Descubre la sofisticación definitiva para tu proyecto arquitectónico con la teja cerámica plana Flat-10 de Tejas Borja, ahora disponible en el impresionante acabado blanco satinado, Ártica. Esta nueva opción de acabado no solo aporta un toque de exclusividad, sino que eleva la estética de cualquier estructura a un nivel superior.
Ártica, sobre la teja Flat-10 ofrece una superficie suave y luminosa que no solo resalta la calidad del material cerámico, sino que también añade un elemento de modernidad y distinción al diseño del tejado. La combinación de la forma plana de la teja y este acabado elegante crea un aspecto limpio y contemporáneo que se adapta a una variedad de estilos arquitectónicos.
Además de su atractivo estético, la teja cerámica plana Flat-10 garantiza durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo, asegurando un rendimiento excepcional a lo largo del tiempo. Esta opción versátil no solo es estilizada, sino también funcional, convirtiéndola en la elección perfecta para aquellos que buscan un equilibrio entre belleza y rendimiento.
Eleva tu proyecto a nuevas alturas con la teja cerámica plana Flat-10 en el exclusivo acabado blanco satinado Ártica de Tejas Borja.
Descubre la excelencia en diseño y funcionalidad para tu tejado y dale a tu vivienda o edificio el toque distintivo que merece.
Tejas Borja finalista en los Premios NAN Arquitectura y Construcción 2023
El pasado 16 de noviembre, el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid fue testigo de la Gala de entrega de los Premios NAN Arquitectura y Construcción 2023. Un evento que reunió a 200 profesionales destacados del sector, desde firmas líderes en la fabricación y distribución de materiales hasta renombrados despachos de arquitectura con proyectos innovadores. El jurado, compuesto por expertos en arquitectura, diseño y construcción, evaluó la excelencia y la innovación en cada categoría.
Nos complace anunciar que el Sistema Avanzado de Tejados BorjaSAT de Tejas Borja fue reconocido como uno de los tres finalistas en la categoría «Técnicas, soluciones constructivas y sistemas industrializados». Aunque no logramos llevarnos el premio en esta ocasión, este reconocimiento subraya el esfuerzo y dedicación invertidos en concebir y diseñar nuestro innovador sistema de aislamiento de tejados.
La noche estuvo llena de emociones y celebraciones, destacando el elevado nivel de los productos y proyectos galardonados en todas las categorías. Felicitamos a los merecidos ganadores y expresamos nuestro agradecimiento a NAN Arquitectura y Peldaño por organizar un evento espectacular.
Tal como destacaba Ignacio Rojas, presidente de Peldaño Media Group, que subrayó la importancia de crear equipos llenos de buenas personas, y Adrián Beloki, director de estrategia de contenidos de Peldaño, que resaltó la esencial labor de los arquitectos en el desarrollo del sector, en Tejas Borja, nos sentimos identificados con estos principios. A la vez, nos sentimos honrados de formar parte de este selecto grupo de finalistas y agradecemos a todo el equipo de NAN Arquitectura por su dedicación y esfuerzo.
Mientras nos preparamos para los desafíos del 2024, enfocados en encontrar las mejores soluciones para cubiertas inclinadas que contribuyan a la construcción sostenible, expresamos nuestro agradecimiento a nuestros clientes, socios y colaboradores por su apoyo continuo. Este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y ofreciendo soluciones de alta calidad.
Participación Exclusiva de Tejas Borja en Big 5 Dubái
Tejas Borja estará presente en la prestigiosa feria Big 5 Dubái, el principal evento mundial de la industria de la construcción.
Descubra Nuestras Últimas Innovaciones Este año, como único fabricante de tejas cerámicas Made in Spain presente en Big 5 Dubái, Tejas Borja vuelve con sus productos más exclusivos en tejas y tejados: tejas cerámicas con decoración exclusiva InkJet, gama de TEJAS SOLARES INTEGRADAS en cubiertas inclinadas y sistemas de aislamiento avanzados, diseñados para mejorar la eficiencia energética de los edificios y cuidando y mejorando la estética, con una calidad inigualable.
