POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTION

Política de Calidad y Medio Ambiente | Tejas Borja

Tejas y Ladrillos del Mediterráneo (Tylmesa) tiene como principal actividad la fabricación de tejas y piezas cerámicas, las cuales son comercializadas bajo la marca TEJAS BORJA.

El sistema de gestión marcado por ambas organizaciones tanto medioambiental (Certificado de ISO 14001:2015), en energía (Certificado ISO 50001:2018), como de calidad (Certificado de Producto), pretende continuar con la mejora de su sistema gestión asegurando un compromiso con las partes interesadas implicadas. Dicho sistema presenta como principal objetivo estratégico el ofrecer unos productos de piezas y tejas cerámicas del más alto nivel, acorde a las necesidades de innovación del mercado actual, y asegurando una mejora en nuestro comportamiento medioambiental, desde el punto de vista de la eficiencia energética. Esta política proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos y las metas estratégicas.

Para el cumplimiento de dicho compromiso estratégico se establecen los siguientes principios:

Transmitir mediante los distintos canales de comunicación existentes la Política del sistema de gestión, quedando así a disposición de las partes interesadas pertinentes.
Establecer objetivos concretos que permitan la mejora continua del desempeño energético y del sistema de gestión energético, así como del sistema ambiental con la reducción de los impactos ambientales.
Justificar un mayor compromiso ambiental, fomentando la integración activa y el trabajo en equipo, mediante la formación, sensibilización, participación y comunicación ambiental, a toda la plantilla, haciéndola extensible a clientes, proveedores y empresas externas.
Asegurar que se aplican métodos de medición y seguimientos que aseguren que se alcanzan los resultados planificados, teniendo como base el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida.
Supervisar la creación, revisión, aprobación y distribución de los documentos requeridos, cumpliendo así con la legislación aplicable y otros requisitos, relacionados con la eficiencia energética, el uso de la energía y el consumo de energía, así como otras consideraciones en materia de medio ambiente y calidad.
Buscar métodos alternativos para minimizar la generación de los residuos en origen, así como nuevas medidas para prevenir la contaminación.
Obtener un producto de calidad, que genere el menor impacto, basando el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida. Cumpliendo así con las expectativas de las partes interesadas.
Respetar y cumplir un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos, asegurando los límites legales.
Justificar la implantación de acciones correctoras para reducir la generación de no conformidades y favorecer así la mejora continua del sistema.
Apoyar las actividades de diseño que consideren la mejora del desempeño energético y la adquisición de productos y servicios de eficiencia energética que impactan en el desempeño energético. Es por ello por lo que se debe asegurar la disponibilidad de información y de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas, tanto en materia de calidad, medio ambiente y energía.

Las tejas cerámicas de Tejas Borja incluidas en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe)

Green-Building-Council-España_TEJAS-BORJA

Las tejas cerámicas de Tejas Borja incluidas en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).

La Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe – Green Building Council España, o Consejo para la Edificación Sostenible en España) es la principal organización para la edificación sostenible en España, y un referente para la transformación del sector de la edificación hacia un modelo sostenible.

Tejas Borja como fabricante de tejas cerámicas, tejas solares y sistemas para cubierta, ya cuenta con su portfolio de productos cerámicos publicados en la plataforma del GBCe.

Esta Plataforma de materiales es un servicio ofrecido por GBCe para profesionales y empresas, donde se pretende facilitar la información ambiental de productos y sistemas constructivos, proporcionando visibilidad a sus beneficios ambientales, sociales y económicos.

VERDE, LEED y BREEAM | TEJAS BORJA

Desde la plataforma se puede consultar de manera ágil y clara la información y documentación exigida por los sellos de certificación VERDE, LEED y BREEAM, para acreditar el comportamiento ambiental de los productos y sistemas de construcción, y su contribución a la calidad ambiental de los edificios. De este modo se facilita la labor de profesionales y promotores en la elección y valoración de materiales para sus proyectos.

Tabla resumen: Parámetros medioambientales en los que el material tiene una contribución específica.

