La ventilación de un tejado

La-ventilacion-de-un-tejado

¿Qué hay que tener en cuenta con relación a la ventilación de un tejado?

La ventilación adecuada del tejado, incomprensiblemente, es un aspecto frecuentemente descuidado en las viviendas, a pesar de que es un importante factor que determina fuertemente su vida útil y eficiencia. Tener en cuenta este aspecto, en la fase de construcción, supone costes poco significativos y permite prevenir reparaciones sustancialmente más caras en el futuro.

Como se ha dicho ya, las tejas cerámicas son porosas, por lo tanto, susceptibles de absorber y liberar agua (se dice que las tejas «respiran»), lo que las hace ideales para regular la humedad en el interior del edificio.

¿Cómo evitar humedades a través de la cubierta en una vivienda?

Una buena ventilación de la cubierta se consigue:

  • cumpliendo con las buenas prácticas en el montaje de tejados — con especial atención en la existencia de un espacio mínimo de cámara de aire, lo que permite su circulación por debajo de la cara interior de la teja <<micro-ventilación>>
  • hacer uso de Piezas especiales y Complementos para tejados específicos (como remates y cerramientos en las cumbreras y tejas de ventilación dispuestas de forma adecuada en el tejado)

La ventilación bajoteja facilita el secado de las tejas y elimina la acumulación de humedad en el interior del tejado, mejorando la conservación y manteniendo en buen estado la cubierta, lo que propicia la climatización adecuada de la vivienda.

Asimismo, la ventilación permite reducir la aparición de musgos y hongos, ya que una teja bien ventilada retiene durante mucho menos tiempo el agua absorbida y por lo tanto, deja de proporcionar condiciones de humedad que favorecen su germinación.

¿Por qué es tan importante que un tejado esté bien ventilado?

Aun cuando un tejado esté perfectamente construido, la humedad del aire podrá tener acceso a su interior. Esto es un fenómeno siempre presente y técnicamente inevitable; por lo tanto, el sistema empleado en todo el conjunto llamado cubierta, debe prever la manera de que el agua que se condense pueda ser eliminada de los estratos interiores de la cubierta.

Así, la ventilación se convierte en el elemento primordial a esos fines, lo que se consigue disponiendo una cámara por debajo de las tejas que fuerce mediante corriente de aire el secado continuo de las mismas.

Entradas relacionadas: La instalación en seco de las tejas cerámicas

La instalación en seco de las tejas cerámicas

¿POR QUÉ INSTALAR EN SECO?

La instalación de las tejas cerámicas es un factor muy importante a tener en cuenta desde la elección del material.

Las ventajas que presenta la instalación en seco frente a la instalación tradicional son notables, además de mejorar el comportamiento de la cubierta, tanto en los meses de verano, como en invierno.
Para realizar una correcta instalación (instalación en seco) será necesario que exista una circulación continua de aire en el espacio bajo teja. Esta microventilación se producirá permitiendo que el aire acceda por los aleros y se expulse a través de las líneas de cumbrera, aumentándose mediante el uso de tejas de ventilación repartidas por los faldones.

En los meses de verano, esta cámara de aire producirá una reducción del calor que recibe el soporte del tejado y, por tanto, del calor que se transmite al interior del edificio, lo cual supondrá un ahorro en los costes de climatización.

En invierno, la ventilación bajo teja evitará que se formen condensaciones en los materiales que componen el cerramiento (tejas, aislamiento, soporte, etc.), ya que son perjudiciales para su durabilidad. Además, esta condensación puede también afectar al confort de la vivienda, produciendo humedades que favorezcan la aparición de hongos y bacterias que deterioran la calidad del aire interior.

En cuanto a la fijación, no se recomienda el uso de mortero debido a su mal comportamiento con la cerámica y a la rigidez de las uniones. Las tejas se fijarán mecánicamente o con adhesivos especiales para tejas, ya que estos productos permiten a los materiales ligeros movimientos, producidos por dilataciones y cambios de temperatura.

La instalación óptima de las Tejas, se realiza fijándolas sobre un sistema de doble rastrel. Tejas Borja dispone de una amplia gama de piezas especiales y complementos para tejados para solucionar la ventilación, impermeabilización, iluminación y fijación de las tejas en el tejado.

Descubre todo lo necesario para el tejado en nuestro nuevo catálogo 2016 “RAISE the Roof” – Un siglo entre tejas.

Las tejas cerámicas en cubiertas inclinadas

¿Por qué optar por utilizar tejas cerámicas en el tejado en vez de otro material?

Las tejas cerámicas son el resultado del uso y manejo de materias primas naturales que por sus características, han demostrado su calidad a lo largo de miles de años. Las tejas cerámicas son conocidas por su durabilidad, elevada resistenciaestabilidad dimensional y gran rendimiento al aislamiento térmico y acústico de los edificios. En nuestro catálogo encontrarán amplia gama de tejas, en cuanto a formas, dimensiones, texturas y colores, de las tejas más tradicionales hasta las tejas Flat que se adaptan a las nuevas formas arquitectónicas.

Por su uso continuado a lo largo del tiempo, se puede afirmar que las cubiertas revestidas con tejas cerámicas son un elemento tradicional en el paisaje. Cuando se piensa en la construcción de una casa, el concepto «tejado» se asocia a los colores alegres de las tejas cerámicas, seguras y duraderas.

Una cubierta inclinada realizada con tejas cerámicas ofrece a la vivienda un gran número de valores funcionales, técnicos, económicos, medioambientales, comportamiento técnico en los ámbitos de eficiencia energética, seguridad, calidad del aire interior, y en general, en el confort de los edificios destacando claramente frente a las cubiertas planas. Además, las cubiertas inclinadas aportan a la vivienda un valor añadido como elemento de confort, junto con una protección permanente y valor estético asociado.

Actualmente, aunque compitiendo con otros materiales alternativos, cada vez más las tejas se afirman como la mejor solución. Ello se debe no sólo a sus características estéticas, sino a sus propiedades y comportamiento incluso bajo la acción de las más severas condiciones climáticas.

Las tejas cerámicas respetan el medio ambiente, al tratarse de materiales 100 % naturales (tierra, fuego y agua); son productos ecológicos y de larga vida, no agresivos para el entorno.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.