Lorem ipsum 1

La rehabilitación de la Antigua Fundición Rodes, a cargo de los arquitectos Ramón Esteve, Vicente Manuel Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montova y Carlos Sanjuán, transforma este emblemático lugar en un centro de innovación, sociocultural y motor del turismo de interior. Un ambicioso proyecto que marcará un hito en la historia de Alcoy.

Este proyecto, promete conectar Alcoy con su pasado industrial, su arquitectura modernista y su entorno natural, siendo un elemento dinamizador clave para la ciudad.

Una propuesta arquitectónica vanguardista

La memoria del proyecto propone una reconexión con el pasado industrial de Alcoy, resaltando la arquitectura modernista y el entorno natural. El diseño, titulado KV622, refleja la influencia musical al organizar los espacios como un pentagrama. El proyecto consta de tres elementos principales: Jardín Público, Centro Tecnológico (Distrito Digital), y Centro Sociocultural y Educativo (CDTI).

Jardín Público: Un espacio inspirado en la música, donde elementos modernistas se entrelazan con la vegetación de los parques naturales circundantes, creando una experiencia única de colores y texturas.
Centro Tecnológico: Una zona destinada a la innovación, con oficinas, restaurante, coworking y cápsulas tecnológicas, potenciando la tradición gastronómica de Alcoy.

Centro Socio-Cultural y Educativo: Adaptado a naves de grandes dimensiones, este espacio alberga auditorios, aulas de música, centros culturales, espacios de investigación y museografía, contribuyendo al impulso del turismo de interior.

Materialidad y proceso de ejecución

La materialidad de la intervención se basa en los elementos originales del conjunto, manteniendo la armonía en materia, textura y color, evocando la atmósfera de un edificio industrial del siglo pasado.
El proyecto de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes mantiene las cubiertas inclinadas en su forma original. Para conservar la estética original y garantizar la máxima calidad, se han elegido las tejas cerámicas planas de Tejas Borja. El formato de teja Alicantina-12, una teja tradicional que ha revestido infinidad de edificios y naves del patrimonio español es actualmente la teja más versátil para este tipo de rehabilitaciones. En este caso, se ha elegido el acabado Litoral, que consigue reflejar contrastes muy naturales y sorprende por el aspecto real de los tejados envejecidos típicos de la costa. La instalación, a manos de las empresas Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA. se está realizando sobre el soporte previsto de lámina impermeable-traspirable y rastreles para la fijación mecánica de las tejas.

Una inversión en el futuro

Este proyecto, excelente por su enfoque en el desarrollo sostenible y la revitalización del patrimonio, refuerza la posición de Alcoy como referente en sectores punteros como la robótica, inteligencia artificial y digitalización. Además, demuestra el compromiso con la transformación y el crecimiento de la ciudad.
La rehabilitación de la antigua fundición Rodes no solo será una obra arquitectónica impresionante, sino también un catalizador para el progreso socioeconómico de Alcoy, fusionando pasado, presente y futuro en un proyecto integral de innovación y cultura.

Ficha Proyecto
Superficie: 11.216 m²
Arquitectos Ramón Esteve, Vicente Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montava, Carlos Sanjuán /
Arquitectos Colaboradores Anna Boscà / Paisajismo Gustavo Marina / Ingeniería Juan Pedro
Jiménez Monteagudo, Indigo Ingeniería / Imagen 3D Tudi Soriano, Pau Raigal / Promotor
Ajuntament d’Alcoi / Constructor UTE Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA.

Fuentes:
Ramón Esteve: https://www.ramonesteve.com/

Sistemas de aislamiento y tejas solares integradas en Construmat 2023

TEJAS-BORJA_CONSTRUMAT2023

TEJAS BORJA participa en Construmat 2023 – una feria de referencia del sector de la construcción que se celebrará en el Recinto Gran Vía de Barcelona del 23 al 25 de mayo 2023.

En Construmat 2023, Tejas Borja apuesta por la innovación en las cubiertas inclinadas, presentando soluciones fotovoltaicas integradas. La gama de TEJAS SOLARES de la firma permiten generar energía limpia sin afectar al diseño de la cubierta, gracias a la máxima integración en el plano del tejado realizado con tejas cerámicas.

