En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente y la eficiencia energética se han convertido en prioridades, es fundamental mantenernos al día con las últimas tendencias y avances en el sector.
Tejas Borja, líder en soluciones para la rehabilitación eficiente de tejados, estará presente en la jornada «ARQUITECTURA DE FUTURO: Descubriendo nuevos productos y soluciones de construcción» organizada en colaboración con InfoConstrucción y empresas referentes en el sector.
Tejas Borja está a la vanguardia de la eficiencia energética en viviendas en lo que respecta a cubiertas inclinadas. Esta ponencia será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo estas soluciones pueden transformar y mejorar la eficiencia de cualquier proyecto arquitectónico.
Bajo el título » Sistemas eficientes de cubiertas inclinadas.», el Director del Departamento Prescripción y Desarrollo de Negocio, Jaime Pascual, compartirá las soluciones innovadoras que la marca ofrece en su catálogo.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única.
Tejas Borja participará como expositor en la feria Rebuild 2024, que se celebrará del 19 al 21 de marzo en IFEMA Madrid.
Rebuild es la feria líder en innovación para la edificación, y este año vuelve a celebrarse en IFEMA – Madrid. Bajo el lema «Accelerating Building Revolution», Rebuild se consolida como la plataforma líder en innovación para la edificación. Este año, la feria pone el foco en cómo productos, tendencias, nuevos modelos y tecnologías impulsan la transformación del sector hacia un futuro más industrializado, digital y sostenible.
Este evento es una oportunidad única para que conozcamos a los principales actores del sector y mostremos nuestras últimas soluciones en sistemas para tejados, tejas solares integradas y mucho más.
En nuestro stand, podrás:
Descubrir nuestros productos y sistemas más innovadores para la construcción y rehabilitación de cubiertas inclinadas.
Conocer a nuestro equipo de expertos y resolver cualquier duda que tengas.
Establecer contactos con otros profesionales del sector.
Participar en demostraciones en vivo de nuestras soluciones solares, todos los días a las 12h.
Te invitamos a que nos visites en nuestro stand 9A121 (Pabellón 9) y que te unas a nosotros en esta edición de Rebuild 2024.
Consigue tu entrada aquí:
¡No te pierdas esta oportunidad de conocer las últimas tendencias en construcción y de establecer contactos con otros profesionales del sector!
Transformación de la Antigua Fundición Rodes: Un futuro impulsado por la innovación y la cultura
La rehabilitación de la Antigua Fundición Rodes, a cargo de los arquitectos Ramón Esteve, Vicente Manuel Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montova y Carlos Sanjuán, transforma este emblemático lugar en un centro de innovación, sociocultural y motor del turismo de interior. Un ambicioso proyecto que marcará un hito en la historia de Alcoy. Este proyecto, promete conectar Alcoy con su pasado industrial, su arquitectura modernista y su entorno natural, siendo un elemento dinamizador clave para la ciudad.
Una propuesta arquitectónica vanguardista La memoria del proyecto propone una reconexión con el pasado industrial de Alcoy, resaltando la arquitectura modernista y el entorno natural. El diseño, titulado KV622, refleja la influencia musical al organizar los espacios como un pentagrama. El proyecto consta de tres elementos principales: Jardín Público, Centro Tecnológico (Distrito Digital), y Centro Sociocultural y Educativo (CDTI). Jardín Público: Un espacio inspirado en la música, donde elementos modernistas se entrelazan con la vegetación de los parques naturales circundantes, creando una experiencia única de colores y texturas. Centro Tecnológico: Una zona destinada a la innovación, con oficinas, restaurante, coworking y cápsulas tecnológicas, potenciando la tradición gastronómica de Alcoy. Centro Socio-Cultural y Educativo: Adaptado a naves de grandes dimensiones, este espacio alberga auditorios, aulas de música, centros culturales, espacios de investigación y museografía, contribuyendo al impulso del turismo de interior.
