BORJASYSTEM – Sistema de Instalación de Tejados Ventilados

BORJASYSTEM

Sistema de Instalación de Tejados Ventilados y Eficientes.

BORJASYSTEM es un sistema de tejado en seco, ventilado y seguro, que nace de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios, para reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero y así alcanzar los objetivos energéticos del Horizonte 2020.

Un tejado BORJASYSTEM, instalado sobre la correspondiente capa de aislamiento térmico, contribuye a la mejora energética de la cubierta, desempeñando un papel importante en la reducción del calor que pasa a través del manto de cobertura hacia el interior de la vivienda.

BORJASYSTEM Sistema de Instalación de Tejados Ventilados de Teja Curva

Este sistema minimiza la posibilidad de que se formen condensaciones de humedad en el aislamiento térmico y los materiales de la cubierta, gracias a la barrera de vapor, las láminas impermeables transpirables, y a la continua circulación de aire entre el soporte y las tejas.

Las patologías más importantes que sufren los tejados son producidas por el inadecuado uso de morteros:

  • Humedades y filtraciones de agua.
  • Sobrecarga de la estructura.
  • Grietas y roturas de piezas y uniones.
  • Falta de ventilación.

El sistema de instalación BORJASYSTEM define los criterios a seguir para la completa colocación en seco del tejado, sin la utilización de mortero en ningún punto, gracias a la fijación mecánica y a la nueva gama de adhesivos especiales para tejados de Tejas Borja, compuesta por Espuma de Tejas y Polímero MS para fijación incluso en ambiente húmedo y baja temperatura.

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Descubre todas las ventajas del sistema de instalación de tejados BORJASYSTEM aqui.

Así fue CEVISAMA 2017

El pasado día 24 de febrero Cevisama 2017 cerró sus puertas. La única feria internacional del sector cerámico que se celebra en nuestro país, superó con creces los excelentes resultados del año pasado con más de 80.000 asistentes. Una edición de récord, marcada por el aumento de expositores internacionales y la consolidación al alza del volumen de negocio del sector.

El stand de Tejas Borja, con una temática basada en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, casi triplicó el número de visitas recibidas procedentes de todo el mundo. Junto a distribuidores y grandes grupos de compra, ha sido considerable el aumento de contactos con arquitectos, proyectistas y diseñadores que se interesaron por nuestro catálogo de productos y servicios. Tejas Borja apostaba en esta edición de Cevisama por las tres grandes áreas de trabajo que han hecho única a nuestra marca: la innovación, la tecnología y la base de una tradición de más de cien años de historia.

El protagonista del stand durante los días de feria fue la presentación de Borja System. El nuevo sistema de instalación en seco para teja curva sin uso de mortero que además mejora la ventilación de la cubierta. Una novedad de Tejas Borja que incluye toda la gama de piezas y accesorios necesarios para su idónea ejecución.

La apuesta tecnológica estuvo representada por nuestra Teja Flat 10, una teja EXTREM-KER® con la menor absorción de agua del mercado. La que fue primera teja de gres Made in Spain, sigue cautivando a arquitectos y profesionales del sector de la construcción de todo el mundo por su ligereza y alta resistencia.

Ahora las tejas Flat cuentan con dos nuevos colores: Marrón Madrid y Galicia Grey, ofreciendo más opciones en proyectos de todo tipo de viviendas.

Y un año más, los proyectos e intervenciones de Rehabilitación en cubiertas centenarias con teja plana y curva, tuvieron su espacio en el stand de Tejas Borja.

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017

Cevisama2017

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017, cuya próxima edición se celebra del 20 al 24 de febrero de 2017 en Feria Valencia.

Cevisama es el evento internacional más importante del sector cerámico organizado en España. Tejas Borja estará en Nivel 2 Pabellón 3 Stand B15.

Le facilitamos un link para que pueda obtener la entrada gratuita y acceder al recinto sin colas. Estaremos encantados de recibirle en nuestro stand y presentarle nuestras colecciones y novedades.