Además, se mostrarán los sistemas constructivos más innovadores para cubiertas inclinadas: BorjaTHERM y BorjaSAT. Dos soluciones constructivas ideales tanto para rehabilitación energética, como para proyectos de obra nueva que permiten una construcción rápida y sencilla del tejado, a la vez que permiten que la envolvente en la cubierta quede completamente aislada por el exterior, de forma continua y sin puentes térmicos. Ambos sistemas de aislamiento están diseñados para reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento energético de viviendas y edificios.

¿Tienes un proyecto con cubierta inclinada?

¿Tienes un proyecto con cubierta inclinada? ¿Estás pensado en aislar o renovar el tejado?

MADRID: INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ARQUITECTURA Y LA REHABILITACION

infoedita-madrid0423

El próximo día 27 de abril 2023, Tejas Borja participará en la jornada profesional INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ARQUITECTURA Y LA REHABILITACION en Madrid.

El encuentro organizado por Infoedita/InfoConstrucción pone el foco en la innovación en el sector de la arquitectura y la rehabilitación. Tejas Borja estará presente con la ponencia por parte de JAIME PASCUAL, Director Comercial de Tejas Borja bajo el título << Rehabilitación eficiente de tejados: Sistemas de aislamiento y tejas solares integradas>>.

Jueves, 27 Abril 2023 · 09:00h – 14:00h (europe/madrid)

LA PALOMA CERÁMICAS – DESIGN ESTUDIO V67 (ver mapa)

Tejas Borja en COVERINGS 2023

TejasBorja-Coverings2023

Coverings es la mayor y más importante conferencia y exposición de cerámica y piedra natural de Estados Unidos y Norteamérica. Es el escenario en el que se presentan algunos de los productos de cerámica y piedra más innovadores del mundo.

La feria COVERINGS constituyen un recurso educativo valioso y complementario para todos los segmentos de la industria que atrae a más de 20.000 empresas dedicada a la distribución, fabricación, contratistas, el canal prescriptor, profesionales de la arquitectura y el diseño, empresas de construcción, del campo inmobiliario, así como a periodistas e influencers que cubren la industria.Tejas Borja expone en Coverings 2023 – ¡acompáñenos!
Regístrese como nuestro invitado y visítenos en el stand #189

Tejas Borja presentará en COVERINGS 2023 sus soluciones fotovoltaicas integradas. La gama de TEJAS SOLARES de la firma permiten generar energía limpia sin afectar al diseño de la cubierta, gracias a la máxima integración en el plano del tejado.

Le invitamos a unirse a nuestro equipo en la mayor exposición de cerámica y piedra de Norteamérica, Coverings 2023, que tendrá lugar del 18 al 21 de abril en el Orange County Convention Center de Orlando, Florida. El destino final para la innovación y la negociación, Coverings es un centro de comercio, educación e inspiración que no se puede perder.

Tejas Borja colabora con la exposición “Conectados. Energía y Econciencia”

Tejas Borja colabora en la Exposición “Conectados. Energía y Econciencia” que se puede ver hasta el 7 de mayo 2023 en Central de Diseño Matadero Madrid. Pº de la Chopera 14, donde se presenta la Teja Cerámica Solar Flat-5XL como producto referente en energía solar e integración arquitectónica. Nuestro aporte a como producir energía con una perfecta integración en los tejados realizados con tejas cerámicas – progreso, innovación y evolución.

Elevar la conciencia sobre el ahorro de energía no empieza ahora. En esta exposición, se puede ver la trayectoria de los trabajos realizados en este sentido desde los años 70 por el Centro de Estudios de la Energía (CEE) con el seguimiento por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), donde la consideración del ahorro energético que empezó como una mera cuestión económica, representa ahora el futuro del planeta, el clima y el medioambiente.

¡Visita recomendada!

La exposición está organizada por Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y Dimad.


Después de la estancia en Madrid, la exposición se instalará entre el 14 de julio y el 30 de septiembre en la Térmica Cultural, un nuevo espacio cultural vinculado a “La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía” ubicados ambos en Ponferrada (León) y dependientes de Ciuden. Ciudad de la Energía, una fundación pública del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Soluciones innovadoras para tejados en REBUILD 2023

REBUILD2023-borjatherm-solares

TEJAS BORJA participa en REBUILD 2023 – Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, un evento enfocado a la innovación y la sostenibilidad, que impulsa la edificación y la industria de la construcción y que se celebrará en Madrid del 28 al 30 de marzo.


