COMUNICADO COVID-19

stay-safe-744×500

Desde TEJAS BORJA agradecemos el esfuerzo y la valentía de todos aquellos profesionales que están trabajando con dedicación para poner fin a esta pandemia.
También el de todas aquellas personas que están en casa cumpliendo con las indicaciones sanitarias y con su labor ciudadana.

A todos ellos, muchas gracias.

Ante la crisis sanitaria del COVID-19, hemos seguido todas y cada una de las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad para proteger la salud de nuestros trabajadores/as, proveedores y clientes.

Tu salud es nuestra prioridad.

Todo nuestro equipo seguirá trabajando desde casa y estaremos disponibles vía e-mail y teléfono para seguir dando el mismo servicio con la misma eficiencia y calidad.

BORJATHERM: producto ganador XIII PREMIOS NAN 2019

Tejas Borja recibe el galardón de los Mejores Materiales de Construcción para BORJATHERM en los premios NAN 2019.


TPI y NAN Arquitectura y Construcción convocaron por decimotercer año consecutivo los Premios de Arquitectura y Construcción, unos galardones que se han convertido en una cita de referencia anual para el sector.

Un total de 150 profesionales del ámbito arquitectónico y constructivo se dieron cita en la celebración de la décimo tercera edición de los Premios NAN. La ceremonia, celebrada en el Esferic de Barcelona el pasado 12 de noviembre, ha servido como punto de encuentro para los finalistas de todas las candidaturas presentadas, miembros del jurado, patrocinadores y diversos agentes del sector.

En la ceremonia, Tejas Borja recibió el primer galardón de la noche, perteneciente a la categoría de Mejores Materiales de Construcción en Aislamiento, impermeabilización y pinturas con el sistema de aislamiento de tejados de alta eficiencia BORJATHERM, un premio patrocinado y entregado por BigMat. Recibió el premio en nombre de la empresa el responsable comercial en Catalunya, Eduard Monés.

El Premio NAN reconoce de nuevo el trabajo que se está realizando en los últimos años por parte de Tejas Borja en la línea de la innovación de producto y la eficiencia energética.  Tejas Borja, mediante esta publicación, quiere también felicitar a todos los galardonados y finalistas, por su afán en ofrecer los mejores materiales al mercado de edificación y construcción, y también mostrar un especial agradecimiento a los organizadores y al prestigioso jurado, así como a los patrocinadores.


Un jurado de máximo nivel

Si algo caracteriza a los Premios NAN de Arquitectura y Construcción, es el rico y cualificado jurado encargado de dirimir quiénes deben ser los merecedores de las estatuillas. En esta edición,  el jurado estuvo presidido por Lluís Comerón i Graupera, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, y compuesto por arquitectos como Rafael de La-Hoz, Jose María Tomás-Llavador o Patxi Mangado, entre otros grandes profesionales. Además, por parte del sector de la construcción, también componían el jurado responsables de las principales empresas constructoras del país, como Ferrovial, OHL, FCC o Dragados.


Un entorno construido de calidad, eje vertebrador de los XIII Premios NAN

José Manuel Galdón Brugarolas, consejero delegado de TPI, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, poniendo en valor las 234 las candidaturas recibidas —entre proyectos de arquitectura y materiales de construcción—. Todas ellas, ha asegurado el directivo, demuestran «la importancia de apostar por la eficiencia energética y la innovación, la necesidad de rehabilitar nuestro parque edificatorio, lo inevitable que es la integración en el paisaje, lo último en interiorismo o el peso que tiene la arquitectura española fuera de nuestras fronteras».

Sigue leyendo la Crónica del evento y fallo del jurado 2019.

Tejas Borja recoge el Premio Red Dot: Diseño de Producto

Red Dot premia a los mejores diseñadores y fabricantes del año.

El pasado lunes día 8 de julio tuvo lugar en Essen la ceremonia de entrega de los premios Red Dot Award: Product Design 2019, que reconocen cada año los mejores productos y diseños del mundo.

Tejas Borja, galardonada con el premio RedDot Product Design 2019 por la teja plana Flat-5XL BorjaJET, recibe el reconocimiento de diseño e innovación bajo criterios como el nivel de innovación, funcionalidad, calidad formal, longevidad y ergonomía.