Entradas Cevisama 2017


Nos vemos en #CEVISAMA17

El verdín en el tejado


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 100

Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 117

El verdín en el tejado, por qué aparece y como evitarlo

La aparición y proliferación de microorganismos, generalmente musgo y moho, es un fenómeno natural que en ocasiones sufren las cubiertas de tejas cerámicas por la sobreexposición a la humedad. A estas manchas orgánicas se les denomina comúnmente “verdín”.

Son muy pocos los materiales de construcción que, cuando están expuestos a ciertos fenómenos atmosféricos, están libres de este riesgo, incluso en materiales menos porosos, como es el caso de las tejas de cristal, puede aparecer el citado verdín.

Algunos de los factores decisivos para su aparición suelen ser la proximidad de árboles o de terrenos de cultivo, la orientación norte del tejado por su baja exposición solar, una elevada exposición a los agentes atmosféricos debido al relieve de la zona, contaminación del aire, etc.

Otros factores que se pueden controlar con mayor facilidad y también favorecen la aparición de estos microorganismos son la falta de mantenimiento, falta de la indispensable ventilación del tejado, colocar con pendientes de poca inclinación y el uso excesivo de morteros.

Una vez descritas las causas, deberemos analizar las formas de prevenir su aparición, las cuales empiezan por realizar una correcta instalación del tejado, esto es, con la necesaria ventilación de la cubierta que exige la normativa vigente, y con la fijación en seco de la totalidad de las piezas, únicamente con fijación mecánica o adhesivos específicos para tejas.

Como solemos remarcar, tanto los fabricantes como la normativa, la ventilación del tejado es fundamental porque, entre otras ventajas, permite la circulación del aire por la cara inferior de las tejas, haciendo que estas queden secas mucho más rápido cuando están húmedas, ya sea por lluvias o por la humedad por condensación.
Además, se debe respetar la pendiente mínima que determina el fabricante para cada tipo de teja cerámica, para optimizar el desagüe de las precipitaciones y evitar filtraciones de agua por la cubierta.

Por último, hacer hincapié en que se deben hacer revisiones periódicas del tejado, en primer lugar, inspeccionándolo visualmente para comprobar que no existen tejas rotas ni canales de desagüe obstruidos y, en caso de aparición de verdín, este se puede limpiar con chorros de abundante agua a presión sobre las tejas afectadas. Realizando un correcto mantenimiento de la cubierta haremos que las tejas puedan durar el máximo tiempo con sus propiedades de impermeabilización y características estéticas en perfecto estado.

Nota: Los trabajos de mantenimiento en cubiertas inclinadas deben ser realizados por personal especializado y siempre haciendo uso de todas las medidas de protección necesarias.

Ayudas a los planes de Internacionalización

subvencion

Nos han concedido una subvención de AYUDAS A LOS PLANES DE INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES DE LA C.V. del IVACE del 2016. La ayuda concedida asciende a 10.600,20 €.

Tejas Borja colabora con Hermanos Borbolla y patrocina su prestigioso equipo de bolo palma

Hermanos Borbolla es la firma referente en Cantabria en la comercialización de materiales de construcción.

La empresa Hermanos Borbolla  dispone de 3 centros de exposición y almacenes en San Mamés de Meruelo, Sobarzo y Pesués, consiguiendo así dar servicio en cualquier zona de Cantabria.

Tejas Borja confía plenamente en Hermanos Borbolla y destaca su profesionalidad en todo lo relacionado con el asesoramiento al cliente final y la calidad de sus servicios, llegando a ser distribuidor referente en Cantabria de la marca.

Hermanos Borbolla también son muy conocidos, por su apoyo al deporte autóctono del Bolos palma, llegando a formar la Peña Bolística Hermanos Borbolla Villa de Noja (fundada en 1972). Por parte de Tejas Borja nos enorgullece poder presumir del patrocinio en sus camisetas. En la temporada 2016, han sido campeones de la Liga en la División de Honor de Cantabria, título que ya han ganado en otras cinco ocasiones.

El pasado sábado, día 19 de noviembre, tuvo lugar la cena de celebración de fin de temporada, con entrega de trofeos a los jugadores e insignias a los directivos.