Detallados en las fichas de las respectivas certificaciones medioambientales VERDE, LEED y BREEAM

  • VERDE (Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios) es una herramienta creada por el GBCe en 2009 y que tiene como objetivo evaluar la sostenibilidad de los edificios usando como hilo conductor y base de la metodología el análisis de ciclo de vida.

Las áreas de análisis para VERDE Edificios 2020 son las de parcela y emplazamiento, energía y atmósfera, recursos naturales, ambiente interior, aspectos sociales y calidad de la edificación.

  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) requiere pruebas objetivas para justificar el cumplimiento de requisitos específicos en las áreas de sostenibilidad del emplazamiento, eficiencia del uso de agua, calidad del ambiente interior, eficiencia energética y materiales sostenibles.
  • BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es uno de los esquemas de certificación voluntaria más comunes e internacionalmente reconocidos para la sostenibilidad en edificios.

Las certificaciones BREEAM ES (versión adaptada a normativa española) se llevan a cabo para evaluar el rendimiento de los edificios en una amplia gama de criterios, como la gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, usos del suelo y ecología, contaminación e innovación.

La eficiencia energética se consigue cuando el ahorro de energía y el ahorro económico van unidos a un desarrollo sostenible, con reducción de gases de efecto invernadero y cuidado del medio ambiente.

Para conseguir viviendas con mejor eficiencia energética se han de considerar varios aspectos, desde la propia vivienda, hasta los productos y elementos incluidos. En este sentido, el sistema de gestión medioambiental de Tejas Borja establece metas específicas y analizadas desde una perspectiva del ciclo de vida, y asegurando que todas las piezas y tejas cerámicas que Tejas Borja comercializa están fabricadas bajo la certificación ISO 14001:2015 con certificado ES17/21541.

Además, como miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), TEJAS BORJA comunica la Declaración Ambiental de Producto para tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida que esta verificada por una tercera parte independiente, AENOR, y publicada en el programa GlobalEPD AENOR.

Las tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida de Tejas Borja responden a todas las exigencias técnicas requeridas, llegando a superar los valores marcados por la normativa UNE-EN 1304. Con el compromiso de cumplimiento del Sistema de Gestión integrado de calidad y medio ambiente y la garantía de calidad de sus productos, Tejas Borja apuesta por minimizar el impacto ambiental generado.

Certificación ISO 14001 en tejas y piezas cerámicas

ISO-140001 Tejas Borja

Certificación ISO 14001 en tejas y piezas cerámicas

Nuestro compromiso es vuestra garantía de marca. Por ello, siguiendo con el compromiso por el medio ambiente hemos renovado el certificado ISO 14001:2015, norma internacional basada en un sistema de gestión a través del cuál se promueve la protección por el medio ambiente y la prevención de la contaminación desde los aspectos que inciden en el medio.

Tejas Borja demuestra así su compromiso con la reducción del impacto ambiental y su mejora con el comportamiento medioambiental, y asegura que todas las piezas y tejas cerámicas que  Tejas Borja comercializa están fabricadas bajo la certificación ISO 14001:2015 con certificado ES17/21541.

De esta manera nuestro sistema de gestión medioambiental establece objetivos para permitir la mejora continua mediante metas específicas analizadas desde una perspectiva de ciclo de vida, asegurando en todo momento el cumplimiento de la legislación aplicable.

Certificado ISO 140001 (ES) (EN) (FR) (DE).

Política de Calidad y Medio Ambiente

Política de Calidad y Medio Ambiente | Tejas Borja

Política de Calidad y Medio Ambiente

Tejas y Ladrillos del Mediterráneo (Tylmesa) tiene como principal actividad la fabricación de tejas y piezas cerámicas, las cuales son comercializadas bajo la marca TEJAS BORJA.

