Primer Proyecto EASY ROOF INTEGRATION (ERI) en España

ERI_Entrepins-TejasBorja

Una estupenda casa rehabilitada que se dispone de todas las mejoras por la parte del tejado: sistema de aislamiento, integración de paneles fotovoltaicos y tejas de alta calidad, logrando así una integración estética y funcional.

El pasado mes de junio se realizó la primera instalación del sistema de integración de paneles fotovoltaicos Easy Roof Integration (ERI) en España. Una solución ideal para poder realizar instalaciones fotovoltaicas integradas en el plano del tejado, de forma que no afecten a la estanqueidad ni a la seguridad de la cubierta.

Este proyecto consistió en una rehabilitación energética de una vivienda unifamiliar en Madrid. Para los trabajos de renovación de la cubierta inclinada, tras la retirada de las tejas antiguas y realizar un saneamiento del soporte, la propiedad y los técnicos responsables del proyecto seleccionaron para aislar el tejado de la vivienda el sistema de paneles prefabricados BorjaSAT de 140mm de espesor.

BorjaSAT es una solución de aislamiento exterior de cubierta, que forma una capa de cobertura sin puentes térmicos, diseñada para colocar de forma sencilla y sin necesidad de replanteos los rastreles de fijación de tejas. Con el panel de 140mm se obtuvo una transmitancia de 0,22 W/m2k, un valor bastante por encima de lo que exige el Código Técnico de la Edificación en esta zona climática.

Con el aislamiento térmico solucionado, la otra problemática de esta rehabilitación era poder instalar un sistema de captación solar fotovoltaica que no afectase tanto al diseño de la vivienda. Por ello se optó por la solución integrada ERI, donde el panel fotovoltaico queda fijado sobre un sistema de marcos de estanqueidad a la estructura de rastreles del sistema de tejado.

Con esta solución, además de mejorar la estética y la integración, se consiguen evitar futuras patologías, como goteras por una mala instalación o por dilatación de las estructuras metálicas coplanares que se instalan habitualmente. También se elimina la posibilidad de que aves o roedores aniden bajo los paneles, con el consecuente daño en el cableado y afectación estética por suciedad.

Por último, en eventuales tormentas con fuertes vientos, al estar anclados e integrados en el plano de la teja, los paneles no pueden ser arrancados por fuertes rachas, como ha ocurrido en numerosas ocasiones con instalaciones superpuestas al tejado, que constituyen un peligro para la integridad de los viandantes de la zona.

Para completar esta rehabilitación, la teja elegida fue la mixta TB-10 TECH Entrepins. Un modelo de teja mixta grande fabricada por Tejas Borja con impresión digital cerámica; un acabado envejecido, creado a partir de fotografías HD sobre tejas viejas reales, dándole un aspecto de teja recuperada a un producto de última tecnología.

Rehabilitación energética que combina la tradición con la modernidad

Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro

Los lugares públicos, como los mercados de las ciudades, son actualmente el punto de atención y un imán para el ocio. Los espacios se reconvierten para albergar desde el comercio y la restauración, hasta actividades lúdicas y de ocio para todas las edades. Con ese fin, varias administraciones realizan numerosos proyectos de renovación. Entre las acciones más demandadas se encuentra la necesidad de buscar el equilibrio entre la rehabilitación, la eficiencia energética y la modernidad.

Un ejemplo en este sentido es el proyecto “Mercado Municipal de Vila Nova de Famalicão”, en ciudad portuguesa del distrito de Braga, donde el objetivo principal ha sido destacar la arquitectura del lugar, además de mejorar las condiciones para atender nuevas actividades y necesidades.

Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio

El Estudio Arquitectura de Rui Ribeiro ha conseguido crear un nuevo espacio urbano. Con la reforma de la edificación principal y la torreta, se ha añadido una estructura metálica, que cuenta con un revestimiento para garantizar el sombreado y la impermeabilización del espacio.

En la rehabilitación de la cubierta del edificio existente se ha utilizado la teja cerámica mixta TB-10 TECH en acabado Rojo sobre el sistema de aislamiento de alta eficiencia energética BORJATHERM de 80 mm, de la empresa Tejas Borja.

Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio

 Modernidad y tradición

Con la instalación del sistema de paneles prefabricados BORJATHERM, y gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica, se consigue mejorar y garantizar las prestaciones térmicas de la cubierta del mercado.

Esta solución es idónea para la instalación de cubiertas ligeras con tejas cerámicas ganando en eficiencia energética y evitando condensaciones por humedad. El sistema está basado sobre el principio en crear una cámara ventilada entre las tejas y el aislamiento.

Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio

La teja cerámica utilizada, la teja TB-10 Tech, es un formato de teja mixta, de gran rendimiento, que aporta estética tradicional con un producto tecnológico de gran calidad.

Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio

Proyecto de rehabilitación: Mercado Municipal Vila Nova de Famalicão (Portugal).

Estudio de arquitectura: Rui Mendes Ribeiro.

Tejas cerámicas: Teja mixta TB-10 Tech Roja (Tejas Borja).

Sistema en cubierta: BorjaTHERM (Tejas Borja)

Fotografías: ivo tavares studio

Constructora: Famaconcret Lda.

Nuevo vídeo explicativo: TB-10 Tech, única en tecnología y diseño

TB-10 Tech

TB-10 Tech, única en tecnología y diseño

Tejas Borja presenta la nueva teja mixta TB-10 Tech con un nuevo vídeo explicativo del producto.

Es un nuevo concepto de vídeo presentando todos los valores que aporta la TB-10 Tech, la teja cerámica mixta de gran formato, ahora evolucionada. Las ventajas de elegir esta teja se hacen visibles para el usuario al poder viajar a través de la geometría de la misma. Llegando a ver la teja con una precisión nunca antes mostrada.

Se destacan sus características técnicas y principales ventajas frente a otros productos de la misma categoría existentes en el mercado.

La TB-10 Tech es una teja mixta de gran formato (10 uds/m2) que dispone de juego variable para facilitar su instalación en obra, minimizando los cortes. Fabricada con arcillas de gran calidad, extraídas de las canteras propias en la zona de Villar que, junto al proceso de molienda en seco característico de Tejas Borja, permite alcanzar la máxima finura en la granulometría de la arcilla.

La evolución de este producto se ha conseguido mediante la aplicación de las últimas tecnologías en el proceso de fabricación de tejas cerámicas: prensado en moldes de escayola y cocción individual en H-Cassette. De este modo, Tejas Borja obtiene un producto de gran definición y una excelente calidad. Estas características se ven muy bien reflejadas no solamente en la cara vista de la teja, sino también aportando diseño incluso en la cara inferior de la pieza, decorándola con un distintivo único.

En cuanto a su diseño, en el vídeo se muestran todos los detalles de la teja TB-10 Tech que, por su estética y seguridad, se diferencia entre otras tejas del mismo formato.
Además, las cubiertas realizadas con TB-10 Tech, aún siendo una teja mixta, se asemeja a un tejado de tejas curvas tradicionales.

Una teja con certificación de Alta Montaña y que ha pasado los más estrictos test de estanqueidad, como el Moby Dick II de París, para garantizar la máxima seguridad y rendimiento en las cubiertas inclinadas cerámicas.

Además, es la única teja mixta en el mundo que se presenta con acabados envejecidos creados digitalmente, gracias a la tecnología exclusiva Inkjet cerámica de Tejas Borja.

Descubre más sobre la teja cerámica TB-10 Tech [aquí]

Webinar: TB-10 TECH, ÚNICA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO

WEBINAR TB-10 Tech

Webinar: TB-10 TECH

En Tejas Borja, seguimos con las sesiones de webinars para acercarnos a todos nuestros clientes y profesionales del sector con la información más actualizada sobre nuestras novedades.

Tema del webinar: TB-10 TECH, ÚNICA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO
Día 8/07 a las 5:30 PM (GMT+2, Madrid, España).

Seminario online en el que explicaremos la concepción de la teja mixta TB-10 Tech, partiendo de las necesidades del mercado y describiendo el proceso y la tecnología empleada para el diseño de la misma.
Conoceremos todo el proceso de fabricación, desde la extracción de las arcillas hasta la decoración con acabados mediante impresión digital.