En REBUILD 2023, Tejas Borja presentará a los profesionales del sector de la construcción y arquitectura los sistemas constructivos más innovadores para cubiertas inclinadas: BorjaTHERM y BorjaSAT. Estas dos soluciones constructivas son idóneas tanto para rehabilitación energética, como para proyectos de obra nueva, y permiten una construcción rápida y sencilla del tejado, a la vez que permiten que la envolvente en la cubierta quede completamente aislada por el exterior, de forma continua y sin puentes térmicos. Ambos sistemas de aislamiento están diseñados para reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento energético de viviendas y edificios.

Además, para maximizar el uso de energías renovables, Tejas Borja presentará en feria sus soluciones fotovoltaicas integradas. La gama de TEJAS SOLARES de la firma permiten generar energía limpia sin afectar al diseño de la cubierta, gracias a la máxima integración en el plano del tejado.

¡Obtén tu pase Premium VIP Pass gratuito ahora!

¿Tienes un proyecto con cubierta inclinada?

¿Tienes un proyecto con cubierta inclinada? ¿Estás pensado en aislar o renovar el tejado?

Calidad, medio ambiente y energía: Nuestro compromiso para productos innovadores

politica-de-gestion

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTION 

El sistema de gestión tanto medioambiental (Certificado de ISO 14001:2015), en energía (Certificado ISO 50001:2018), como de calidad (Certificado de Producto), pretende continuar con la mejora de su sistema gestión asegurando un compromiso con las partes interesadas implicadas. Dicho sistema presenta como principal objetivo estratégico el ofrecer unos productos de piezas y tejas cerámicas del más alto nivel, acorde a las necesidades de innovación del mercado actual, y asegurando una mejora en nuestro comportamiento medioambiental, desde el punto de vista de la eficiencia energética. Esta política proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos y las metas estratégicas. Para el cumplimiento de dicho compromiso estratégico se establecen los siguientes principios:

Transmitir mediante los distintos canales de comunicación existentes la Política del sistema de gestión, quedando así a disposición de las partes interesadas pertinentes.
Establecer objetivos concretos que permitan la mejora continua del desempeño energético y del sistema de gestión energético, así como del sistema ambiental con la reducción de los impactos ambientales.
Justificar un mayor compromiso ambiental, fomentando la integración activa y el trabajo en equipo, mediante la formación, sensibilización, participación y comunicación ambiental, a toda la plantilla, haciéndola extensible a clientes, proveedores y empresas externas.
Asegurar que se aplican métodos de medición y seguimientos que aseguren que se alcanzan los resultados planificados, teniendo como base el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida.
Supervisar la creación, revisión, aprobación y distribución de los documentos requeridos, cumpliendo así con la legislación aplicable y otros requisitos, relacionados con la eficiencia energética, el uso de la energía y el consumo de energía, así como otras consideraciones en materia de medio ambiente y calidad.

Buscar métodos alternativos para minimizar la generación de los residuos en origen, así como nuevas medidas para prevenir la contaminación.
Obtener un producto de calidad, que genere el menor impacto, basando el análisis desde una perspectiva de ciclo de vida. Cumpliendo así con las expectativas de las partes interesadas.
Respetar y cumplir un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos, asegurando los límites legales.
Justificar la implantación de acciones correctoras para reducir la generación de no conformidades y favorecer así la mejora continua del sistema.
Apoyar las actividades de diseño que consideren la mejora del desempeño energético y la adquisición de productos y servicios de eficiencia energética que impactan en el desempeño energético. Es por ello por lo que se debe asegurar la disponibilidad de información y de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas, tanto en materia de calidad, medio ambiente y energía.

[enlaces actualizados Dic. 2023]

La innovación de vanguardia en cubiertas en Big 5 Dubái 2022 | Tejas Borja

Big 5 Dubai 2022 | Tejas Borja

Del 5 al 8 de diciembre de 2022 se ha celebrado en Dubái el mayor y más influyente evento para la industria de la construcción en Oriente Medio. La feria The Big 5 Dubái 2022 ha sido el punto de encuentro de miles de profesionales de la construcción, actuando como punto de conexión entre Oriente y Occidente, y donde se han recibido clientes principalmente de Oriente Medio, los países del Golfo, India, Pakistán y África.

