DISEÑO Y DESARROLLO DE TEJAS PLANAS DE GRAN FORMATO PARA MERCADOS EXTERIORES DE LOS PAISES FRIOS DEL NORTE DE EUROPA

Tejas_Borja-(RCI-040000-2016-127)

RCI-040000-2016-127
Esta ayuda ha sido financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial

Premio de Arquitectura de Teja. Hispalyt 2017 | Tejas Borja

Hispalyt 2018 | Tejas Borja

El Premio de Arquitectura de Teja es un certamen de convocatoria bienal, promovido por la Sección de Tejas de HISPALYT (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida), que se organiza desde el año 2013 con una doble voluntad: por un lado, valorar la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza teja cerámica, y por otro, procurar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas construidas durante el período correspondiente. Conoce las bases de los Premios organizados por Hispalyt aqui.

Durante las 40ª Jornadas de Hispalyt en Granada, tuvo lugar la entrega de los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2015-2017. En el año 2017 Hispalyt convocó el XIV Premio de Arquitectura de Ladrillo y el III Premio de Arquitectura de Tejas, para obras finalizadas en el período comprendido entre 2015 y 2017.

Este año, como novedad, el Premio de Arquitectura de Teja contó con dos premios en diferentes categorías: Rehabilitación y Obra nueva. El Primer Premio de la categoría de Obra Nueva fue para la obra “Vivienda unifamiliar en Salduero (Soria)”, donde la teja empleada es producto de Tejas Borja. Recogieron el premio, las arquitectas Ana Andrés de La Reina Obrera y Helena Agurruza de Estudio Hús.

Gran éxito en CEVISAMA 2018

Cevisama 2018, la cita española más internacional relacionada con el mundo de la construcción y la cerámica, cerró el pasado viernes día 9 de febrero sus puertas en el recinto ferial de Valencia.

La edición de Cevisama 2018  se ha despedido con cifras de récord, tanto en negocio como en volumen de asistencia, que superó con creces los excelentes resultados del año pasado con más de 90.000 asistentes. Además, con un incremento del 20 por ciento de asistencia de clientes extranjeros.

El Stand de Tejas Borja en esta edición de Cevisama ha destacado por la innovación y el lanzamiento de nuevos y exclusivos productos. Ya que, tras un laborioso proceso de I+D, Tejas Borja es la primera empresa del sector que implementa la impresión inkjet en la fabricación industrial de tejas cerámicas.

Esta gama digital, denominada BorjaJET, permite una excelente definición en la reproducción de todo tipo de efectos jamás logrados hasta ahora, fusionando la riqueza de los materiales naturales con las propiedades técnicas de las tejas. Con esta revolución tecnológica se llega a fabricar tejas con acabados nunca antes vistos en cubiertas.

Además, en Cevisama se ha presentado en primicia la FLAT-5XL, la mayor teja cerámica del mundo, única en el sector y perfectamente plana, que combinada con los acabados BorjaJET podrá hacer realidad los sueños imposibles de los arquitectos.

https://youtube.com/watch?v=vvZMgT99gc4%3Ffeature%3Doembed

Otro de los protagonistas del stand durante los días de feria ha sido la presentación del SAT para tejados BORJATHERM. El nuevo sistema de aislamiento térmico por el exterior que permite una instalación rápida y sencilla de una cubierta ventilada y de máxima eficiencia energética. Una novedad de Tejas Borja que incluye toda la gama de piezas y accesorios necesarios para su idónea ejecución, desde los paneles aislantes con rastrel incorporado, hasta los complementos necesarios para la perfecta terminación de la cubierta.

SUBVENCIÓN PLANES INTERNACIONALIZACIÓN 2017

subvencion

En fecha 21 de diciembre del 2017 se le ha concedido a Tejas Borja una subvención de 13.712,02€ en concepto de AYUDAS PLANES INTERNACIONALIZACIÓN para el ejercicio 2017 que en este año incluye, dentro del Plan de Marketing Internacional, la publicidad en medios extranjeros mediante la publicación de un anuncio en la agenda de un cliente francés, certificación y registro de productos en Estados Unidos y Argelia, material promocional que incluye folletos y tarifas en tres idiomas y expositores de exterior para clientes internacionales, así como alojamiento y desplazamientos de nuestros delegados comerciales a países incluidos en nuestro plan de promoción.