¿Te apuntas? Haz clic en el enlace a continuación para inscribirte.

https://zoom.us/webinar/register/WN_js04OCYbS32lIdzpZ-0QTg

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

Síguenos en redes sociales para estar al día de toda la información y descubrir los próximos webinars.

Las ventajas de las cubiertas inclinadas

Flat10 Tech ventajas

La cubierta constituye la parte más importante del edificio, al ser la que más inclemencias climatológicas recibe, además, si se diseña tenéindo en cuenta la morfología de la cubierta, esta puede dotar de personalidad al proyecto, haciéndolo único. En esta entrada, vamos a destacar principalmente los 4 aspectos que dan valor a una cubierta inclinada de calidad:

MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD

Los sistemas de drenaje del agua de lluvia en cubiertas inclinadas aseguran la máxima estanqueidad de la cubierta con el mínimo mantenimiento.
Las patologías en cubiertas planas se duplican frente a las de las cubiertas inclinadas (69% a 31%, según un estudio de la fundación MUSAAT), poniendo de manifiesto sus mejores prestaciones técnicas y comportamiento.
La alta vida útil de una cubierta bien diseñada se traduce en ahorro económico en mantenimiento de la misma.

DISEÑO

Las cubiertas inclinadas ofrecen gran variedad de soluciones para diseñar diferentes formas y encuentros. La amplia gama de piezas de acabado para este tipo de cubierta permite incluso fusionarse con la fachada, abriendo aún más las posibilidades de diseño arquitectónico.
Por otro lado, son compatibles con incluir terrazas y superficies al aire libre, aportando funcionalidad y estética al proyecto.

CONFORT Y HABITABILIDAD

La ganancia de superficie real en cubiertas inclinadas se puede aprovechar para instalar tragaluces y hacer del tejado un colector de luz solar para inundar los espacios bajo cubierta de luminosidad.
La fachada del edificio quedará protegida de la radiación solar y el calor en verano, y de la lluvia y el frío en invierno. El comportamiento térmico de los edificios se mejora gracias a la ventilación natural bajo teja que aporta la diferencia de altura entre alero y cumbrera.
La cubierta inclinada permite crear espacios habitables bajo cubierta, como buhardillas u otros espacios adicionales de manera más económica que construir una planta o ampliar la vivienda.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MÁXIMA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Un faldón inclinado es la base perfecta para la instalación de paneles solares, encajados cómodamente y sin complicaciones.
Los edificios con cubierta inclinada se consideran más compactos porque se ayuda a reducir el gasto de energía y se asegura que la energía que se pierde a través de ella sea mínima.
La ventilación beneficia la evacuación de la humedad, evitando problemas de heladicidad y condensaciones en cada parte del tejado.
Al instalar sistemas de drenaje de agua por el exterior del edificio, como canalones y bajantes, se puede reutilizar el agua de lluvia de manera simple y segura.

BORJASYSTEM – Sistema de Instalación de Tejados Ventilados

BORJASYSTEM

Sistema de Instalación de Tejados Ventilados y Eficientes.

BORJASYSTEM es un sistema de tejado en seco, ventilado y seguro, que nace de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios, para reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero y así alcanzar los objetivos energéticos del Horizonte 2020.

Un tejado BORJASYSTEM, instalado sobre la correspondiente capa de aislamiento térmico, contribuye a la mejora energética de la cubierta, desempeñando un papel importante en la reducción del calor que pasa a través del manto de cobertura hacia el interior de la vivienda.

BORJASYSTEM Sistema de Instalación de Tejados Ventilados de Teja Curva

Este sistema minimiza la posibilidad de que se formen condensaciones de humedad en el aislamiento térmico y los materiales de la cubierta, gracias a la barrera de vapor, las láminas impermeables transpirables, y a la continua circulación de aire entre el soporte y las tejas.

Las patologías más importantes que sufren los tejados son producidas por el inadecuado uso de morteros:

  • Humedades y filtraciones de agua.
  • Sobrecarga de la estructura.
  • Grietas y roturas de piezas y uniones.
  • Falta de ventilación.

El sistema de instalación BORJASYSTEM define los criterios a seguir para la completa colocación en seco del tejado, sin la utilización de mortero en ningún punto, gracias a la fijación mecánica y a la nueva gama de adhesivos especiales para tejados de Tejas Borja, compuesta por Espuma de Tejas y Polímero MS para fijación incluso en ambiente húmedo y baja temperatura.