Hasta la capital Alemana se desplazaron varios miembros del equipo de Tejas Borja, para recoger el prestigioso premio Red Dot durante la Noche de los Diseñadores, celebrada en el RedDot Design Museum que se ubica en el recinto industrial Zollverein, patrimonio de la humanidad. El director de I+D+i, Alberto Puerta, junto al técnico del departamento, Miguel Usach, y Andrés Ferrando, del departamento de exportación, fueron los asistentes a este importante evento.

La fiesta posterior a la ceremonia brindó la oportunidad de celebrar y tener contacto con el resto de galardonados. Además, los invitados tuvieron un anticipo exclusivo de tres exposiciones especiales, antes de su inauguración oficial el 12 de julio, y pudieron probar algunos de los productos premiados y apreciar su excelente calidad de diseño.

También durante la mañana del martes  D. Thomas Kufen, Alcalde de Essen, organizó una recepción en el Ayuntamiento de la ciudad para felicitar a nuestro equipo y al resto de premiados por sus innovadores productos.

La teja Flat-5XL BorjaJET (Nepal Orange) quedará exhibida en el Museo de Essen, en la exposición de los ganadores al Diseño en la disciplina de “Materiales y superficies”, con presencia también en el catalogo de productos galardonados con el Red Dot 2019.

Una celebración muy especial, que sitúan a la innovación y el diseño de Tejas Borja entre los más punteros del mundo, y que se suma a los eventos que están sucediendo para la empresa durante el año en que se celebra el 120 aniversario.

IMINOB/2018/39

IMINOB/2018/39 | Tejas Borja

Mejora Productividad

Mejorar la productividad de las líneas de fabricación de tejas prensadas y accesorios mediante técnicas de MEJORA CONTINUA.
Esta ayuda está cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

LA LUZ EN CUBIERTAS

La luz en cubiertas

Mucho se ha hablado de las ventajas de la cubierta plana desde su aparición durante el movimiento moderno, pero poco se ha hablado de las virtudes de la cubierta inclinada a lo que la incorporación de la luz se refiere.

Uno de los puntos a destacar de las cubiertas tradicionales es la facilidad de generar puntos de luz relativamente sencillos a través de la propia inclinación de la cubierta. Éstas, permiten generar de manera sistemática un foco directo o indirecto de luz natural, a través de carpinterías, con las mismas ventajas de desaguado que la propia cubierta.
Además la propia morfología de la cubierta da lugar a distintos modalidades de aberturas, dependiendo del tipo de encuentros entre planos inclinados , adaptando el propio hueco a la cubierta.

La luz natural en viviendas

Esta distinta morfología de entender la luz dentro de una cubierta inclinada, es visible también desde el exterior. Los focos de luz ( o aberturas) pueden integrarse dentro del material de cubrición de la cubierta ( tejas por ejemplo) encajando los huecos a la modulación de la cubierta, haciéndola ser una parte más del plano. Como si de una fachada más se tratase. La quinta fachada.

La luz natural en viviendas

Además, mientras que la iluminación en una fachada o una cubierta plana, la luz natural depende exclusivamente a su orientación, en una cubierta inclinada, podemos elegir cual de los faldones responde a la orientación idónea para abrir al exterior, su ángulo de inclinación dependiendo de su latitud y sobre todo la relación con el entorno, para proyectar los encuentros que favorezcan la entrada de luz al interior.

La luz natural en viviendas

La luz en cubiertas inclinadas

Es por ello que una cubierta inclinada ofrece tanto en geometría, como por propia naturaleza un punto muy favorable para incorporar la luz natural al interior de las estancias.

Leer más sobre las ventajas de las cubiertas inclinadas con tejas cerámicas.

Red Dot Award Product Design 2019: Flat-5XL BorjaJET

RedDot Tejas Borja

Tejas Borja recibe el Red Dot Award 2019 de diseño de producto con la teja Flat-5XL BorjaJET.

El Red Dot Award está considerado como uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo. Un galardón que premia la excelencia a nivel internacional de productos y diseños de diversos sectores. Los premios, creados en 1955, se entregan anualmente en una ceremonia en Essen, Alemania.

La innovadora teja Flat-5XL con decoración digital Inkjet ha sido reconocida por el jurado, compuesto por un grupo de profesionales independientes internacionales expertos en el diseño y la arquitectura, como uno de los mejores productos del año, por su innovación y su alta calidad.