El evento se celebró en el «Gran Hotel Liber» en Noja (Cantabria) y contó con numerosas personalidades políticas como el Presidente de Cantabria D. Miguel Ángel Revilla, así como el Alcalde de Noja D. Miguel Ángel Ruiz Lavín, varios concejales y por supuesto la familia Borbolla. Por parte de Tejas Borja, recibe la camiseta oficial, D. Enrique Hermosa, responsable comercial en Cantabria.

Enhorabuena al equipo formado por Jesús Salmón, Óscar González, Lolo Lavid, Rubén Rodríguez y Raúl de Juana.

N.B.: El bolo palma es una modalidad del juego de los bolos con origen en Cantabria, España. Ha sido también nombrado como bolos a emboque o birle. Por ser originario de La Montaña, también se le denominó bolo montañés; siendo calificado cómo el juego montañés o deporte montañés por excelencia. Más recientemente también se le ha calificado de bolo cántabro. […] El juego del bolo palma se ha practicado tradicionalmente en la práctica totalidad de la geografía de Cantabria y en los concejos más orientales de Asturias. Fuente: Wikipedia

Se construye el hotel de madera biopasivo más grande de España

El primer edificio biopasivo de madera de Kuusamo de España estará en Asturias

En la localidad de Cuerres, perteneciente al concejo de Ribadesella, se ha levantado el ‘Reposo del Andayón’, un alojamiento rural biopasivo de cinco habitaciones que, además, dispone de una parte que funciona como albergue para peregrinos, ya que el municipio está ubicado sobre la ruta que recorre el camino de Santiago sobre la costa cantábrica desde Irún. El complejo se complementa con un corral y un huerto ecológico, para obtener productos de consumo para huéspedes y equipo.

La particularidad de esta nueva construcción, de más de 800 metros cuadrados de superficie, es que se ha ejecutado bajo las directrices de la arquitectura biopasiva, con criterios constructivos de sostenibilidad, libre de sustancias tóxicas o contaminantes, sana y en armonía con el entorno natural que la rodea. Además, este nuevo proyecto se ha situado como uno de los edificios de estructura de madera más grandes de toda España.

Gracias a sistemas de producción de energía ecológicos, como molinos para transformar la fuerza del viento en energía o calderas de biomasa para no emplear combustibles fósiles como el gas o el gasoil.

El material estructural utilizado ha sido el pino rojo finlandés, que también se ha empleado en los revestimientos y aislamientos en diferentes variantes y formatos. Por su parte, el acabado exterior se ha rematado con un revoco de cal acabado en silicato, para aportar resistencia e impermeabilidad, pero permitiendo que la edificación transpire.

Para las cubiertas de este edificio biopasivo se han utilizado las tejas cerámicas, al ser este un producto natural y 100% reciclable, ya que están fabricadas a base de arcilla. En este caso se ha empleado para la construcción del tejado el modelo de teja mixta TB-10 en acabado Fosca, de Tejas Borja.

Desde la empresa estamos muy satisfechos de que se elijan nuestras tejas en este tipo de proyectos pioneros en nuestro país, altamente eficientes y saludables, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y se construyen en armonía con el entorno que los rodea.

La propietaria y promotora del proyecto biopasivo ‘Reposo del Andayón’, Katrine Duerinckx, es una ciudadana franco-belga, amante del Camino de Santiago, que después de residir 30 años en Murcia decidió comenzar este nuevo proyecto en Asturias.

El hotel de madera biopasivo más grande de España

El proyecto ha sido realizado por la empresa Baransu, especializada en la construcción de viviendas pasivas y distribuidora oficial en España de Kuusamo Log Houses, una de las empresas con más prestigio en el sector.

Cada vez se demandan más este tipo de alojamientos, denominados comúnmente “ecoturismo”, que tienen como consigna principal el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

El ‘Reposo del Andayón’ ha sido publicado en varios programas de RTVE, donde se hacen eco de las ventajas y virtudes de este proyecto y demuestran el auge de este tipo de edificaciones altamente eficientes.

Las tejas para este proyecto fueron suministradas por Materiales de Construcción AIALA, distribuidor oficial de Tejas Borja.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.