Cubiertas inclinadas Teja Cerámica (parte 2)

CUBIERTAS INCLINADAS CON TEJA CERÁMICA…aportando VALOR a los edificios

Cubiertas inclinadas con Teja Cerámica (parte 1)

VALOR sostenible

Materiales con larga vida útil

La construcción de edificios con cubierta inclinada de teja cerámica minimiza el impacto a largo plazo sobre el medio-ambiente, ya que los productos cerámicos, además de ser naturales, se caracterizan por su durabilidad y larga vida útil.

Si miramos a nuestro alrededor, encontraremos numerosos ejemplos de edificios históricos con cubiertas inclinadas de teja cerámica que se encuentran en perfecto estado de conservación.

Esos mismos ejemplos intemporales que la brillante generación de arquitectos españoles de los años 50 y 60 reinterpretaron con naturalidad, como José María García de Paredes en Granada.

José María García de Paredes en Granada

Auditorio Manuel de Falla en Granada. Obra de José María García de Paredes y Barreda de 1978 (Fuente: Imagen)

Reutilización y reciclado

Las tejas cerámicas, al igual que el resto de productos cerámicos, pueden ser reutilizadas o recicladas, para el mismo uso o para otros fines. De esta manera, los edificios con cubiertas inclinadas de teja cerámica, además de estar construidos con recursos naturales, son más sostenibles, al alargar su ciclo de vida.

Reales Atarazanas en Barcelona. Proyecto de rehabilitación de cubiertas inclinadas con teja cerámica original y teja hecha a medida – Tejas Borja (Primer premio de Arquitectura Teja Cerámica de Hispalyt 2013)

Productos 100% naturales

Las tejas cerámicas, como los demás productos cerámicos, respetan el medio-ambiente, al tratarse de materiales 100% naturales (tierra, fuego y agua) y ecológicos. Por ello, hacen posible la construcción de edificios sostenibles y sanos, sin problemas de toxicidad, radiaciones ni alergias.

Tierra (arcilla)
Tierra (arcilla)
Fuego
Fuego
Agua
Agua

Además, debido a las numerosas canteras de arcilla, no es necesario recorrer largas distancias para disponer de estos materiales, ya que se pueden encontrar a nivel local, o pueden ser transportados desde la fábrica o almacén a la obra con el mínimo esfuerzo. Esta proximidad implica unas emisiones de transporte muy bajas.

Cantera de arcilla en Valencia

Así, un edificio construido con materiales cerámicos, como las tejas cerámicas y otros productos de albañilería, reducirá automáticamente su huella ambiental.

La construcción de cubiertas inclinadas con teja cerámica es totalmente respetuosa con el medio ambiente. Para demostrarlo, las tejas cerámicas españolas disponen de la etiqueta medioambiental tipo III, conocida como Declaración Ambiental de Producto (DAP) de todo su ciclo de vida (cuna a tumba).

VALOR económico

Menos patologías

Según el Análisis Estadístico Nacional sobre patologías en la edificación de la Fundación MUSAAT de septiembre de 2013, de los 5.666 expedientes analizados el 14,14% provienen de las cubiertas, que se sitúa en el tercer puesto del ranking de zonas con problemas en la edificación, por detrás de los cerramientos (20,79%) y de las instalaciones (15,07%).

Del total de patologías en cubierta, el 9,71% se corresponde con patologías en las cubiertas planas y el 4,43% en las cubiertas inclinadasEsto implica que las patologías en las cubiertas planas representan el 69% frente al 31% de las cubiertas inclinadas, poniendo de manifiesto que las cubiertas inclinadas tienen mejor comportamiento y prestaciones técnicas que las planas.

Análisis Estadístico Nacional sobre patologías en la edificación de la Fundación MUSAAT

Análisis Estadístico Nacional sobre patologías en la edificación de la Fundación MUSAAT

Larga vida útil con mínimo mantenimiento

Larga vida útil con mínimo mantenimiento

Una cubierta inclinada bien diseñada durará toda la vida. Esta larga vida útil se traduce en un ahorro económico para el propietario de la vivienda, que no se verá obligado a pagar periódicamente por el mantenimiento de la cubierta con el paso de los anos.

Además, en caso de danos, las cubiertas inclinadas son muy fáciles de reparar. Y las revisiones de mantenimiento son sencillas y rápidas de realizar, sin necesidad de contar con personal cualificado.