Flat-5XL BorjaJET – LA REVOLUCIÓN del sector de la teja cerámica

Flat-5XL es una teja versátil, que se puede utilizar tanto en cubiertas como en fachadas, con alto rendimiento en instalación (5,4 tejas por m2). Fabricada con arcilla de gres en moldes de escayola, y cocida en horno de rodillos, gracias a lo cual se consigue una muy baja absorción de agua (menos del 3%), además de una planeidad perfecta y una muy alta resistencia a la flexión.

BorjaJET es una gama de acabados únicos y exclusivos en tejas cerámicas, obtenidos por impresión digital Inkjet.
Con BorjaJET se consigue una excelente definición en la reproducción de efectos jamás logrados hasta ahora, pudiendo fusionar la riqueza de los materiales naturales con las propiedades técnicas de las tejas cerámicas. Con esta revolución tecnológica se obtienen tejas con acabados tan variados como pizarras, maderas, piedras, mármoles, óxidos, etc. dando como resultado un producto realmente novedoso, único en el mundo y alabado por arquitectos y diseñadores a nivel internacional.

La calidad del diseño es el factor común para los productos premiados

Esta maravillosa noticia llega a Tejas Borja en el año en el que la empresa celebra su 120 aniversario, siendo un orgullo que sus productos hayan podido satisfacer los estrictos criterios del jurado, que dan testimonio de la calidad de diseño de la teja Flat-5XL BorjaJET, que consigue así establecer tendencias clave en la industria del diseño de cubiertas inclinadas, y muestra hacia dónde pueden conducir las direcciones futuras en el sector.

Experiencia y conocimientos destacadas

The Red Dot Award es una de las competiciones de diseño con más reconocimiento del mundo. En 2019, diseñadores y fabricantes de 55 países se presentaron al concurso con más de 5.500 productos que, durante un proceso de adjudicación por parte del jurado internacional que abarca varios días, donde prueban los productos, los discuten y, en última instancia, llegan a una decisión fundamentada con respecto a la calidad del diseño de las entradas presentadas.

Fieles al lema «En busca de un buen diseño e innovación«, su evaluación se centra en criterios como el nivel de innovación, funcionalidad, calidad formal, longevidad y ergonomía.

Más información: www.red-dot.org.

Lorem ipsum 8

La rehabilitación de la Antigua Fundición Rodes, a cargo de los arquitectos Ramón Esteve, Vicente Manuel Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montova y Carlos Sanjuán, transforma este emblemático lugar en un centro de innovación, sociocultural y motor del turismo de interior. Un ambicioso proyecto que marcará un hito en la historia de Alcoy.

Este proyecto, promete conectar Alcoy con su pasado industrial, su arquitectura modernista y su entorno natural, siendo un elemento dinamizador clave para la ciudad.

Una propuesta arquitectónica vanguardista

La memoria del proyecto propone una reconexión con el pasado industrial de Alcoy, resaltando la arquitectura modernista y el entorno natural. El diseño, titulado KV622, refleja la influencia musical al organizar los espacios como un pentagrama. El proyecto consta de tres elementos principales: Jardín Público, Centro Tecnológico (Distrito Digital), y Centro Sociocultural y Educativo (CDTI).

Jardín Público: Un espacio inspirado en la música, donde elementos modernistas se entrelazan con la vegetación de los parques naturales circundantes, creando una experiencia única de colores y texturas.
Centro Tecnológico: Una zona destinada a la innovación, con oficinas, restaurante, coworking y cápsulas tecnológicas, potenciando la tradición gastronómica de Alcoy.

Centro Socio-Cultural y Educativo: Adaptado a naves de grandes dimensiones, este espacio alberga auditorios, aulas de música, centros culturales, espacios de investigación y museografía, contribuyendo al impulso del turismo de interior.