Tejas Borja, empresa emblemática por su innovación en la fabricación de tejas cerámicas, ha estado presente en el Pabellón Español, organizado en colaboración con el ICEX. Su stand representaba lo más destacado en cuanto a productos para cubiertas. La teja cerámica más grande del mundoFLAT-5XL, con sus acabados exclusivos en tecnología digital inkjet, BorjaJET, y las tejas de la gama SOLAR han sido la principal atracción en cuanto a diseño y funcionalidad en cubiertas inclinadas. La mayoría de las consultas se centraron en nuestras soluciones de tejas solares integradas, una tendencia predominante en el sector.

Como parte del Grupo Edilians, Tejas Borja presentó también en su stand dos modelos de teja de Edilians Francia: Diamant y Stretto donde ha destacado la teja Stretto Red Cedar, el nuevo acabado de BorjaJET y el primero fabricado en una teja de fabricación francesa. Representa una nueva oportunidad y una respuesta para los edificios, para adaptarse mejor a las tendencias arquitectónicas, especialmente en términos de personalización y reproducción estética de otros materiales para cubiertas.

Otros productos también representados en el stand fueron el nuevo formato de teja mixta TBS+ de Tejas Borja, junto con las Advance Lusa y Advance Dinamic de la marca portuguesa Umbelino Monteiro, también perteneciente al Grupo Edilians.

En cuanto a los colaboradores en la región, en la feria nos visitaron la mayoría de nuestros distribuidores de los países cercanos (Arabia Saudita, EAU, Qatar, Bahrein, Omán, Irak, India,..) lo que nos permitió compartir tiempo con ellos y agradecerles el apoyo y colaboración una vez más.

En resumen, la impresión para Tejas Borja sobre esta edición de la feria ha sido muy positiva, más aún tras los años de pandemia, ya que nos ha permitido recuperar el contacto directo con los principales actores del sector y mostrar nuestra presencia con una gama de productos que están a la vanguardia en términos de tecnología y diseño.

Durante los 4 días del evento, nuestro equipo de exportación, con Mª Ángeles Martínez como Directora de Exportación y Antonio Pascual como Export Manager, junto con nuestros socios locales, dieron la bienvenida a los visitantes y establecieron nuevas relaciones comerciales en la zona.

Tejas Borja presenta la nueva teja cerámica TBS+

Siempre intentando aportar soluciones eficientes e innovadoras, y atentos a las necesidades del mercado para el lanzamiento de productos que cubran las demandas actuales, Tejas Borja presenta un nuevo modelo de teja cerámica mixta.

La teja cerámica TBS+ se fabrica con una tecnología de fabricación similar a la teja TB-10 Tech, y a su vez presenta ciertas mejoras relacionadas a la instalación.

Este nuevo modelo de teja mixta presenta una pronunciada forma en S, lo que hace que la similitud a los tejados de teja curva sea mucho más cercana una vez instaladas en la cubierta.
Fabricada en arcilla roja de alta calidad y con un atomizado de gran finura. Presenta encajes transversales y longitudinales que aseguran la total estanqueidad en la cubierta, respetando la pendiente mínima de colocación.

Foto detalle S

Detalle forma en «S»

En cuanto a la instalación, se recomienda su apoyo y fijación sobre rastreles con tornillo o clavo a través del agujero pre-marcado. Además, la nueva TBS+ se ha diseñado para paso de rastrel variable entre 395 y 410 mm, para adaptarse a rastrelados existentes en rehabilitación o facilitar el ajuste de hiladas en nuevos faldones, minimizando el corte de piezas. El juego lateral también permite cierto ajuste en obra con un ancho útil entre 211 y 221 mm.

Acople 1

Paso de rastrel variable

Acople 2

Ancho útil variable

Apta también para su colocación con los dos sistemas de aislamiento de tejados de alta eficiencia energética, BorjaSAT y BORJATHERM, en su paso de rastrel de 395 mm.
La nueva teja mixta TBS+, actualmente disponible en 3 acabados reconocidos en el catálogo de Tejas Borja: Rojo, Manoir y Centenaria Tierra y se prevé ampliar su gama de acabados hasta un total de 8 colores.