Igualmente, en el caso de que alguna teja cerámica esté dañada de forma puntual, la sustitución de la misma es muy simple.

Más espacio habitable al menor coste

Más espacio habitable al menor coste

La cubierta inclinada permite crear un espacio habitable bajo cubierta. La apertura de la buhardilla es una oportunidad para crear un espacio adicional de una manera más económica que construir una planta o realizar una ampliación de la vivienda, a menor coste que utilizando una cubierta plana.

Ahorro de energía

Ahorro de energía

Los edificios con cubiertas inclinadas de teja cerámica tienen un comportamiento que por su propia naturaleza ayudara a reducir los costes relacionados con el gasto de energía. Compacidad, aislamiento térmico y micro-ventilación, hacen que la cubierta inclinada asegure que la energía que se pierde a través de ella sea mínima.

VALOR técnico

La cubierta inclinada es algo más que tradición o estética. También proporciona valores funcionales clave y contribuye a mejorar las prestaciones técnicas de los edificios, gracias a sus propiedades en lo que respecta al aislamiento térmico, ventilación, resistencia mecánica, impermeabilidad al agua y al vapor de agua, etc.

Aislamiento térmico

Aislamiento térmico

La envolvente del edificio es la responsable aproximadamente del 25% al 35% de la pérdida total de la energía del edificio. La cubierta inclinada mejora significativamente la eficiencia energética del edificio gracias a la micro-ventilación natural presente bajo las tejas, lo que asegura el confort óptimo, tanto en invierno como en verano.

Las cubiertas inclinadas conservan mejor la energía que las cubiertas planas. Además, en el caso de que el espacio bajo cubierta no sea habitable, se crea una cámara de aire que permite todavía un mayor aislamiento térmico y acústico.

Las cubiertas inclinadas con teja cerámica también consiguen que la lámina impermeable no se vea dañada por la aparición de vegetación o raíces, y que el aislante impermeable no se deteriore debido al sobrecalentamiento.

Micro-ventilación

MicroventilaciónMicroventilación

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Protección frente a fenómenos meteorológicos y ruido.

Protección frente a fenómenos meteorológicos y ruido

La cubierta inclinada es la mejor protección de la parte superior de los edificios contra los fenómenos meteorológicos: viento, lluvia, nieve, frío y calor, y contra el ruido.

Las cubiertas inclinadas, por su forma, suponen una gran protección frente a las condiciones meteorológicas adversas, cada vez más severas como consecuencia del cambio climático. Así por ejemplo, la capacidad estructural de las cubiertas inclinadas permite soportar cargas pesadas, como la nieve.

Aislamiento acústico

Aislamiento acústico

Aislamiento acústico

El ruido tiene un impacto importante en el confort interior de los edificios, especialmente en las zonas urbanas, donde el tráfico puede ser denso.

Las tejas cerámicas, debido a su masa, tienen un buen comportamiento frente al ruido, por lo que contribuyen a construir cubiertas con un alto confort acústico.

Una cubierta inclinada bien diseñada y ejecutada ofrece excelentes prestaciones de aislamiento acústico, gracias a la combinación de materiales que absorben el sonido. Así, la cubierta inclinada permite a los propietarios de la vivienda dormir plácidamente, incluso en el caso de fuertes lluvias.

Resistencia a la helada

Protección frente a fenómenos meteorológicos y ruido

Si hay un parámetro que define la calidad de las tejas cerámicas es su resistencia a los ciclos de hielo-deshielo.

Las tejas cerámicas, para definir su resistencia a la helada, son ensayadas según la norma UNE EN 539-2, clasificándose en alguno de los siguientes niveles: nivel 1 (≥ 150 ciclos), nivel 2 (≥ 90 ciclos), nivel 3 (≥ 30 ciclos) y nivel 4 (< 30 ciclos).

En España, según la norma UNE 136020, para el correcto diseño y ejecución de las cubiertas con teja cerámica, en zonas con una altitud superior a los 700 metros, será obligatorio emplear tejas cerámicas clasificadas en el nivel 1 de resistencia a la helada (≥ 150 ciclos) y que la fijación de las tejas se haga en seco.