En Tylmesa queremos seguir mejorando, por ello la Dirección de la organización asegura un compromiso de mantenimiento y mejora de su sistema gestión (Calidad con certificado de Producto y Medio Ambiente ISO 14001). Dicho sistema presenta, como principal objetivo estratégico, ofrecer unos productos de piezas y tejas cerámicas del más alto nivel, acorde a las necesidades de innovación del mercado actual, y asegurando una mejora en nuestro comportamiento medioambiental.

Principios establecidos para el cumplimiento del compromiso estratégico

Transmitir mediante los distintos canales de comunicación existentes la Política de Calidad y Medio Ambiente, quedando así a disposición de las partes interesadas pertinentes.

Establecer objetivos concretos que permitan la mejora continua del sistema con la reducción de los impactos ambientales.

Justificar un mayor compromiso ambiental, fomentando la integración activa y el trabajo en equipo, mediante la formación, sensibilización, participación y comunicación ambiental, a todos los trabajadores de la empresa, haciéndola extensible a clientes, proveedores y subcontratistas.

Asegurar que se aplican métodos de medición y seguimientos que aseguren que se alcanzan los resultados planificados, teniendo como base el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida.

Supervisar la creación, revisión, aprobación y distribución de los documentos requeridos, cumpliendo así con la legislación aplicable y otros requisitos.

Buscar métodos alternativos para minimizar la generación de los residuos en origen, así como nuevas medidas para prevenir la contaminación.

Obtener un producto que genere el menor impacto, basando el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida. Cumpliendo así con las expectativas de las partes interesadas.

Respetar y cumplir un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos, asegurando los límites legales.

Justificar la implantación de acciones correctoras para reducir la generación de no conformidades y favorecer así la mejora continua del sistema.

Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas.

Certificación ISO 14001

Ante la inquietud social existente respecto al medio ambiente, Tejas Borja demuestra su compromiso con la reducción del impacto ambiental y su mejora con el comportamiento medioambiental, pues todas las piezas y tejas cerámicas que comercializa Tejas Borja están fabricadas bajo la certificación ISO 14001:2015 con certificado ES17/21541.
(EN SU CENTRO UBICADO EN LLIRIA-VALENCIA (TEJAS Y LADRILLOS DEL MEDITERRÁNEO)).

De esta manera nuestro sistema de gestión medioambiental establece objetivos para permitir la mejora continua mediante metas específicas analizadas desde una perspectiva de ciclo de vida, asegurando en todo momento el cumplimiento de la legislación aplicable.

SGS ISO 14001 | Tejas

SGS ISO 14001 | Tejas

Política de Calidad y Medio Ambiente

Calidad y Medio Ambiente | Tejas Borja

La Dirección de la organización (TEJAS BORJA), ante la inquietud social existente respecto al medio ambiente, ha decidido implantar un Sistema de Gestión integrado de calidad y medio ambiente. Dicho Sistema presenta como principal objetivo estratégico el ofrecer unos productos cerámicos del más alto nivel, acorde a las necesidades de innovación del mercado actual, y asegurando una mejora en nuestro comportamiento medioambiental. Para el cumplimiento de dicho compromiso estratégico se establecen los siguientes principios:

Transmitir mediante los distintos canales de comunicación existentes la Política de Calidad y Medio Ambiente, quedando así a disposición de las partes interesadas pertinentes.
Establecer objetivos para permitir la mejora continua del Sistema de Gestión integrado mediante el desarrollo de metas específicas para lograrlo.
Justificar mediante la información documentada la eficacia del Sistema de Gestión integrado.
Asegurar que se aplican métodos de medición y seguimientos que aseguren que se alcanzan los resultados planificados.
Supervisar la creación, revisión, aprobación y distribución de los documentos requeridos, cumpliendo así con la legislación aplicable y otros requisitos.

Buscar métodos alternativos para minimizar la generación de los residuos en origen, así como nuevas medidas para prevenir la contaminación.
Obtener un producto de calidad, cumpliendo con las expectativas de las partes interesadas.
Respetar y cumplir un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos como son el uso sostenible de los recursos naturales.
Justificar la implantación de acciones correctoras para reducir la generación de no conformidades y favorecer así la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.
Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.