TBS+ ROJA PAÑO

TBS+ ROJA PAÑO

TBS+ MANOIR PAÑO

TBS+ MANOIR PAÑO

TBS+ CENTENARIA TIERRA PAÑO

TBS+ CENTENARIA TIERRA PAÑO

Este nuevo producto de Tejas Borja se define por su baja absorción y alta resistencia con el mínimo peso, ya que con solo 11 unidades por metro cuadrado constituye solo 35.5 kg/m2.

Teja TBS+ detalle delante y detrás

Teja mixta TBS+

La teja TBS+ es el primer formato de teja cerámica lanzado al mercado por Tejas Borja desde su reciente incorporación al Grupo Edilians, líderes en la fabricación de tejas cerámicas en Francia.


¿Qué es la tecnología en tejas solares?

Cabecera-WEB-SOLAR-20224

Ventajas y explicación de la tecnología de paneles fotovoltaicos

Las soluciones solares de Tejas Borja donde las tejas fotovoltaicas se integran en la cubierta cerámica de forma que incidan lo mínimo posible en el diseño del proyecto original, presentan muchas más ventajas a parte de la estética.

El autoconsumo energético consiste en generar energía en el sitio donde se consume o cercano a este. Esto se consigue mediante una instalación realizada para el consumo propio y también ahorrar en la factura eléctrica. La elección del material para el tejado es determinante para garantizar la durabilidad, la estanquidad, la protección y la eficiencia energética de la vivienda. Sin perder de vista el aspecto estético de la misma, buscamos siempre un diseño optimizado según la función que ha de cumplir. La integración la obtenemos al utilizar las tejas cerámicas como elemento constructivo para cubrir las cubiertas inclinadas.

Con un impacto visual mínimo de los paneles solares y una fácil instalación, conseguimos la integración arquitectónica perfecta. Las tejas SOLARES de Tejas Borja son fabricadas para disimular los paneles solares hasta tal punto que pasen desapercibidas. Sin las típicas conexiones plateadas que vemos en la mayoría de los productos fotovoltaicos. Con los mismos solapes y encajes que la teja base aporta durabilidad y máxima estanqueidad.

Descubre la gama de tejas solares de TEJAS BORJA

Lo importante no es elegir una teja solar solamente por la integración. La tecnología utilizada en los paneles solares y los avances en este sentido nos ofrecen alternativas que buscan mejoras tanto en eficiencia, en diseño e incluso relacionado al medio ambiente.

La tecnología de paneles solares empleada en las tejas SOLARES de Tejas Borja es: Solar FLAT-5XL en dos versiones: Monocristalina o y Solar FLAT-10 en tecnología .

El termino monocristalino (silicio monocristalino) es bien conocido de los paneles habituales, pero ¿Qué es la tecnología ? Explicamos a continuación las ventajas destacadas para este tipo de tejas solares.

Ventajas tecnología

Ventajas tecnología – paneles solares

, reconocido también como modulo capa fina, es el acrónimo formado por los elementos que lo compone: cobre, indio, galio y selenio, siendo libre metales pesados como Cadmio y Plomo. Solamente desde este aspecto es la tecnología fotovoltaica más amigable con el medioambiente desde su fabricación hasta su reciclaje.

MEJOR EFICIENCIA: SOLAR FLAT-10

Descripción del fenómeno

La potencia generada por un panel FV depende en gran medida de la irradiación solar incidente, tal y como puede inferirse de sus gráficas P-V. Asimismo, frente a sombreados parciales, las celdas sombreadas son polarizadas en inversa, de modo que gran parte de la energía generada por el panel FV es evacuada en forma de calor en dichas celdas. Este fenómeno, también se da en paneles FV de tecnología (tecnología en teja Solar FLAT10) es mucho menos acusado que en paneles de tecnología c-Si o poly-Si (monocristalinos y policristalinos).  En la siguiente imagen se puede observar cómo en los paneles FV de TEJAS BORJA (teja Solar Flat10) la energía generada cuando el panel es sombreado decae en mucho menor grado que en los paneles c-Si.