Las tejas cerámicas españolas son reconocidas a nivel mundial por su elevada calidad. Prueba de ello, es que están clasificadas en los niveles 1 o 2 de resistencia a la helada, y por lo tanto, superan más de 90 y 150 ciclos de hielo-deshielo. Así, la cubierta inclinada con teja cerámica española garantiza la máxima protección frente a ciclos de hielo-deshielo, por lo que su uso es perfectamente válido incluso en zonas de alta montaña.

Resistencia a fuertes vientos

Resistencia a fuertes vientos

La cubierta inclinada de teja cerámica también tiene una alta resistencia a fuertes vientos, por lo que supone una buena manera de proteger contra este daño.

Resistencia mecánica

Resistencia mecánica

Las tejas cerámicas, para determinar su resistencia a la flexión, son ensayadas según la norma UNE EN 538, garantizando una resistencia mínima a la flexión de 600 N en el caso de tejas planas sin encaje, 900 N en el caso de tejas planas con encaje, 1.000 N en el caso de tejas curvas y 1.200 N en el caso de tejas mixtas. Así queda patente que las tejas cerámicas ofrecen una elevada resistencia mecánica.

Resistencia al fuego

Resistencia al fuego

Las tejas cerámicas ofrecen un excelente comportamiento frente al fuego. No son combustibles, no emiten gases ni humos en contacto con la llama y no contribuyen al incendio.

Desde el punto de vista de la reacción al fuego están clasificadas por la Comisión Europea como A1, lo que significa que no es necesario realizar ensayos, dado su excelente comportamiento frente al fuego, garantizando la máxima seguridad para el usuario.

Así, en las cubiertas inclinadas de teja cerámica, los daños causados por el fuego se mitigan en gran medida debido a la fuerte resistencia de las tejas de arcilla a temperaturas muy elevadas.

Máxima impermeabilidad al agua de lluvia

Máxima impermeabilidad al agua de lluvia

La cubierta inclinada garantiza un flujo rápido de agua, asegurando un drenaje y evacuación inmediata y evitando que se produzca estancamiento de agua, incluso en caso de fuertes lluvias.

Permite emplear sistemas de drenaje del agua de lluvia por el exterior del edificio, por lo que la recogida de agua es simple y segura.

Por tanto, al no necesitar sistemas de recogida del agua en el interior del edificio, se evitan los problemas que pueden provocar estos sistemas, si se bloquean o atascan, en cuyo caso podrían provocar danos considerables.

Así, el mantenimiento de las cubiertas inclinadas es mínimo, nada comparable con el de las cubiertas planas, que requieren una alta inversión en mantenimiento, para conseguir la misma impermeabilización.

Además, las cubiertas inclinadas con teja cerámica son una solución perfecta para impermeabilizar a largo plazo, por su gran resistencia a la humedad y al crecimiento de vegetación o raíces.

Fácil mantenimiento

Fácil mantenimiento

Según el DB HS1 del CTE, debe realizarse el siguiente mantenimiento de la cubierta:

Operaciones de mantenimientoPeriodicidad
Limpieza de elementos de desagüe y comprobación de su funcionamiento1 año
Recolocación de la grava1 año
Comprobación y conservación de la protección o tejado3 años
Comprobación y conservación de los puntos singulares3 años

La cubierta inclinada es duradera y fácil de mantener. La limpieza de los elementos de desagüe es sencilla por ser el drenaje externo, no es necesaria la recolocación de la grava, los defectos se identifican fácilmente y la sustitución de los elementos es fácil de llevar a cabo.

Hágase la luz

Hágase la luz

La cubierta inclinada es un colector natural de luz solar. Esto implica que, por un lado, instalando tragaluces será posible que la luz del sol inunde la zona bajo cubierta, creando espacios habitables cálidos y luminosos. Por otro lado, suponen una excelente base sobre la que instalar módulos fotovoltaicos, que se encajan cómodamente, no siendo necesario el empleo de elementos de montaje complicados.

Ver también: Cubiertas inclinadas con Teja Cerámica (parte 1)

Fuente: HISPALYT Tejas, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida.

Nuevo vídeo instalación: Colocación de tejas curvas en seco

Video-colocacion-tejas-curvas

Tejas Borja presenta un nuevo vídeo de instalación de cubiertas en seco.