Visítenos en Big 5 Dubái: del 4 al 7 de diciembre 2023
Le invitamos a explorar nuestras últimas tecnologías y productos en nuestro stand, ubicado en el número SS1 F179 – Sheikh Saeed Hall 1 . Descubra cómo Tejas Borja está contribuyendo al futuro de la construcción sostenible.
No pierda la oportunidad de ser parte de la evolución en la construcción.
Jornadas Innovación sostenible en productos y servicios para la arquitectura y la rehabilitación
Descubre las Últimas Novedades en el Sector de la Construcción y la Rehabilitación en nuestras Jornadas Profesionales de «Innovación Sostenible en Productos y Servicios para la Arquitectura y la Rehabilitación».
Conoce las últimas novedades del sector construcción y rehabilitación en las jornadas profesionales de “Innovación sostenible en productos y servicios para la arquitectura y la rehabilitación”. Las jornadas son gratuitas y están organizadas en colaboración con InfoConstrucción, donde el centro en la difusión de las novedades y la formación en el campo de la construcción.
Tejas Borja estará presente en las próximas dos jornadas que tendrán lugar en Marbella y Pontevedra con la ponencia: “Rehabilitación eficiente de tejados: Sistemas de aislamiento y tejas solares integradas”. Jaime Pascual, Director del Departamento Prescripción y Desarrollo de Negocio, dará a conocer las soluciones y sistemas que la marca Tejas Borja dispone en su catálogo, soluciones que buscan mejorar la eficiencia energética de las viviendas desde la cubierta inclinada.
¡Os invitamos a inscribiros!
Jornada en Marbella
Fecha: 28 de noviembre 2023 Lugar: Hotel NH Marbella [maps]. Programa y registro a la jornada [link].
Jornada en Pontevedra
Fecha: 12 de diciembre 2023 Lugar: Hotel Galicia Palas [maps]. Ver programa e inscríbase [link].
Tejas Borja refuerza su compromiso con la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social
En Tejas Borja estamos orgullosos de anunciar su participación en el segundo Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Grupo Edilians. Este informe, lanzado recientemente, refleja también el continuo compromiso de Tejas Borja con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
El compromiso de Tejas Borja con la sostenibilidad se refleja en una serie de logros y acciones clave, incluyendo:
Innovación Sostenible: Tejas Borja ha continuado desarrollando soluciones de tejas que combinan rendimiento y sostenibilidad. Estos productos no solo cumplen con las expectativas de nuestros clientes, sino que también contribuyen a la transición hacia una economía baja en carbono.
Reducción del Impacto Ambiental: Nuestra empresa trabaja constantemente en la reducción del impacto ambiental de nuestros procesos de producción. Hemos implementado medidas significativas para minimizar nuestro consumo de recursos naturales y reducir las emisiones de carbono.
Compromiso con la Comunidad: En Tejas Borja, creemos en la importancia de ser una parte activa y responsable de las comunidades en las que operamos. Hemos continuado colaborando con proyectos y programas que tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Gobernanza Empresarial Sólida: La ética y la integridad son fundamentales para nuestra empresa. Tejas Borja mantiene altos estándares de gobernanza empresarial y trabaja en estrecha colaboración con las partes interesadas para asegurarse de que nuestras prácticas sean transparentes y responsables.
Este informe de RSC marca un hito en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Tejas Borja se enorgullece de ser parte de un grupo empresarial que comparte estos valores y está dispuesto a liderar con el ejemplo en la industria de tejas.
Para obtener más información y acceder al informe completo de RSC del Grupo Edilians, visite https://edilians-group.com/
En Tejas Borja, nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social sigue siendo una parte fundamental de nuestra identidad empresarial. Esperamos con interés seguir avanzando en esta dirección, junto con nuestros colaboradores, en la construcción de un futuro más sostenible.