Sombras-

Comparativo sombras: c-Si vs. – paneles solares

Con las tejas solares de TEJAS BORJA no se hace necesario el uso de micro inversores u optimizadores MPPT individuales conectados a cada panel FV. Esto es especialmente atractivo en sistemas fotovoltaicos integrados en cubiertas con buen número de obstáculos como chimeneas, antenas, etc. en los que se prevén sombras parciales en ciertos momentos del día.

Por todo ello, las tejas solares de TEJAS BORJA se postula como la mejor candidata a integrar en el sistema fotovoltaico de aquellos emplazamientos en los que no es posible evitar el sombreado parcial de los módulos FV, ya que es la más efectiva en lo relativo a las sombras, además de ser más sostenible por no contener metales pesados.

MICROCRACKS

Descripción

Aparición de pequeñas fisuras o grietas en las células FV (concretamente en el material semiconductor), de variada casuística, que comportan una disminución en el rendimiento de la misma y, por tanto, del conjunto del panel FV, pudiendo llegar a provocar la reducción de su vida útil.

Por una parte, la disminución del rendimiento se concreta en una menor potencia generada debido a la discontinuidad eléctrica generada por la micro-fisura (del propio material semiconductor, de los colectores de corriente, de las soldaduras…). Por otro lado, la formación de discontinuidades en la celda (las cuales presentan una mayor resistencia eléctrica) puede suponer la aparición de puntos calientes (disipación de calor en la zona de elevada resistencia eléctrica), con la consecuente degradación de la celda y, por ende, del panel FV.

Casuística

Es prácticamente imposible garantizar que en todo el “ciclo vital” de un panel FV, desde que se conforman las láminas de material semiconductor y se ensamblan sus diferentes “capas” en el proceso de fabricación, hasta alcanzar el fin de su vida útil (unos 20-25 años), no aparecerán estas micro-grietas. Durante la fase de fabricación es primordial que la empresa manufacturera implemente procedimientos que garanticen la correcta manipulación, montaje y desplazamiento de los módulos a fin de evitar la aparición de las citadas micro-fisuras.

Asimismo, es determinante que, tras finalizado el proceso de fabricación, dichos paneles sean empaquetados, almacenados y transportados/distribuidos de forma apropiada, evitando en la medida de lo posible cambios bruscos de temperatura y golpes.

Por otro lado, durante la fase de instalación la empresa instaladora debe garantizar que los paneles serán convenientemente manipulados durante todo el proceso: desplazamientos de paneles y del personal instalador, fijación de paneles a las estructuras, conexionado, etc. Este es otro de los puntos críticos a la hora de evitar la aparición de micro-fisuras en el panel FV.

Por último, durante la operación de la instalación, el material semiconductor de los paneles FV sufre dilataciones y contracciones debido a los cambios de temperatura experimentados a lo largo del día, las cuales pueden llegar a ocasionar el crecimiento de la grieta a partir de desperfectos previos en la estructura del material semiconductor.

Debido al reducido tamaño de los paneles FV perfectamente integrados en las tejas de TEJAS BORJA, se reducen considerablemente las probabilidades de aparición de microcracks. Por un lado, su manipulación es más fácil, así como lo es también su instalación, evitándose el pandeo o golpeo del panel y, aún en caso de golpeo, el panel está integrado en una estructura metálica o cerámica, con lo que el impacto es absorbido por dicha estructura. Asimismo, al instalarse de forma secuencial a lo largo de la cubierta y no requerir de operaciones mecánicas en la instalación, se evita que el operario pise o golpee el panel en dichas operaciones.

Conclusiones

  • Las tejas solares de TEJAS BORJA por su diseño, prácticas de fabricación y método de instalación es muy improbable la aparición de micro-fisuras que un panel FV tradicional, básicamente por su reducido tamaño y rigidez.
  • En la siguiente imagen se puede observar una imagen perteneciente a un ensayo real de electroluminiscencia llevado a cabo sobre un panel fotovoltaico de 540Wp de c-Si de media celda. Se puede apreciar que en el pequeño sector mostrado del panel FV hay una gran cantidad de microcracks. Otros ensayos realizados a paneles instalados muestran un número aún mayor de defectos en el panel FV.