Así fue “The BIG 5” Dubai 2017

Tejas Borja ha participado por 4º año consecutivo en el evento más importante del Golfo Pérsico, «The BIG 5» Dubai 2017.

Por cuarto año consecutivo, Tejas Borja ha estado presente en la feria de construcción The Big 5 Dubai 2017.

The Big 5 es, sin duda, el evento de construcción más influyente para profesionales del sector. En los 4 días del evento (del 26 al 29 de noviembre de 2017), Tejas Borja ha expuesto sus novedades en cuanto a los productos cerámicos (tejas y Piezas de terminación) de la marca y también con la gama de complementos para tejados. La presencia con stand dentro del Pabellón Español, organizado por el ICEX, ha resaltado que Tejas Borja es la marca líder en el sector.

En este destacado evento, que facilita las oportunidades de negocios respondiendo efectivamente a las necesidades actuales de los profesionales de la industria de la construcción, Tejas Borja ha destacado como el fabricante de tejas cerámicas «MADE IN SPAIN». El numero de visitantes al stand y los resultados se han visto incrementadas con respecto a las ediciones anteriores.

Un año más, Tejas Borja ha mostrado sus productos de gran calidad a un mercado en continuo crecimiento, cerrando así un balance muy satisfactorio del año 2017.

Tejas Borja en BIG 5 Dubai 2017

Tejas Borja participa en el evento más importante del Golfo Pérsico, BIG 5 Dubai 2017.

Por cuarto año consecutivo, Tejas Borja estará presente en la feria de construcción The Big 5 Dubai, que tendrá lugar del 26 al 29 de noviembre de 2017 en los Emiratos Árabes Unidos.

Una vez más, estaremos emplazados dentro del Pabellón Español, organizado por el ICEX, en el stand SS2 D100 (Pabellón Sheikh Saeed).
Consigue entrada gratuita al evento a través del siguiente enlace: REGISTESE

BOMBAS GENS

La ciudad de Valencia acoge dentro de unos días la apertura del nuevo complejo de Bombas Gens.

El recinto de la antigua fábrica de Bombas Gens fue construido en 1930 por el célebre arquitecto Cayetano Borso di Carminati, constituye una de las joyas del patrimonio industrial valenciano. Esta antigua fábrica es uno de los pocos ejemplos conservados de arquitectura Art Déco en la ciudad de Valencia, situada en la actual avenida de Burjassot, en el barrio de Marchalenes.

Tras varias décadas de esplendor y continuas ampliaciones del recinto, en el 1991 llega el cierre definitivo de la fábrica de Bombas Gens, tras el cual se inicia un lento pero continuo deterioro del complejo industrial, debido a la falta de mantenimiento y al abandono, al que se añade un incendio sobre una parte del complejo de Bombas Gens en el año 2014.

Unos meses tras el incendio, el edificio es adquirido por la fundación Per Amor a l’Art, con el fin de llevar a cabo su completa rehabilitación y darle una nueva vida a este particular complejo industrial arquitectónico.

El equipo de arquitectos elegidos para llevar a cabo esta rehabilitación integral fueron Ramón Esteve, Eduardo de Miguel y Annabelle Selldorf.

Finalmente, tras dos años de trabajo, el próximo día 8 de julio el recinto de Bombas Gens abrirá sus puertas.

lloguer3-ok-1

En esta inauguración se abre una primera fase del proyecto, formada por el centro de arte de la fundación Per Amor a L’Art, el cual ocupará las cinco naves rehabilitadas, un refugio antiaéreo de la Guerra Civil que se ubica en el recinto y el Centro de Coordinación del Equipo Wilson, el cual se dedica a la investigación de enfermedades raras. Además, el cocinero Ricard Camarena traslada su restaurante con estrella Michelin al nuevo recinto de Bombas Gens, con diseño e interiorismo de Francesc Rifé.

En otoño de este mismo año se inaugurarán el jardín trasero, la bodega medieval y un edificio de nueva construcción destinado a fines sociales, dentro de lo que será la segunda fase del proyecto.