Tejas FLAT-5XL – Finalistas en los Premios Archello 2023
Nos complace compartir una emocionante noticia: dos productos destacados de nuestro catálogo han sido seleccionados como finalistas en la prestigiosa edición de los Premios Archello 2023, en la categoría de Tejados del Año (Roof Cladding of the Year). Este reconocimiento es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia en la industria y la dedicación del equipo de Tejas Borja.
Los Premios Archello 2023: Celebrando la Excelencia
Los Premios Archello son una celebración de la innovación, el diseño y la excelencia arquitectónica. Muestran los mejores y más inspiradores productos y diseños en el mundo de la arquitectura y el diseño. Ser nombrados finalistas en la categoría de Tejados del Año es un logro significativo y refleja la alta calidad y la naturaleza innovadora de nuestras Tejas FLAT-5XL en cualquiera de sus versiones, ya sea la Teja Solar o en acabados de impresión cerámica digital.
Siguiente paso para las Tejas Cerámicas FLAT-5XL
Esperamos con entusiasmo el anuncio de los ganadores de los premios a principios de diciembre de 2023. Los Premios Archello reconocerán a dos ganadores en cada categoría. Uno será seleccionado por un jurado internacional y el otro será elegido mediante una votación pública.
¡Tu Voto Es Importante!
La votación pública ya está abierta, y agradeceríamos enormemente tu apoyo. Si aprecias la innovación y la calidad de nuestras tejas, te invitamos y animamos a emitir tu voto. Puedes votar por nosotros haciendo clic en este enlace:
Tu voto puede marcar una diferencia significativa en nuestro camino hacia la obtención de este prestigioso premio.
Esperamos con entusiasmo los resultados y contamos con tu apoyo en la votación pública. Gracias por ser parte de nuestros éxitos.
Rehabilitación de la Cubierta del Tribunal Superior de Justicia de Valencia
Rehabilitación de la Cubierta del Tribunal Superior de Justicia de Valencia: Una Transformación Estética y Funcional con Tejas Borja
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia, ha renovado su cubierta debido al deterioro de la misma por el paso del tiempo. Dicha actuación incluía trabajos de levantado de teja existente, desechando las que no se encontraban en condiciones óptimas y recuperando la que permanecía íntegra, limpiándola de hongos y musgo, para su reaprovechamiento. Ejecutándose de forma que la teja existente cumpla una función estética actuando en la cobija dotando a la cubierta un aspecto similar previo a la actuación y renovando la teja canal, la cual canalizará el agua de las lluvias, evitando así posibles problemas de filtraciones que podrían haber surgido en caso de reutilización de la teja original. La teja seleccionada es la teja curva C-40.19 Blanca Jaspeada, modelo frecuentemente utilizado en zonas del mediterráneo por su aspecto, posee un grado de cocción superior a las antiguas, lo que permite reducir su espesor del material arcilloso aligerando el peso de la cubierta y facilitando así su manipulación y colocación.
La propuesta realizada buscaba en todo momento garantizar la integración adecuada de la cubierta en cuanto a composición, color, tamaño y textura; a la vez que aseguraba su completa estanqueidad.
La empresa colaboradora encargada de los trabajos de levantamiento y colocación de la teja ha sido Delgado y Orea Levante S.L., empresa Valenciana y especialistas en cubiertas situada en Torrente con una amplia experiencia trabajando en rehabilitaciones tanto públicas como privadas.
TEJAS BORJA, mantiene su objetivo de calidad desde su fábrica ubicada en el término de Llíria para garantizar un servicio óptimo con una gran variedad de productos que incluyen complementos de tejado, aislamientos para cubiertas ventiladas y teja solar además de las tejas tradicionales. Todo ello actuando de un modo sostenible mediante la obtención de materias primas, como las arcillas, en canteras próximas a fábrica, lo cual reduce considerablemente el impacto del transporte para su realización.
Rehabilitación energética: El Ayuntamiento de Aranda de Duero se renueva con tejas solares y un sistema de aislamiento térmico de vanguardia.
Hito en la rehabilitación pública: La Casa Consistorial se actualiza con tecnología de vanguardia y soluciones sostenibles.
