJASYSTEM – Sistema de Instalación de Tejados Ventilados

BORJASYSTEM

Sistema de Instalación de Tejados Ventilados y Eficientes.

BORJASYSTEM es un sistema de tejado en seco, ventilado y seguro, que nace de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios, para reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero y así alcanzar los objetivos energéticos del Horizonte 2020.

Un tejado BORJASYSTEM, instalado sobre la correspondiente capa de aislamiento térmico, contribuye a la mejora energética de la cubierta, desempeñando un papel importante en la reducción del calor que pasa a través del manto de cobertura hacia el interior de la vivienda.

BORJASYSTEM Sistema de Instalación de Tejados Ventilados de Teja Curva

Este sistema minimiza la posibilidad de que se formen condensaciones de humedad en el aislamiento térmico y los materiales de la cubierta, gracias a la barrera de vapor, las láminas impermeables transpirables, y a la continua circulación de aire entre el soporte y las tejas.

Las patologías más importantes que sufren los tejados son producidas por el inadecuado uso de morteros:

  • Humedades y filtraciones de agua.
  • Sobrecarga de la estructura.
  • Grietas y roturas de piezas y uniones.
  • Falta de ventilación.

El sistema de instalación BORJASYSTEM define los criterios a seguir para la completa colocación en seco del tejado, sin la utilización de mortero en ningún punto, gracias a la fijación mecánica y a la nueva gama de adhesivos especiales para tejados de Tejas Borja, compuesta por Espuma de Tejas y Polímero MS para fijación incluso en ambiente húmedo y baja temperatura.

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Descubre todas las ventajas del sistema de instalación de tejados BORJASYSTEM aqui.

Font Arquitectura, condecorada por Hispalyt por su uso de las tejas

Teja Flat Pizarra Lugo

El estudio castellonense, distinguido por uno de sus últimos proyectos en Burriana

Font Arquitectura e Interiorismo sorprende, una vez más, con uno de sus últimos proyectos: una vivienda unifamiliar ubicada en Burriana que ha sido seleccionada por la Asociación Española de Fabricantes de Productos Cerámicos (Hispalyt), junto con otras siete creaciones a nivel nacional, para realizar un libro conmemorativo de edificios relevantes realizados con teja cerámica en los años 2013, 2014 y 2015.

El proyecto se inicia con unas primeras ideas a nivel estético propuestas por la propiedad, donde el objetivo es trabajar con materiales tradicionales de la zona, como son la piedra y la teja. Además, la parcela está situada en una zona de reciente urbanización a modo de ensanche, donde su paisaje se puede considerar como estándar dentro de los espacios urbanos que se crearon en los últimos años de expansión económica en España.

Con estas bases y con unas dimensiones de parcela que así lo permitían, Font Arquitectura consideró fundamental “crear un paisaje propio dentro del solar, buscando que los materiales preestablecidos tuvieran su sitio en la arquitectura para darles el sentido que les transmitían”. Así, el inmueble se cierra a su vial de acceso y crea una zona verde y abierta en su interior, a la que se accede por medio de cuatro muros perpendiculares al vial de acceso de piedra natural colocada en seco, que separan el programa de la vivienda de una forma clara y lógica, y que funden los espacios interiores con los exteriores.

ATRACTIVO VISUAL

La casa se distribuye de forma aislada sobre la parcela en la planta baja para la zona de día y se eleva una altura para albergar el dormitorio principal y la zona de estudio. “El atractivo arquitectónico más destacable recae en su disposición como continuación del espacio exterior, con un gran contraste de líneas horizontales de las cubiertas y verticales de los muros”, destacan desde Font Arquitectura e Interiorismo. Además, los planos de cubiertas inclinadas se apoyan sobre los muros y provocan un juego de combinaciones entre el hormigón, la piedra de los potentes muros y los amplios paños de vidrio que conviven con la iluminación natural.

Los planos inclinados se colocan en tres disposiciones con el fin de acompañar al visitante en el recorrido entre los diversos espacios. “Esta vivienda comienza con un formidable plano inclinado que encierra un espacio de doble altura como acceso. A partir de ahí, el movimiento de las cubiertas nos traslada a las diferentes estancias interiores que conviven con los espacios ajardinados”, afirma Pablo Font. Esto se logra gracias a los fondos de paños de vidrio y a una gran lámina de agua como fondo de perspectiva que se sitúa al final del recorrido y que invitan al visitante a disfrutar del amplio jardín.

Fuente: El Periódico Mediterráneo

Ver Proyecto: Vivienda de Teja y Piedra

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.