En esta ocasión se trata de un vídeo de instalación de tejas curvas en seco. En la primera parte las tejas se han instalado sobre un sistema de doble rastrel, y en la segunda parte la colocación ha sido realizada sobre Placa Bituminosa Bajo Teja.

En ambos sistemas se evita el uso de morteros para la colocación, utilizando únicamente fijación mecánica o adhesivos especiales para instalar tejas, como la masilla o la espuma de poliuretano.
Además, tal y como exige la normativa y el Código Técnico, se trata de sistemas impermeables y ventilados que, instalados sobre la capa de aislamiento necesaria, hacen que la cubierta cumpla todas las exigencias de ahorro energético y se eviten las humedades por condensación.

Para solucionar los encuentros en cumbreras, limatesas, aleros y paramentos se han utilizado los componentes necesarios en cada caso, que se pueden encontrar en el catálogo de Complementos para TEJADOS de Tejas Borja.

Parte 1: Instalación sobre Rastrel.

Este sistema comienza con la instalación de la Lámina Impermeable y Transpirable, en este caso el modelo TB180 de altas prestaciones, para garantizar la impermeabilidad de la cubierta en caso de posibles infiltraciones de agua.

Para la colocación de las tejas en los canales se ha utilizado el modelo de teja Talón Celler® 50×21, el cual dispone de tacones de apoyo y pre-perforación para facilitar el clavado de las piezas sobre los rastreles. Por su parte, las cobijas son las tejas curvas Celler® 50×21 en acabado Centenaria® Tierra, unas tejas con relieves y texturas que reproducen los envejecidos que deja el paso del tiempo en los tejados.

Parte 2: Instalación sobre placa bajo teja.

En esta segunda parte se utilizan como soporte de apoyo de las tejas nuestra Placa Bituminosa Bajo Teja 235, la cual aporta la capa de impermeabilización y permite que circule la ventilación a través de las ondas de las placas y entre estas y las tejas.

En este caso el modelo utilizado han sido las tejas curvas Celler® 50×21 en el acabado Lamalou®.

Vease también: Video de Colocación en seco – tejas cerámicas – tejas mixtas

Cubiertas inclinadas con Teja Cerámica (parte 1)

CUBIERTAS INCLINADAS CON TEJA CERÁMICA…aportando VALOR a los edificios

Ventajas de las cubiertas inclinadas con teja cerámica

Las cubiertas inclinadas están presentes en la arquitectura desde hace miles de años y destacan por su estética, durabilidad, bajo mantenimiento y altas prestaciones técnicas en diferentes ámbitos de la edificación, como eficiencia energética, seguridad, calidad del aire interior y, en general, en el confort de los edificios.

Según el último Análisis Estadístico Nacional sobre patologías en la edificación de la Fundación MUSAAT, las patologías en las cubiertas planas representan el 69% frente al 31% de las inclinadas, poniendo de manifiesto que las cubiertas inclinadas tienen mejor comportamiento y prestaciones técnicas que las planas.

En España, los fabricantes de tejas cerámicas han realizado en los últimos años importantes inversiones para dotar a las plantas productoras con las últimas tecnologías, por lo que las tejas cerámicas españolas son reconocidas a nivel mundial por su elevada calidad. Además, han desarrollado nuevas piezas para incorporar las tejas cerámicas a la arquitectura más contemporánea.

Las cubiertas inclinadas con teja cerámica permiten construir viviendas de calidad, aportando VALOR a los edificios.

Cubiertas inclinadas con Teja Flat Pizarra Lugo

Teja Flat Pizarra Lugo

Documento vinculado: ‘Ventajas de la cubierta en seco con teja cerámica’ – Hispalyt Tejas (ver documento)

VALOR estético

Aunque las primeras viviendas con cubierta inclinada se construyeron en el año 12.000 a. C., y las tejas cerámicas se utilizaron por primera vez en cubiertas inclinadas en el año 3.000 a. C., la arquitectura con este tipo de cubiertas no tiene por qué tener aspecto tradicional.

Tejas Flat León

Cubiertas inclinadas con Tejas Flat León

Los fabricantes españoles ofrecen tejas cerámicas con un diseño innovador, de una gran planeidad y con una amplia variedad cromática y de acabados, para adaptarse a la arquitectura contemporánea.