A mediados del pasado año 2022 se llevaron a cabo las obras de reforma y conservación de la cubierta de la casa consistorial de Aranda de Duero, cuyo acabado estaba realizado con pizarra natural. Estos trabajos de mejora del tejado del ayuntamiento eran ya muy necesarios, teniendo en cuenta que dicha cubierta no se había sustituido desde hace cuatro décadas, y sobre todo porque presentaba un notable deterioro y numerosas goteras debido a la pérdida de la impermeabilización.
La Casa Consistorial de Aranda de Duero fue profundamente reformada a principios de los años setenta del siglo pasado según el proyecto redactado por el arquitecto D. Álvaro Díaz Moreno. El edificio fue reformado de forma integral a principios de los años 70, según el proyecto redactado por el arquitecto D. Álvaro Díaz Moreno. Estas reformas incluyendo la demolición del torreón medieval de acceso de la muralla que allí se encontraba. Se construyó una nueva planta de una nueva torre y se dejó la planta baja porticada para el paso de vehículos y peatones.
Con el paso del tiempo y debido a la falta de un mantenimiento adecuado, se fueron produciendo roturas en las tejas de pizarra y en los elementos de remate metálicos en cumbreras y limatesas. Junto a los problemas de entrada de agua se sumaba el peligro de desprendimiento de pizarras y remates de cubierta sobre la vía pública, sobre todo con el viento y la lluvia.
Para la renovación se confió en los sistemas de Tejas Borjapara sustituir todos los elementos de la cubierta y dotar al edificio de un elevado aislamiento térmico y una correcta impermeabilización. Tras la retirada de la pizarra y los elementos antiguos, se instaló sobre el tablero de la cubierta el sistema de aislamiento de tejados BORJASAT, una solución técnica completa, de colocación sencilla y que minimiza los tiempos de ejecución en obra.
Lospaneles BORJASATestán fabricados en su totalidad con poliestireno expandido Neopor®, con Coeficiente de conductividad térmica de λ=0,031 W/m·K. Sobre los paneles se van insertando en obra los rastreles metálicos del sistema, sin necesidad de tomar medidas in situ. Para el Ayuntamiento de Aranda de Duero se utilizaron los paneles de espesor 140mm, garantizando una máxima eficiencia y ahorro energético en el interior.
Todos ellos son sistemas muy ligeros, que no sobrecargan la estructura del tejado, posibilitando el ahorro en materiales y peso tras su puesta en obra.
Junto al nuevo sistema de cubierta para mejorar la ventilación, el aislamiento térmico y la capacidad impermeable, se realizó la integración de un sistema de captación de energía solar fotovoltaica para la producción de energía eléctrica con tejas solares, lo que reducirá el consumo de energía de la red y en consecuencia la producción de gases con efecto invernadero.
La gama de tejas solares ofrece una captación de energía fotovoltaica que se integra perfectamente en cubiertas de tejas cerámicas planas de la gama “Flat” de la empresa. Para el proyecto se utilizó la teja cerámica SOLAR Flat-5XL, con tecnología Monocristalina y rendimiento de 23 Wp/Ud; con una cantidad de 5,5 Uds/m2.
Esta teja es un diseño exclusivo y único en el mundo, con el mismo soporte base cerámico de muy baja absorción y alta calidad que su equivalente teja cerámica estándar Flat-5XL, la teja plana cerámica más grande del mundo. En el proyecto se instaló el acabado León Matte, texturado, que mantenía el aspecto de la cubierta de pizarra original, pero con una durabilidad y facilidad de mantenimiento mucho mayor.
¿Tienes un proyecto con cubierta inclinada? ¿Estás pensado en aislar o renovar el tejado?
20En el año 2023 se convoca el VI Premio de Arquitectura de Teja 2021-2023. El Premio de Arquitectura de Teja es un certamen de convocatoria bienal, promovido por la Sección de Tejas de HISPALYT (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida), que se organiza desde el año 2013, para valorar y difundir las obras más significativas construidas con teja cerámica durante el período correspondiente.
