Tejas Borja presente en Construtec 2018

Tejas Borja ha sorprendido con su presencia en el primer día de la feria Construtec 2018.

Las novedades lanzadas este año, han despertado el interés de técnicos y prescriptores en cuanto a tejas y sistemas de cubiertas inclinadas.

Han destacado, por encima del resto de productos de la firma, las novedades incluidas en el DOSSIER LA REVOLUCIÓN, compuestas por la teja FLAT-5XL, la mayor teja cerámica del mundo, única en el sector y perfectamente plana, combinada con los acabados BorjaJET, que emplean la tecnología InkJet aplicada a las tejas cerámicas.

En cuanto a instalación, ha sorprendido el SAT BorjaTHERM, el nuevo sistema de aislamiento térmico por el exterior que permite una instalación rápida y sencilla de una cubierta ventilada y de máxima eficiencia energética.

Ademas, la nueva gama de productos BorjaTECH que incluye los siguientes formatos:
Flat-10 TECH – Una nueva generación de tejas planas, ahora más ligera y con mayor definición.
TECHNICA-10 – Novedosa teja plana tipo marsellesa. Más segura y tecnológicamente renovada. Canal profundo, con alto nivel de estanqueidad.
TB-10 TECH – La evolución tecnológica en el formato de teja mixta gran formato. Hemos incluido mejoras en su proceso de fabricación y desarrollo que le proporcionan aún mayor definición y una total estanqueidad, además de un paso de rastrel VARIABLE de 390 a 410 mm.

La presencia de Tejas Borja en la feria ha sido junto al grupo UNYCO y compartiendo su stand en el pabellón 8.

Premio de Arquitectura de Teja. Hispalyt 2017 | Tejas Borja

Hispalyt 2018 | Tejas Borja

El Premio de Arquitectura de Teja es un certamen de convocatoria bienal, promovido por la Sección de Tejas de HISPALYT (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida), que se organiza desde el año 2013 con una doble voluntad: por un lado, valorar la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza teja cerámica, y por otro, procurar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas construidas durante el período correspondiente. Conoce las bases de los Premios organizados por Hispalyt aqui.

Durante las 40ª Jornadas de Hispalyt en Granada, tuvo lugar la entrega de los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2015-2017. En el año 2017 Hispalyt convocó el XIV Premio de Arquitectura de Ladrillo y el III Premio de Arquitectura de Tejas, para obras finalizadas en el período comprendido entre 2015 y 2017.

Este año, como novedad, el Premio de Arquitectura de Teja contó con dos premios en diferentes categorías: Rehabilitación y Obra nueva. El Primer Premio de la categoría de Obra Nueva fue para la obra “Vivienda unifamiliar en Salduero (Soria)”, donde la teja empleada es producto de Tejas Borja. Recogieron el premio, las arquitectas Ana Andrés de La Reina Obrera y Helena Agurruza de Estudio Hús.

MeetingShop 2018 en Bilca

MeetingShop 2018 en BILCA

Los sistemas para cubiertas de Tejas Borja calan hondo en el prescriptor de Bilca

Tejas Borja ha sido patrocinador de lujo del Meeting Shop celebrado el jueves 22 de febrero y organizado por Bilca. Una cita magnífica que ha tenido lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en el Polígono Industrial Ugaldeguren, III, 32 -33, CP 48170 Zamudio (Vizcaya).

De esta manera, Fernando Olmos, Product Manager de Tejas Borja, ofreció a los asistentes al evento la ponencia: “BorjaTHERM: SAT para cubiertas inclinadas de alta eficiencia energética” , que resultó del agrado de los profesionales que se dieron cita en Bilca. Más tarde, el prescriptor vasco pudo resolver dudas y ampliar información de primera mano en el stand que la firma dispuso para la ocasión.

>>Descubre todas las ventajas del sistema de aislamiento de tejados BorjaTHERM aqui.

TEJAS BORJA: Con sede en la provincia de Valencia, es una firma pionera en la exportación de tejas cerámicas desde nuestro país. Tejas Borja se ha convertido en un referente dentro del sector con su amplia gama de producto y sistemas de colocación.

Fuente: TuReforma

Sobre la utilización de «tejas viejas» / «tejas de recuperación»

Tejas – Roof tiles – Tuiles

¿Las tejas viejas de recuperación son buenas? ¿Tienen alguna garantía?