La amplia gama de tejas cerámicas del mercado, en cuanto a formas, dimensiones, texturas y colores, y la versatilidad de la cubierta inclinada, que permite incluso fusionarse con la fachada del edificio, hacen que sea posible diseñar obras con gran valor arquitectónico.

Desde la perspectiva del diseño y la estética, las cubiertas inclinadas de teja cerámica permiten un amplio abanico de posibilidades: cubiertas inclinadas de mucha o poca pendiente, cubiertas abovedadas o incluso continuidad con la fachada vertical, con obras de un diseño tan moderno, que no dejan indiferente al colectivo de arquitectos.

Teja TB-12 y Teja Flat 12

Cubiertas inclinadas con Tejas mixtas TB-12® y tejas Flat 12

VALOR medioambiental

Muchas de las decisiones iniciales del proyecto influyen en el comportamiento medioambiental del edificio. En ese sentido, la cubierta inclinada juega un papel importante, aportando VALOR a los edificios.

Compacidad y aislamiento térmico

Compacidad y aislamiento térmico

Para la misma superficie útil, una vivienda unifamiliar con cubierta inclinada es un 12,5% más compacta que una vivienda con cubierta plana. Esto hace que con una cubierta inclinada el edificio sea más eficaz térmicamente, al reducir la superficie de la envolvente en contacto con el exterior.

Caliente en invierno,fresco en verano

Caliente en invierno, fresco en verano

La cubierta inclinada protege la fachada del edificio de la radiación solar y de la lluvia. Además, en el caso de cubierta seca se mejora significativamente el comportamiento térmico de los edificios gracias a la micro-ventilación natural bajo las tejas, que en verano evita el sobrecalentamiento y en invierno mantiene el calor interior, garantizando el máximo confort en el hogar.

Re-utilización del agua de lluvia

Reutilizacion del agua de lluvia

La cubierta inclinada permite al propietario de la vivienda reutilizar más agua de lluvia que en el caso de una cubierta plana. Además, las tejas cerámicas no tienen ningún impacto negativo en la calidad del agua, lo que permite que el propietario pueda recoger el agua desde la cubierta para diversos usos no potables.
Seguir leyendo: Cubiertas inclinadas Teja Cerámica (parte 2)

Fuente: HISPALYT Tejas, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida.

El mortero en las cubiertas de teja cerámica

El mortero en las cubiertas de teja cerámica

Mucho se está hablando en los últimos tiempos respecto a la instalación en seco de los tejados pero, ¿Qué hay de la instalación tradicional con mortero de cemento? ¿Por qué no es recomendable para colocar cubiertas de teja cerámica?

En primer lugar, en caso de tener que colocar las tejas con mortero, la normativa vigente para tejados inclinados de teja cerámica (UNE-136020) establece que deberán ser morteros pobres y limita su uso en la cubierta al mínimo imprescindible, únicamente utilizándolo para fijar las piezas al soporte y nunca pudiéndose macizar con mortero los aleros, cumbreras, encuentros, limatesas y limahoyas, etc.

Este macizado de puntos singulares, además de incumplir la norma, acarrea una gran cantidad de factores negativos para el tejado. En primer lugar, en caso de filtraciones de agua a través del tejado, esta no podrá ser evacuada por la línea de alero, acumulándose detrás del mortero y produciendo humedades por condensación en el cerramiento, las cuales pueden pasar al interior del edificio produciendo bacterias y moho. Por su parte, la fijación adherida con cemento no permite movimientos entre los materiales (por dilataciones, asientos, viento, trabajos sobre el tejado, etc.), quedando las piezas sueltas en muchos de los casos.

Otro inconveniente pero no menos importante es la falta de ventilación bajo teja, factor totalmente necesario en las cubiertas inclinadas, ya que mejora la eficiencia energética de la envolvente y la durabilidad de los materiales que la componen (estructura, aislamiento, revestimiento, etc.), factor que además es exigido por el Código Técnico de la Edificación.

Además de los citados anteriormente, otro de los problemas es la sobrecarga que produce, ya que puede incrementar el peso propio de la cubierta hasta en 90 o 100 kg/m2. Este factor toma más importancia si cabe en rehabilitaciones de tejados o en levantamiento de cubiertas ligeras, ambas tipologías constructivas de total actualidad.