Materialidad y proceso de ejecución

La materialidad de la intervención se basa en los elementos originales del conjunto, manteniendo la armonía en materia, textura y color, evocando la atmósfera de un edificio industrial del siglo pasado.
El proyecto de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes mantiene las cubiertas inclinadas en su forma original. Para conservar la estética original y garantizar la máxima calidad, se han elegido las tejas cerámicas planas de Tejas Borja. El formato de teja Alicantina-12, una teja tradicional que ha revestido infinidad de edificios y naves del patrimonio español es actualmente la teja más versátil para este tipo de rehabilitaciones. En este caso, se ha elegido el acabado Litoral, que consigue reflejar contrastes muy naturales y sorprende por el aspecto real de los tejados envejecidos típicos de la costa. La instalación, a manos de las empresas Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA. se está realizando sobre el soporte previsto de lámina impermeable-traspirable y rastreles para la fijación mecánica de las tejas.

Una inversión en el futuro

Este proyecto, excelente por su enfoque en el desarrollo sostenible y la revitalización del patrimonio, refuerza la posición de Alcoy como referente en sectores punteros como la robótica, inteligencia artificial y digitalización. Además, demuestra el compromiso con la transformación y el crecimiento de la ciudad.
La rehabilitación de la antigua fundición Rodes no solo será una obra arquitectónica impresionante, sino también un catalizador para el progreso socioeconómico de Alcoy, fusionando pasado, presente y futuro en un proyecto integral de innovación y cultura.

Ficha Proyecto
Superficie: 11.216 m²
Arquitectos Ramón Esteve, Vicente Vidal, Ivo Vidal, Ciro Vidal, Isaac Montava, Carlos Sanjuán /
Arquitectos Colaboradores Anna Boscà / Paisajismo Gustavo Marina / Ingeniería Juan Pedro
Jiménez Monteagudo, Indigo Ingeniería / Imagen 3D Tudi Soriano, Pau Raigal / Promotor
Ajuntament d’Alcoi / Constructor UTE Victor Tormo S.L. y Eladio Silvestre SA.

Fuentes:
Ramón Esteve: https://www.ramonesteve.com/

Las ventajas de las cubiertas inclinadas

Flat10 Tech ventajas

La cubierta constituye la parte más importante del edificio, al ser la que más inclemencias climatológicas recibe, además, si se diseña tenéindo en cuenta la morfología de la cubierta, esta puede dotar de personalidad al proyecto, haciéndolo único. En esta entrada, vamos a destacar principalmente los 4 aspectos que dan valor a una cubierta inclinada de calidad:

MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD

Los sistemas de drenaje del agua de lluvia en cubiertas inclinadas aseguran la máxima estanqueidad de la cubierta con el mínimo mantenimiento.
Las patologías en cubiertas planas se duplican frente a las de las cubiertas inclinadas (69% a 31%, según un estudio de la fundación MUSAAT), poniendo de manifiesto sus mejores prestaciones técnicas y comportamiento.
La alta vida útil de una cubierta bien diseñada se traduce en ahorro económico en mantenimiento de la misma.

DISEÑO

Las cubiertas inclinadas ofrecen gran variedad de soluciones para diseñar diferentes formas y encuentros. La amplia gama de piezas de acabado para este tipo de cubierta permite incluso fusionarse con la fachada, abriendo aún más las posibilidades de diseño arquitectónico.
Por otro lado, son compatibles con incluir terrazas y superficies al aire libre, aportando funcionalidad y estética al proyecto.

CONFORT Y HABITABILIDAD

La ganancia de superficie real en cubiertas inclinadas se puede aprovechar para instalar tragaluces y hacer del tejado un colector de luz solar para inundar los espacios bajo cubierta de luminosidad.
La fachada del edificio quedará protegida de la radiación solar y el calor en verano, y de la lluvia y el frío en invierno. El comportamiento térmico de los edificios se mejora gracias a la ventilación natural bajo teja que aporta la diferencia de altura entre alero y cumbrera.
La cubierta inclinada permite crear espacios habitables bajo cubierta, como buhardillas u otros espacios adicionales de manera más económica que construir una planta o ampliar la vivienda.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MÁXIMA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Un faldón inclinado es la base perfecta para la instalación de paneles solares, encajados cómodamente y sin complicaciones.
Los edificios con cubierta inclinada se consideran más compactos porque se ayuda a reducir el gasto de energía y se asegura que la energía que se pierde a través de ella sea mínima.
La ventilación beneficia la evacuación de la humedad, evitando problemas de heladicidad y condensaciones en cada parte del tejado.
Al instalar sistemas de drenaje de agua por el exterior del edificio, como canalones y bajantes, se puede reutilizar el agua de lluvia de manera simple y segura.