No es de extrañar que en una obra antigua nos podamos encontrar tejas viejas, normalmente tejas árabes o bien tejas marsellesas, que en su momento fueron fabricadas de forma artesanal por pequeños alfareros que trabajaban el barro en los antiguos tejares siendo en la actualidad su procedencia, así como su fabricación, difíciles de determinar. Por tanto no existen tejas en estas condiciones que puedan tener una garantía de uso para una obra de nueva planta o incluso de rehabilitación. Con la entrada en vigor del CTE (Código Técnico de la Edificación) de obligado cumplimiento en las todas las obras se menciona lo siguiente en cuanto al suministro de cualquier material de construcción a obra:

“7.2.1. Control de la documentación de los suministros

1. Los suministradores entregarán al constructor, quien los facilitará al director de ejecución de la obra, los documentos de identificación del producto exigidos por la normativa de obligado cumplimiento y, en su caso, por el proyecto o por la dirección facultativa. Esta documentación comprenderá, al menos, los siguientes documentos:
a) los documentos de origen, hoja de suministro y etiquetado;
b) el certificado de garantía del fabricante, firmado por persona física; y
c) los documentos de conformidad o autorizaciones administrativas exigidas reglamentariamente, incluida la documentación correspondiente al marcado CE de los productos de construcción, cuando sea pertinente, de acuerdo con las disposiciones que sean transposición de las Directivas Europeas que afecten a los productos suministrados”.

Por todo ello, si no es posible identificar al fabricante de dichas tejas y se carece de la documentación antes descrita, nadie podrá responder de las mismas al ser un producto sin homologación alguna, quedando el uso de las tejas viejas restringido solo para decoración y no para cumplir las funciones para las cuales están concebidas las tejas: cubrición y protección frente al agua de lluvia y los vientos.

Conoce las tejas cerámicas ideales para rehabilitación y/o reposición. Descubre las tejas de Tejas Borja.

¿Sabías que...?

Tejas Borja fábrica la teja Plana Alicantina, teja tipo marsellesa, desde hace 3 generaciones, siendo un producto apto para reposición que encaja en instalación con tejas viejas similares, procedentes de diferentes fabricantes.

…Los acabados envejecidos de Tejas Borja se han desarrollado investigando sobre como envejecen los tejados en distintas zonas y ubicaciones.

…Las texturas sobre las tejas que se representan en la gama Centenaria, han sido inspiradas en la técnica milenaria de la fabricación de tejas a mano, reproduciendo fielmente las tejas artesanales.

BORJASYSTEM – Sistema de Instalación de Tejados Ventilados

BORJASYSTEM

Sistema de Instalación de Tejados Ventilados y Eficientes.

BORJASYSTEM es un sistema de tejado en seco, ventilado y seguro, que nace de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios, para reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero y así alcanzar los objetivos energéticos del Horizonte 2020.

Un tejado BORJASYSTEM, instalado sobre la correspondiente capa de aislamiento térmico, contribuye a la mejora energética de la cubierta, desempeñando un papel importante en la reducción del calor que pasa a través del manto de cobertura hacia el interior de la vivienda.

BORJASYSTEM Sistema de Instalación de Tejados Ventilados de Teja Curva

Este sistema minimiza la posibilidad de que se formen condensaciones de humedad en el aislamiento térmico y los materiales de la cubierta, gracias a la barrera de vapor, las láminas impermeables transpirables, y a la continua circulación de aire entre el soporte y las tejas.

Las patologías más importantes que sufren los tejados son producidas por el inadecuado uso de morteros:

  • Humedades y filtraciones de agua.
  • Sobrecarga de la estructura.
  • Grietas y roturas de piezas y uniones.
  • Falta de ventilación.

El sistema de instalación BORJASYSTEM define los criterios a seguir para la completa colocación en seco del tejado, sin la utilización de mortero en ningún punto, gracias a la fijación mecánica y a la nueva gama de adhesivos especiales para tejados de Tejas Borja, compuesta por Espuma de Tejas y Polímero MS para fijación incluso en ambiente húmedo y baja temperatura.

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Descubre todas las ventajas del sistema de instalación de tejados BORJASYSTEM aqui.