Cabe destacar que la cerámica es un material poroso, es decir, tiene un coeficiente de absorción de agua, y es por esto que necesita una constante ventilación para mantenerse seca. En el caso de la instalación con mortero y sin ventilación la humedad constante en las tejas durante los meses de invierno puede producir, además de condensaciones, roturas en las tejas.

A pesar de lo que en ocasiones se piensa, la instalación en seco de la cubierta supone un menor coste económico en el conjunto de material, tiempo y mano de obra que la colocación con mortero. Este sistema, es más novedoso y a primera vista puede parecer más complejo que el tradicional pero, nada más lejos de la realidad, una vez están los conceptos claros resulta un montaje más sencillo y sistemático.

Font Arquitectura, condecorada por Hispalyt por su uso de las tejas

Teja Flat Pizarra Lugo

El estudio castellonense, distinguido por uno de sus últimos proyectos en Burriana

Font Arquitectura e Interiorismo sorprende, una vez más, con uno de sus últimos proyectos: una vivienda unifamiliar ubicada en Burriana que ha sido seleccionada por la Asociación Española de Fabricantes de Productos Cerámicos (Hispalyt), junto con otras siete creaciones a nivel nacional, para realizar un libro conmemorativo de edificios relevantes realizados con teja cerámica en los años 2013, 2014 y 2015.

El proyecto se inicia con unas primeras ideas a nivel estético propuestas por la propiedad, donde el objetivo es trabajar con materiales tradicionales de la zona, como son la piedra y la teja. Además, la parcela está situada en una zona de reciente urbanización a modo de ensanche, donde su paisaje se puede considerar como estándar dentro de los espacios urbanos que se crearon en los últimos años de expansión económica en España.

Con estas bases y con unas dimensiones de parcela que así lo permitían, Font Arquitectura consideró fundamental “crear un paisaje propio dentro del solar, buscando que los materiales preestablecidos tuvieran su sitio en la arquitectura para darles el sentido que les transmitían”. Así, el inmueble se cierra a su vial de acceso y crea una zona verde y abierta en su interior, a la que se accede por medio de cuatro muros perpendiculares al vial de acceso de piedra natural colocada en seco, que separan el programa de la vivienda de una forma clara y lógica, y que funden los espacios interiores con los exteriores.

ATRACTIVO VISUAL

La casa se distribuye de forma aislada sobre la parcela en la planta baja para la zona de día y se eleva una altura para albergar el dormitorio principal y la zona de estudio. “El atractivo arquitectónico más destacable recae en su disposición como continuación del espacio exterior, con un gran contraste de líneas horizontales de las cubiertas y verticales de los muros”, destacan desde Font Arquitectura e Interiorismo. Además, los planos de cubiertas inclinadas se apoyan sobre los muros y provocan un juego de combinaciones entre el hormigón, la piedra de los potentes muros y los amplios paños de vidrio que conviven con la iluminación natural.

Los planos inclinados se colocan en tres disposiciones con el fin de acompañar al visitante en el recorrido entre los diversos espacios. “Esta vivienda comienza con un formidable plano inclinado que encierra un espacio de doble altura como acceso. A partir de ahí, el movimiento de las cubiertas nos traslada a las diferentes estancias interiores que conviven con los espacios ajardinados”, afirma Pablo Font. Esto se logra gracias a los fondos de paños de vidrio y a una gran lámina de agua como fondo de perspectiva que se sitúa al final del recorrido y que invitan al visitante a disfrutar del amplio jardín.

Fuente: El Periódico Mediterráneo

Ver Proyecto: Vivienda de Teja y Piedra

La ventilación de un tejado

La-ventilacion-de-un-tejado

¿Qué hay que tener en cuenta con relación a la ventilación de un tejado?

La ventilación adecuada del tejado, incomprensiblemente, es un aspecto frecuentemente descuidado en las viviendas, a pesar de que es un importante factor que determina fuertemente su vida útil y eficiencia. Tener en cuenta este aspecto, en la fase de construcción, supone costes poco significativos y permite prevenir reparaciones sustancialmente más caras en el futuro.

Como se ha dicho ya, las tejas cerámicas son porosas, por lo tanto, susceptibles de absorber y liberar agua (se dice que las tejas «respiran»), lo que las hace ideales para regular la humedad en el interior del edificio.

¿Cómo evitar humedades a través de la cubierta en una vivienda?