Black Friday 2018

Black Friday 2018 | Tejas Borja

¡Descubre las ofertas de Tejas Borja para el Black Friday 2018 !

Tejas cerámicas incluidas en la promoción:

• Teja plana FLAT 5XL León
• Teja plana FLAT-10 Tech León
• Teja plana FLAT-10 Tech Graphite
• Teja plana TECHNICA-10 Graphite
• Teja mixta TB-10 Tech Graphite

Piezas de terminación disponible según formato de teja y acabado.

Complementos para TEJADOS incluidos en la promoción:

• Panel BORJATHERM
• Bajo cumbrera metálico rígido – Negro
• Bajo cumbrera mixto – Negro
• Multiuso PREMIUM 300 – Negro
• Bajo cumbrera TB-Roll – Negro
• Cinta Adhesiva para láminas
• Placa bituminosa para rastrel
• Peine de ventilación 100 mm – Negro

Oferta en pedidos recibidos a través del canal habitual del día 25/11 hasta 28/11 a las 12:00, con carga del material en 2018.
Descuento del 8% sobre el importe total del pedido.
El descuento se aplica sobre el total del pedido solo en lo relacionado a los productos que incluyen la promoción.
El descuento no es acumulable a otras ofertas u otros descuentos especiales.

Ver en PDF la Oferta Black Friday 2018!

LA REVOLUCIÓN del sector de la teja cerámica

La Revolución | Tejas Borja

LA REVOLUCIÓN en la fabricación, decoración e instalación de la teja cerámica. La constante inversión en procesos de fabricación e innovación tecnológica sostenible han dado como resultado la mejora en nuestros métodos de trabajo en tres grandes áreas:

✔ ESTÁNDARES DE CALIDAD

Clasificamos nuestros estándares de calidad, en 4 nuevas categorías según su proceso de fabricación que dota a nuestros productos de su excelente definición, planeidad…. los expresamos en iconos usando la línea exterior que les define.

Logo Borja Extrem

Exclusivo de Tejas Borja, proceso de fabricación de tejas cerámicas en horno de rodillos, arcilla de gres con muy baja absorción, inferior al 3%, tejas de gran formato.

Logo Borja Tech

Fabricación de tejas cerámicas en moldes de escayola y producción en H cassette. Mayor compactación de la arcilla. Muy baja absorción y alta resistencia.

Logo Borja Class

Fabricación de tejas cerámicas con arcillas sinterizadas rojas de alta calidad y gran finura, con resultado de tejas de baja absorción y alta resistencia.

Logo Borja Blanc

Selección de arcillas especiales blancas. Ideal para el clima mediterráneo con las destonificaciones naturales características de estas arcillas.

 ÁREAS DE INNOVACIÓN

Clasificamos nuestras técnicas de acabado en 3 nuevas categorías, según la técnica aplicada para ello.
Las expresamos en iconos usando el círculo lleno de color, ya que hablamos del acabado exterior de nuestros productos.

Logo Borja Jet

Gama de acabados obtenida mediante la nueva tecnología Inkjet, un sistema de impresión digital nos permite crear acabados nunca usados antes en el sector. Tejas Borja es la empresa pionera en el mundo que emplea la tecnología InkJet en el proceso de decoración de las tejas cerámicas.

Logo Borja Line

Envejecidos y monocolores, obtenido mediante la aplicación de engobes y esparcidos cerámicos sobre las tejas.

Logo Borja Decor

Acabados obtenidos mediante doble fuego, brillos y satinados que evitan el envejecimiento prematuro.

 SISTEMAS DE INSTALACIÓN

Con el desarrollo del sistema BORJATHERM hemos revolucionado la instalación tradicional de las cubiertas inclinadas, consiguiendo una solución completa de tejado a partir de los paneles aislantes con rastrel incorporado. Este sistema ofrece una serie de mejoras respecto al resto de soluciones existentes:

  • Máximo aislamiento con mínimo espesor (λ=0,02 W/mk)
  • Instalación rápida y sencilla
  • Excelente micro-ventilación bajo teja
  • Sin puentes térmicos
  • Aislamiento sin perder espacio interior
  • Refuerzo de la estructura del tejado
  • Calidad y durabilidad
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.