Así fue CEVISAMA 2017

El pasado día 24 de febrero Cevisama 2017 cerró sus puertas. La única feria internacional del sector cerámico que se celebra en nuestro país, superó con creces los excelentes resultados del año pasado con más de 80.000 asistentes. Una edición de récord, marcada por el aumento de expositores internacionales y la consolidación al alza del volumen de negocio del sector.

El stand de Tejas Borja, con una temática basada en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, casi triplicó el número de visitas recibidas procedentes de todo el mundo. Junto a distribuidores y grandes grupos de compra, ha sido considerable el aumento de contactos con arquitectos, proyectistas y diseñadores que se interesaron por nuestro catálogo de productos y servicios. Tejas Borja apostaba en esta edición de Cevisama por las tres grandes áreas de trabajo que han hecho única a nuestra marca: la innovación, la tecnología y la base de una tradición de más de cien años de historia.

El protagonista del stand durante los días de feria fue la presentación de Borja System. El nuevo sistema de instalación en seco para teja curva sin uso de mortero que además mejora la ventilación de la cubierta. Una novedad de Tejas Borja que incluye toda la gama de piezas y accesorios necesarios para su idónea ejecución.

La apuesta tecnológica estuvo representada por nuestra Teja Flat 10, una teja EXTREM-KER® con la menor absorción de agua del mercado. La que fue primera teja de gres Made in Spain, sigue cautivando a arquitectos y profesionales del sector de la construcción de todo el mundo por su ligereza y alta resistencia.

Ahora las tejas Flat cuentan con dos nuevos colores: Marrón Madrid y Galicia Grey, ofreciendo más opciones en proyectos de todo tipo de viviendas.

Y un año más, los proyectos e intervenciones de Rehabilitación en cubiertas centenarias con teja plana y curva, tuvieron su espacio en el stand de Tejas Borja.

El verdín en el tejado


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 100

Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 117

El verdín en el tejado, por qué aparece y como evitarlo

La aparición y proliferación de microorganismos, generalmente musgo y moho, es un fenómeno natural que en ocasiones sufren las cubiertas de tejas cerámicas por la sobreexposición a la humedad. A estas manchas orgánicas se les denomina comúnmente “verdín”.

Son muy pocos los materiales de construcción que, cuando están expuestos a ciertos fenómenos atmosféricos, están libres de este riesgo, incluso en materiales menos porosos, como es el caso de las tejas de cristal, puede aparecer el citado verdín.

Algunos de los factores decisivos para su aparición suelen ser la proximidad de árboles o de terrenos de cultivo, la orientación norte del tejado por su baja exposición solar, una elevada exposición a los agentes atmosféricos debido al relieve de la zona, contaminación del aire, etc.

Otros factores que se pueden controlar con mayor facilidad y también favorecen la aparición de estos microorganismos son la falta de mantenimiento, falta de la indispensable ventilación del tejado, colocar con pendientes de poca inclinación y el uso excesivo de morteros.

Una vez descritas las causas, deberemos analizar las formas de prevenir su aparición, las cuales empiezan por realizar una correcta instalación del tejado, esto es, con la necesaria ventilación de la cubierta que exige la normativa vigente, y con la fijación en seco de la totalidad de las piezas, únicamente con fijación mecánica o adhesivos específicos para tejas.

Como solemos remarcar, tanto los fabricantes como la normativa, la ventilación del tejado es fundamental porque, entre otras ventajas, permite la circulación del aire por la cara inferior de las tejas, haciendo que estas queden secas mucho más rápido cuando están húmedas, ya sea por lluvias o por la humedad por condensación.
Además, se debe respetar la pendiente mínima que determina el fabricante para cada tipo de teja cerámica, para optimizar el desagüe de las precipitaciones y evitar filtraciones de agua por la cubierta.

Por último, hacer hincapié en que se deben hacer revisiones periódicas del tejado, en primer lugar, inspeccionándolo visualmente para comprobar que no existen tejas rotas ni canales de desagüe obstruidos y, en caso de aparición de verdín, este se puede limpiar con chorros de abundante agua a presión sobre las tejas afectadas. Realizando un correcto mantenimiento de la cubierta haremos que las tejas puedan durar el máximo tiempo con sus propiedades de impermeabilización y características estéticas en perfecto estado.

Nota: Los trabajos de mantenimiento en cubiertas inclinadas deben ser realizados por personal especializado y siempre haciendo uso de todas las medidas de protección necesarias.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.