Una buena ventilación de la cubierta se consigue:

  • cumpliendo con las buenas prácticas en el montaje de tejados — con especial atención en la existencia de un espacio mínimo de cámara de aire, lo que permite su circulación por debajo de la cara interior de la teja <<micro-ventilación>>
  • hacer uso de Piezas especiales y Complementos para tejados específicos (como remates y cerramientos en las cumbreras y tejas de ventilación dispuestas de forma adecuada en el tejado)

La ventilación bajoteja facilita el secado de las tejas y elimina la acumulación de humedad en el interior del tejado, mejorando la conservación y manteniendo en buen estado la cubierta, lo que propicia la climatización adecuada de la vivienda.

Asimismo, la ventilación permite reducir la aparición de musgos y hongos, ya que una teja bien ventilada retiene durante mucho menos tiempo el agua absorbida y por lo tanto, deja de proporcionar condiciones de humedad que favorecen su germinación.

¿Por qué es tan importante que un tejado esté bien ventilado?

Aun cuando un tejado esté perfectamente construido, la humedad del aire podrá tener acceso a su interior. Esto es un fenómeno siempre presente y técnicamente inevitable; por lo tanto, el sistema empleado en todo el conjunto llamado cubierta, debe prever la manera de que el agua que se condense pueda ser eliminada de los estratos interiores de la cubierta.

Así, la ventilación se convierte en el elemento primordial a esos fines, lo que se consigue disponiendo una cámara por debajo de las tejas que fuerce mediante corriente de aire el secado continuo de las mismas.

Entradas relacionadas: La instalación en seco de las tejas cerámicas

Meeting Shop 2016 en Almacenes Cámara

En el Meeting Shop: El público de Valladolid, atento a la propuesta de Tejas Borja

La última ponencia del ‘Meeting Shop’ de Almacenes Cámara en Valladolid ha sido la de Tejas Borja. Una intervención que ha encabezado Fernando Olmos y que ha llevado el título “Sistemas de instalación en seco para cubiertas inclinadas de teja cerámica”. Así, el prescriptor asistente ha podido conocer con todo detalle los principales productos que esta fabrica, así como sus características y ventajas. Pero además, el público pudo ampliar información o resolver posibles dudas en el stand que la firma ha instalado para la ocasión.

Una detallada intervención que ha resultado del agrado de todos los asistentes.

SOBRE TEJAS BORJA

Los orígenes de la firma se remontan 1899, año en que esta comienza su andadura en Alicante. Desde entonces cinco han sido las generaciones que respaldan la tradición de una familia enamorada por un objeto único, centenario, casi eterno: la teja. Una compañía que extrae sus arcillas de las mejores canteras del Mediterráneo. De esta manera, ofrecen tejas que cuentan con la garantía y experiencia de una marca única en el mercado, gracias a su esencia centenaria.

Pero además, esta ha crecido a lo largo de los años, convirtiéndose en pioneros en cuanto a la exportación nacional de teja cerámica. Así, Tejas Borja colabora con clientes y distribuidores en países de todo el mundo, hasta el punto que hoy día 4 de cada 10 tejas españolas vendidas fuera de nuestro país, tienen su firma.

(fuente: Tu Reforma)

La reforma y la sostenibilidad, claves de la cita de Almacenes Cámara, Valladolid

Las instalaciones de Almacenes Cámara en Valladolid, acogen esta nueva edición de los ‘Meeting Shop’ de ‘Tu Reforma’. En este caso, la cita cuenta con la presencia de las destacadas firmas Schlüter-SystemsActisSikaOndulineFundermax y Tejas Borja, las cuales se han encargado de presentar sus distintos productos y novedades en las distintas ponencias, además de exhibirlos en sus respectivos stands. Un evento que se dirige a los prescriptores y profesionales del sector, que tiene como hilo conductor las nuevas tendencias en sostenibilidad y la eficiencia energética y que ha comenzado con la intervención de Alfonso Ballestero, director de Almacenes Cámara.

Se trata así de un evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que, estos ‘Meeting Shop’ son una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma. En ella se propone un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta.

SOBRE LAS EMPRESAS

TEJAS BORJA. Una intervención que ha encabezado Fernando Olmos y que ha llevado el título “Sistemas de instalación en seco para cubiertas inclinadas de teja cerámica”. Así, el prescriptor asistente ha podido conocer con todo detalle los principales productos que esta fábrica, así como sus características y ventajas. Pero además, el público pudo ampliar información o resolver posibles dudas en el stand que la firma ha instalado para la ocasión.