Microcracks (ejemplos)

El código de colores denota la severidad del defecto identificado, en orden ascendente: lila, verde, amarillo, rojo.

  • Como se puede evidenciar, el mercado actual de paneles de gran tamaño, provocan que cuando se analiza el panel, puede aparecer, importantes daños “ocultos” que afectan al rendimiento y vida operativa del panel.

HOT-SPOT E INCENDIO

Descripción del fenómeno

El fenómeno del “punto caliente” o “hot spot”, como se le conoce internacionalmente, consiste en un sobrecalentamiento excesivo de parte del panel FV, ocasionando su eventual deterioro e incluso combustión.

Casuística

Cuando el panel FV es parcialmente sombreado o un objeto/defecto bloquea totalmente la incidencia de la radiación solar (como una hoja, polvo, un golpe en el panel frontal, microcracks en el material semiconductor, etc.) aquellas celdas FV afectadas pueden llegar a polarizarse en inversa. Esto quiere decir que la celda empieza a comportarse, en parte, como una resistencia que disipa, en forma de calor, parte de la energía generada por el resto de las celdas FV, con el consecuente aumento de temperatura del área del panel FV afectada. La energía disipada en la celda sombreada será tanto mayor como la diferencia de irradiación solar respecto del resto de celdas FV. Este fenómeno podría evitarse asociando en paralelo a cada celda FV un diodo de bypass, lo cual, en la práctica, sólo se lleva a cabo por conjuntos de celdas FV asociadas en serie, con lo que el fenómeno se evita en cierto grado, pero no se elimina.

El fenómeno del hot-spot es especialmente acusado en los módulos FV de tecnología tradicional, como es el c-Si o el poly-Si (Tecnología Cristalian). En los paneles FV de tecnología “thin film” o lámina delgada y, más concretamente, en los paneles , el efecto del hot-spot y los riesgos asociados a éste, como es la combustión del propio módulo, desaparecen, ya que el sombreado parcial de parte del módulo, o incluso el bloqueo total de parte de éste, apenas suponen un ligero aumento de temperatura. En el caso que nos ocupa, TEJAS BORJA ha llevado a cabo los más exhaustivos experimentos para confirmar y constatar este hecho, cuya descripción y resultados más reseñables se introducen seguidamente:

  • El incremento de temperatura de las celdas sombreadas en el panel varía entre 0,9ºC y 2,9ºC en función del porcentaje del área sombreada (desde un 25% hasta un 75%).
  • En caso de bloqueo total de parte del panel FV el aumento de temperatura experimentado por el panel es de apenas 2ºC.
  • Por último, en el caso en que los diodos de bypass de la Junction Box no funcionasen correctamente el aumento de temperatura en las celdas apenas aumentaría 14ºC.

Por otro lado, cabe destacar que las tejas solares FLAT-5XL de TEJAS BORJA, en tanto que están constituidas por una teja cerámica especialmente diseñada para integrar el panel FV, y la teja cerámica es inherentemente ignífuga.

Conclusiones

  • Gracias a la tecnología incorporada en las tejas solares FLAT-10 de TEJAS BORJA, se evita el efecto del punto caliente y las consecuencias que éste comporta sobre la teja solar y que podría llegar a acarrear sobre la propia vivienda en caso de producirse un incendio del panel.
  • Gracias a la teja cerámica y a los diodos de bypass en conjunción con el reducido número de celdas FV asociadas en serie a las tejas monocristalinas de TEJAS BORJA, el efecto del punto caliente es acotado al extremo.
  • Como ya se analizó en otro informe técnico de TEJAS BORJA, el diseño, fabricación e instalación de las tejas solares de TEJAS BORJA minimizan la posibilidad de aparición de microcracks, una de las posibles causas de formación de puntos calientes en el panel FV.
  • Las tejas solares de TEJAS BORJA son, por tanto, seguras de utilizar desde cualquier punto de vista y en este caso concreto, se ha probado que lo son también desde el punto de vista de la aparición de puntos calientes.
  • En la siguiente imagen se puede observar la diferencia de comportamiento de una teja solar de TEJAS BORJA respecto de un panel de c-Si frente al bloqueo de parte de los mismos por la hoja de un árbol ( Izquierda; c-Si Derecha):
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.