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Descubre todas las ventajas del sistema de instalación de tejados BORJASYSTEM aqui.

El valor de la tradición

Las tejas son productos cerámicos 100% naturalessólidos, resistentes al fuego y a los agentes atmosféricos, que constituyen la solución de cubierta más tradicionalmente utilizada y que forman parte del entorno ambiental de nuestro país.

Las tejas curvas, denominadas comúnmente tejas árabes, han sido históricamente fabricadas manualmente, pieza a pieza. Este imperfecto proceso de fabricación les aportaba una gran personalidad, ya que cada pieza sufría diferencias en cuanto a variaciones de forma, textura y color.

Las tejas hechas a mano

Las tejas hechas a mano

La gama de acabados Centenaria® se creó para mantener este valor tradicional, generando relieves y texturas que reproducen las imperfecciones del proceso de fabricación manual y con acabados en tonalidades que simulan la marca que deja el paso del tiempo sobre las cubiertas.

Algún día todas las tejas serán Centenaria®…

Centenaria® Arena
Centenaria®Arena
Centenaria® Mediterrania
Centenaria® Mediterrània®
Centenaria® Tierra
Centenaria®Tierra

Cada teja se diseña con diferentes envejecidos y relieves, consiguiendo el efecto rústico y natural que produciría el paso de los años sobre el tejado. Para conseguirlo, se aplican las últimas tecnologías al proceso de fabricación, de forma que se obtengan las tejas curvas de la mejor calidad del mercado.

Estos formatos son sin duda la mejor opción para rehabilitaciones de edificios antiguos o monumentos históricos, ya que mantienen el valor de la tradición aplicando las últimas tecnologías de fabricación. De esta forma se consigue la renovación de estas edificaciones, pero sin perder la esencia de lo original.

Textura de las tejas curvas Centenaria® Mediterània®
Las tejas curvas Centenaria® Mediterània®
Textura de las tejas curvas Centenaria® Tierra
Textura de las tejas curvas Centenaria® Tierra

Además de en tejas curvas, Tejas Borja presenta esta gama de acabados envejecidos también para las tejas mixtas, desarrollando texturas especificas para cada uno de los formatos. La particularidad del proceso de fabricación de la gama de acabados Centenaria® hace de cada teja una pieza única, de forma que «no hay dos tejas iguales».

Las tejas mixtas TB-12® Centenaria® Tierra

Las tejas mixtas TB-12® Centenaria® Tierra

La arquitectura de los últimos años ha generado nuevos prototipos de viviendas, con el aumento de proyectos constituidos a base de volúmenes cúbicos, generalmente coronados con cubiertas planas sobre fachadas lisas con grandes ventanales. No obstante, la esencia de la construcción tradicional perdura, y también hay gran cantidad de personas que se siguen sintiendo atraídos por viviendas con detalles rústicos, que se adaptan mejor al entorno y, además, contribuyen a crear hogares con ambientes interiores más cálidos y acogedores.

Centenaria® Mediterrania detalle

Centenaria® Mediterrània detalle

Las últimas tendencias tratan de buscar un equilibrio entre los materiales que evocan al pasado y las últimas propuestas en diseño. Para conseguirlo, se recurre a la combinación de materiales de carácter tradicionalmente rústico, como pueden ser las tejas de arcilla y la madera o la piedra natural, con diseños más vanguardistas, para conseguir proyectos contemporáneos pero que mantienen la calidez de lo rústico y no se desvinculan del entorno al que pertenecen.

Casa Centenaria Mediterrania

Nuevos vídeos en el Canal YouTube Tejas Borja

siam_mall-Tenerife_tejas_sobre_cubierta

Ampliamos las listas de vídeos en nuestro Canal YouTube Icono Youtube .

Tenemos nuevos vídeos en la lista de «Videos técnicos de instalación de tejas«, apostando por la Instalación en seco.

También hemos añadido en la lista «Favoritos» el vídeo de la segunda fase de construcción del proyecto Siam Mall, donde podemos ver como brilla las tejas mixtas TB-12® en Esmaltados Azul Cobalto, Carmin y Verde.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.