SOBRE ALMACENES CÁMARA

Grupo Cámara es un grupo de empresas dedicadas a la comercialización y venta de maderas y materiales de construcción en general, abarcando todos los aspectos que se derivan de esos dos campos. Un grupo 100% español que cuenta con amplias perspectivas de expansión.

Pero además, este posee una amplia experiencia puesto que comenzó su andadura en 1881, años en los que se ha dedicado de lleno al servicio de sus clientes.

(Fuente: Tu Reforma)

Las tejas cerámicas en cubiertas inclinadas

¿Por qué optar por utilizar tejas cerámicas en el tejado en vez de otro material?

Las tejas cerámicas son el resultado del uso y manejo de materias primas naturales que por sus características, han demostrado su calidad a lo largo de miles de años. Las tejas cerámicas son conocidas por su durabilidad, elevada resistenciaestabilidad dimensional y gran rendimiento al aislamiento térmico y acústico de los edificios. En nuestro catálogo encontrarán amplia gama de tejas, en cuanto a formas, dimensiones, texturas y colores, de las tejas más tradicionales hasta las tejas Flat que se adaptan a las nuevas formas arquitectónicas.

Por su uso continuado a lo largo del tiempo, se puede afirmar que las cubiertas revestidas con tejas cerámicas son un elemento tradicional en el paisaje. Cuando se piensa en la construcción de una casa, el concepto «tejado» se asocia a los colores alegres de las tejas cerámicas, seguras y duraderas.

Una cubierta inclinada realizada con tejas cerámicas ofrece a la vivienda un gran número de valores funcionales, técnicos, económicos, medioambientales, comportamiento técnico en los ámbitos de eficiencia energética, seguridad, calidad del aire interior, y en general, en el confort de los edificios destacando claramente frente a las cubiertas planas. Además, las cubiertas inclinadas aportan a la vivienda un valor añadido como elemento de confort, junto con una protección permanente y valor estético asociado.

Actualmente, aunque compitiendo con otros materiales alternativos, cada vez más las tejas se afirman como la mejor solución. Ello se debe no sólo a sus características estéticas, sino a sus propiedades y comportamiento incluso bajo la acción de las más severas condiciones climáticas.

Las tejas cerámicas respetan el medio ambiente, al tratarse de materiales 100 % naturales (tierra, fuego y agua); son productos ecológicos y de larga vida, no agresivos para el entorno.

Tejas Borja en los medios – Promateriales Nº 91 Cubiertas inclinadas

Cubiertas inclinadas
UN SISTEMA TRADICIONAL EN PLENO AUGE

Colabora: Antonio Riera, Tejas Borja

La cubierta inclinada de teja es, sin duda, el sistema más tradicional y extendido. Entre las razones más fundamentales para que esto sea así destaca la sencillez de su construcción, la gran adaptación a los distintos materiales existentes, así como a las condiciones climáticas de las zonas donde se inserta, además de contar con un sencillo mantenimiento. En este tipo de construcción, la teja aparece como elemento principal y más visible del sistema, sin embargo, los aislamientos, impermeabilizantes y paneles bajo cubierta también juegan un papel relevante. 

Tejas Borja en los medios – Conarquitectura Nº 55

Tejas Borja en los medios – Conarquitectura Nº 55

Número especial «Cubiertas inclinadas«

Vivienda unifamiliar aislada…

La idea original de utilizar la teja como material de revestimiento exterior, condicionó en gran medida, la búsqueda de un elemento versátil en su colocación, tanto en paramentos verticales como horizontales. El modelo de teja encajó perfectamente en la idea que se pretendía… [ver más]

FLAT 10

La primera teja de Gres

Logo EXTREM-KER

Absorción: < 3%

Planeidad: Máxima

Ligera: 37 Kg./m2

Riai_logo-1

Architect choice awards 2014.

As selected by members of the Editorial Board of Architecture Ireland.

Best exterior building product.

Fuente: Conarquitectura (Pag.63-66) http://issuu.com/conarquitectura/docs/ca55_issuu_resumen_final?e=5520906/14146656

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.