Recordamos el proyecto galardonado en la edición anterior, bajo el lema <Habitar el campo>: Transformación y ampliación de nave agrícola en vivienda y estudio en Algaida (Mallorca), de Flexo Arquitectura SLP, donde se han utilizado las Tejas cerámicas: Teja curva C-50.21 Celler Blanca Jaspeada (BorjaBlanc – Tejas Borja).
Tipo de obra
Realizada con teja cerámica en la mayor parte de sus cubiertas o paramentos exteriores o interiores, fabricada por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos, geometrías y Piezas de remate.
Fecha de terminación
Entre el 30 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.
Fecha límite inscripción
Jueves 29 de enero de 2024, antes de las 00:00h.
Premios
Primer premio de 5.000 € y tres premios de 1.000 € en las categorías de “Rehabilitación”, “Obra nueva” y «Sostenibilidad».
Consulta las bases y condiciones en la página web de Hisplayt.
La Teja Cerámica Solar Flat-5XL de Tejas Borja destaca en la exposición ‘Conectados: Energía y Econciencia’ en Ponferrada, León
Después del éxito en el Matadero de Madrid, la exposición «Conectados: Energía y Econciencia» se traslada a Ponferrada en León.
La exposición «Conectados: Energía y Econciencia» se inaugura en una nueva sala en La Térmica Cultural de Ponferrada, León. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 15 de octubre, ofrece un fascinante recorrido por la relación de la sociedad española con la energía a lo largo de las últimas cinco décadas, a través de las campañas publicitarias que han buscado concienciar a la población sobre este tema crucial.
La exposición se encuentra ubicada en la sala Condensadores, un impresionante espacio que solía ser la parte baja de las turbinas de la central térmica de Compostilla I. Es la primera vez que este espacio abre sus puertas al público, y allí se exhibirán las muestras itinerantes más innovadoras. La exposición utiliza exclusivamente materiales reutilizados, reciclados y reciclables, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad.
La muestra destaca por su colaboración con diversas empresas, que han contribuido con piezas expositivas para enriquecer la experiencia de los visitantes, donde cuenta una vez más con la colaboración de Tejas Borja, y su producto Teja cerámica SOLAR Flat-5XL como referente en energía solar e integración arquitectónica.
A través de las campañas publicitarias realizadas por el Centro de Estudios de la Energía (CEE) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), la exposición reúne anuncios y obras de más de una veintena de artistas. Estas piezas ilustran cómo ha evolucionado la percepción social de las diferentes fuentes de energía, desde los combustibles fósiles hasta el hidrógeno verde.
El punto de partida de la exposición es el uso de los combustibles fósiles y cómo su disponibilidad y precio han estado influenciados por los conflictos armados a lo largo de los años. Desde la Guerra del Yom Kipur hasta la invasión de Ucrania, pasando por la revolución iraní o las guerras del Golfo, las tensiones geopolíticas han tenido un impacto significativo en la percepción social de la energía.
En las últimas décadas, las energías renovables han adquirido protagonismo y se han convertido en la clave para lograr una autonomía energética cada vez más necesaria. España se encuentra entre los 15 países del mundo que más energía limpia consumen, gracias a los abundantes recursos naturales de los que dispone. La exposición «Conectados» muestra la evolución en este campo a lo largo de las últimas décadas, destacando los avances en energía hidroeléctrica, energía solar fotovoltaica, energía eólica y otras formas menos conocidas, pero igualmente importantes, como el aprovechamiento de residuos, la cogeneración y la biomasa. Además, se explora el potencial del hidrógeno verde como una de las claves para lograr la descarbonización total de la economía.
La exposición subraya que este recorrido aún no ha terminado y que persisten retos importantes. Estos desafíos incluyen la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la protección de los consumidores, la transformación del sistema energético, la autonomía energética y el consumo responsable, así como la consolidación de las energías renovables y la promoción de la conciencia ecológica.