Materialidad y proceso de ejecución La materialidad de la intervención se basa en los elementos originales del conjunto, manteniendo la armonía en materia, textura y color, evocando la atmósfera de un edificio industrial del siglo pasado. El proyecto de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes mantiene las cubiertas inclinadas en su forma original. Para conservar la estética original y garantizar la máxima calidad, se han elegido las tejas cerámicas planas de Tejas Borja. El formato de teja Alicantina-12, una teja tradicional que ha revestido infinidad de edificios y naves del patrimonio español es actualmente la teja más versátil para este tipo de rehabilitaciones. En este caso, se ha elegido el acabado Litoral, que consigue reflejar contrastes muy naturales y sorprende por el aspecto real de los tejados envejecidos típicos de la costa. La instalación, a manos de las empresas Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA. se está realizando sobre el soporte previsto de lámina impermeable-traspirable y rastreles para la fijación mecánica de las tejas.
Una inversión en el futuro Este proyecto, excelente por su enfoque en el desarrollo sostenible y la revitalización del patrimonio, refuerza la posición de Alcoy como referente en sectores punteros como la robótica, inteligencia artificial y digitalización. Además, demuestra el compromiso con la transformación y el crecimiento de la ciudad. La rehabilitación de la antigua fundición Rodes no solo será una obra arquitectónica impresionante, sino también un catalizador para el progreso socioeconómico de Alcoy, fusionando pasado, presente y futuro en un proyecto integral de innovación y cultura.
Ficha Proyecto Superficie: 11.216 m² Arquitectos Ramón Esteve, Vicente Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montava, Carlos Sanjuán / Arquitectos Colaboradores Anna Boscà / Paisajismo Gustavo Marina / Ingeniería Juan Pedro Jiménez Monteagudo, Indigo Ingeniería / Imagen 3D Tudi Soriano, Pau Raigal / Promotor Ajuntament d’Alcoi / Constructor UTE Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA.
Rehabilitación energética que combina la tradición con la modernidad
Los lugares públicos, como los mercados de las ciudades, son actualmente el punto de atención y un imán para el ocio. Los espacios se reconvierten para albergar desde el comercio y la restauración, hasta actividades lúdicas y de ocio para todas las edades. Con ese fin, varias administraciones realizan numerosos proyectos de renovación. Entre las acciones más demandadas se encuentra la necesidad de buscar el equilibrio entre la rehabilitación, la eficiencia energética y la modernidad.
Un ejemplo en este sentido es el proyecto “Mercado Municipal de Vila Nova de Famalicão”, en ciudad portuguesa del distrito de Braga, donde el objetivo principal ha sido destacar la arquitectura del lugar, además de mejorar las condiciones para atender nuevas actividades y necesidades.
Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio
El Estudio Arquitectura de Rui Ribeiro ha conseguido crear un nuevo espacio urbano. Con la reforma de la edificación principal y la torreta, se ha añadido una estructura metálica, que cuenta con un revestimiento para garantizar el sombreado y la impermeabilización del espacio.
En la rehabilitación de la cubierta del edificio existente se ha utilizado la teja cerámica mixta TB-10 TECH en acabado Rojo sobre el sistema de aislamiento de alta eficiencia energética BORJATHERM de 80 mm, de la empresa Tejas Borja.
Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio
Modernidad y tradición
Con la instalación del sistema de paneles prefabricados BORJATHERM, y gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica, se consigue mejorar y garantizar las prestaciones térmicas de la cubierta del mercado.
Esta solución es idónea para la instalación de cubiertas ligeras con tejas cerámicas ganando en eficiencia energética y evitando condensaciones por humedad. El sistema está basado sobre el principio en crear una cámara ventilada entre las tejas y el aislamiento.
Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio
La teja cerámica utilizada, la teja TB-10 Tech, es un formato de teja mixta, de gran rendimiento, que aporta estética tradicional con un producto tecnológico de gran calidad.
Mercado Municipal de Famalicão do Arquitecto Rui Mendes Ribeiro y fotografía Ivo Tavares Studio
Proyecto de rehabilitación: Mercado Municipal Vila Nova de Famalicão (Portugal).
Estudio de arquitectura: Rui Mendes Ribeiro.
Tejas cerámicas: Teja mixta TB-10 Tech Roja (Tejas Borja).