Tejas Borja ha participado con sus productos en la reconstrucción de las cubiertas de los edificios del complejo industrial de Bombas Gens, constatándose una vez más como una empresa especializada en Rehabilitación de edificios históricos, entre los que destacan varios en la ciudad de Valencia como el Parque Central, La Ceramo o el complejo deportivo construido sobre las antiguas Naves de Cross, entre muchos otros.

Para conservar el formato y la esencia de los tejados existentes, con las marcas propias del paso del tiempo sobre las arcillas de las tejas, se seleccionó la teja Plana Alicantina en acabado Fosca que, combinada con algunas piezas originales del recinto, ha otorgado a la cubierta la imagen original del tejado y los colores envejecidos que simulan a la perfección los originales.

La instalación se realizó en seco sobre rastreles metálicos y lámina impermeable transpirable, para que la cubierta de Bombas Gens cumpla con los requisitos de eficiencia energética y calidad actuales, sin perder el aspecto de los tejados originales de la década de los años 30.

Además de las tejas planas, también se han instalado algunas piezas de caballetes esmaltados, imitando a los originales, para decorar ciertos puntos de la cubierta, según estaban originalmente proyectados.

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017

Cevisama2017

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017, cuya próxima edición se celebra del 20 al 24 de febrero de 2017 en Feria Valencia.

Cevisama es el evento internacional más importante del sector cerámico organizado en España. Tejas Borja estará en Nivel 2 Pabellón 3 Stand B15.

Le facilitamos un link para que pueda obtener la entrada gratuita y acceder al recinto sin colas. Estaremos encantados de recibirle en nuestro stand y presentarle nuestras colecciones y novedades.

Entradas Cevisama 2017


Nos vemos en #CEVISAMA17

El verdín en el tejado


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 100

Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /app/wp-content/themes/tejasborja/blocks/Slider/index.php on line 117

El verdín en el tejado, por qué aparece y como evitarlo

La aparición y proliferación de microorganismos, generalmente musgo y moho, es un fenómeno natural que en ocasiones sufren las cubiertas de tejas cerámicas por la sobreexposición a la humedad. A estas manchas orgánicas se les denomina comúnmente “verdín”.

Son muy pocos los materiales de construcción que, cuando están expuestos a ciertos fenómenos atmosféricos, están libres de este riesgo, incluso en materiales menos porosos, como es el caso de las tejas de cristal, puede aparecer el citado verdín.

Algunos de los factores decisivos para su aparición suelen ser la proximidad de árboles o de terrenos de cultivo, la orientación norte del tejado por su baja exposición solar, una elevada exposición a los agentes atmosféricos debido al relieve de la zona, contaminación del aire, etc.

Otros factores que se pueden controlar con mayor facilidad y también favorecen la aparición de estos microorganismos son la falta de mantenimiento, falta de la indispensable ventilación del tejado, colocar con pendientes de poca inclinación y el uso excesivo de morteros.

Una vez descritas las causas, deberemos analizar las formas de prevenir su aparición, las cuales empiezan por realizar una correcta instalación del tejado, esto es, con la necesaria ventilación de la cubierta que exige la normativa vigente, y con la fijación en seco de la totalidad de las piezas, únicamente con fijación mecánica o adhesivos específicos para tejas.

Como solemos remarcar, tanto los fabricantes como la normativa, la ventilación del tejado es fundamental porque, entre otras ventajas, permite la circulación del aire por la cara inferior de las tejas, haciendo que estas queden secas mucho más rápido cuando están húmedas, ya sea por lluvias o por la humedad por condensación.
Además, se debe respetar la pendiente mínima que determina el fabricante para cada tipo de teja cerámica, para optimizar el desagüe de las precipitaciones y evitar filtraciones de agua por la cubierta.

Por último, hacer hincapié en que se deben hacer revisiones periódicas del tejado, en primer lugar, inspeccionándolo visualmente para comprobar que no existen tejas rotas ni canales de desagüe obstruidos y, en caso de aparición de verdín, este se puede limpiar con chorros de abundante agua a presión sobre las tejas afectadas. Realizando un correcto mantenimiento de la cubierta haremos que las tejas puedan durar el máximo tiempo con sus propiedades de impermeabilización y características estéticas en perfecto estado.

Nota: Los trabajos de mantenimiento en cubiertas inclinadas deben ser realizados por personal especializado y siempre haciendo uso de todas las medidas de protección necesarias.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.