Tejas Borja ha participado en el evento más importante del Golfo Pérsico, «The BIG 5» Dubai 2016.
Por tercer año consecutivo, Tejas Borja ha estado presente en la feria de construcción The Big 5 Dubai 2016. The Big 5 es, sin duda, la plataforma perfecta para profesionales de la construcción que deseen acceder a las soluciones clave de la construcción actual. En los 4 días del evento (del 21 al 24 de noviembre de 2016), Tejas Borja ha expuesto sus novedades en cuanto a los productos cerámicos (tejas y piezas especiales) de la marca y también con la gama de complementos para tejados. La presencia con stand dentro del Pabellón Español, organizado por el ICEX, ha resaltado que Tejas Borja es la marca líder en el sector.
Un evento donde Tejas Borja ha destacado y los resultados se han visto desde los primeros días, contando con múltiples visitas de clientes y contactos en la zona del Golfo Pérsico.
Nos han concedido una subvención de AYUDAS A LOS PLANES DE INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES DE LA C.V. del IVACE del 2016. La ayuda concedida asciende a 10.600,20 €.
Tejas Borja colabora con Hermanos Borbolla y patrocina su prestigioso equipo de bolo palma
Hermanos Borbolla es la firma referente en Cantabria en la comercialización de materiales de construcción.
La empresa Hermanos Borbolla dispone de 3 centros de exposición y almacenes en San Mamés de Meruelo, Sobarzo y Pesués, consiguiendo así dar servicio en cualquier zona de Cantabria.
Tejas Borja confía plenamente en Hermanos Borbolla y destaca su profesionalidad en todo lo relacionado con el asesoramiento al cliente final y la calidad de sus servicios, llegando a ser distribuidor referente en Cantabria de la marca.
Hermanos Borbolla también son muy conocidos, por su apoyo al deporte autóctono del Bolos palma, llegando a formar la Peña Bolística Hermanos Borbolla Villa de Noja (fundada en 1972). Por parte de Tejas Borja nos enorgullece poder presumir del patrocinio en sus camisetas. En la temporada 2016, han sido campeones de la Liga en la División de Honor de Cantabria, título que ya han ganado en otras cinco ocasiones.
El pasado sábado, día 19 de noviembre, tuvo lugar la cena de celebración de fin de temporada, con entrega de trofeos a los jugadores e insignias a los directivos.
El evento se celebró en el «Gran Hotel Liber» en Noja (Cantabria) y contó con numerosas personalidades políticas como el Presidente de Cantabria D. Miguel Ángel Revilla, así como el Alcalde de Noja D. Miguel Ángel Ruiz Lavín, varios concejales y por supuesto la familia Borbolla. Por parte de Tejas Borja, recibe la camiseta oficial, D. Enrique Hermosa, responsable comercial en Cantabria.
Enhorabuena al equipo formado por Jesús Salmón, Óscar González, Lolo Lavid, Rubén Rodríguez y Raúl de Juana.
N.B.: El bolo palma es una modalidad del juego de los bolos con origen en Cantabria, España. Ha sido también nombrado como bolos a emboque o birle. Por ser originario de La Montaña, también se le denominó bolo montañés; siendo calificado cómo el juego montañés o deporte montañés por excelencia. Más recientemente también se le ha calificado de bolo cántabro. […] El juego del bolo palma se ha practicado tradicionalmente en la práctica totalidad de la geografía de Cantabria y en los concejos más orientales de Asturias. Fuente: Wikipedia
PIEZAS ESPECIALES disponible según formato de teja y acabado.
Complementos para TEJADOS: • Placa bituminosa para rastrel • Peine de ventilación 100mm – Negro • Peine de ventilación 60mm – Negro • Bajo cumbrera aluminio – Negro • Bajo cumbrera mixto – Negro • Multiuso aluminio – Negro • Multiuso PREMIUM – Negro • Perfil remate/lagrimero – Negro • Gancho caballete angular – Negro
Oferta en pedidos recibidos a través del canal habitual del día 25/11 hasta 28/11 a las 12:00, con carga del material en 2016. Descuento del 8% sobre el importe total del pedido. El descuento se aplica sobre el total del pedido solo en lo relacionado a los productos que incluyen la promoción. El descuento no es acumulable a otras ofertas u otros descuentos especiales.
Se construye el hotel de madera biopasivo más grande de España
El primer edificio biopasivo de madera de Kuusamo de España estará en Asturias
En la localidad de Cuerres, perteneciente al concejo de Ribadesella, se ha levantado el ‘Reposo del Andayón’, un alojamiento rural biopasivo de cinco habitaciones que, además, dispone de una parte que funciona como albergue para peregrinos, ya que el municipio está ubicado sobre la ruta que recorre el camino de Santiago sobre la costa cantábrica desde Irún. El complejo se complementa con un corral y un huerto ecológico, para obtener productos de consumo para huéspedes y equipo.
La particularidad de esta nueva construcción, de más de 800 metros cuadrados de superficie, es que se ha ejecutado bajo las directrices de la arquitectura biopasiva, con criterios constructivos de sostenibilidad, libre de sustancias tóxicas o contaminantes, sana y en armonía con el entorno natural que la rodea. Además, este nuevo proyecto se ha situado como uno de los edificios de estructura de madera más grandes de toda España.
Gracias a sistemas de producción de energía ecológicos, como molinos para transformar la fuerza del viento en energía o calderas de biomasa para no emplear combustibles fósiles como el gas o el gasoil.
El material estructural utilizado ha sido el pino rojo finlandés, que también se ha empleado en los revestimientos y aislamientos en diferentes variantes y formatos. Por su parte, el acabado exterior se ha rematado con un revoco de cal acabado en silicato, para aportar resistencia e impermeabilidad, pero permitiendo que la edificación transpire.
Para las cubiertas de este edificio biopasivo se han utilizado las tejas cerámicas, al ser este un producto natural y 100% reciclable, ya que están fabricadas a base de arcilla. En este caso se ha empleado para la construcción del tejado el modelo deteja mixta TB-10en acabado Fosca, de Tejas Borja.
Desde la empresa estamos muy satisfechos de que se elijan nuestras tejas en este tipo de proyectos pioneros en nuestro país, altamente eficientes y saludables, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y se construyen en armonía con el entorno que los rodea.
La propietaria y promotora del proyecto biopasivo ‘Reposo del Andayón’, Katrine Duerinckx, es una ciudadana franco-belga, amante del Camino de Santiago, que después de residir 30 años en Murcia decidió comenzar este nuevo proyecto en Asturias.
El proyecto ha sido realizado por la empresa Baransu, especializada en la construcción de viviendas pasivas y distribuidora oficial en España de Kuusamo Log Houses, una de las empresas con más prestigio en el sector.
Cada vez se demandan más este tipo de alojamientos, denominados comúnmente “ecoturismo”, que tienen como consigna principal el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
El ‘Reposo del Andayón’ ha sido publicado en varios programas de RTVE, donde se hacen eco de las ventajas y virtudes de este proyecto y demuestran el auge de este tipo de edificaciones altamente eficientes.